viernes, 24 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.948.72  11.75  0.30%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.787.40  117.44  1.01%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.105.25  75.14  0.23%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.733,60  236,40  2,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.371.45  128.15  1.71%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.109,17  97,97  2,00%  
Nikkei 225 
27.385.25  34.36  0.13%  
Índice VIX (índice del miedo) 
24.78  2.52  11.32%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.028.42  359.15  1.30%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.773.85  15.36  0.87%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Tecnología
ACTUALIZADO: 13/5/2021 - 20:32

El ecommerce acaparará el 80% del comercio B2B en 2025

Adrià Gratacós Escrito por Adrià Gratacós
8/4/2021 - 18:50
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
El ecommerce acaparará el 80% del comercio B2B en 2025

El ecommerce acaparará el 80% del comercio B2B en 2025

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Las ventas entre empresas a nivel B2B serán digitales en un 80% a partir de 2025. Así lo asegura un informe realizado por la compañía DHL Express. El informe asegura que el impacto de la pandemia generada por la Covid-19 ha supuesto un punto de inflexión para el ecommerce del B2B. Un punto de inflexión que hará, que, en tan solo 4 años, la inmensa mayoría de comercio entre empresas se realice de forma electrónica.

Según los datos del informe, las ventas de ecommerce entre proveedores y compradores empresariales en todo el mundo llegará a los 20,9 billones de dólares en 2027. Esta cifra supondrá un incremento de más del 70% respecto a los datos del ecommerce B2B existente en 2019, antes de la llegada de la pandemia.

Por otro lado, el informe también asegura que, además del impacto de la pandemia, la cultura de los millenials supertecnológicos también está suponiendo un revulsivo para el sector. Es decir, que la cultura de los jóvenes, tanto en el contexto cotidiano como en el ámbito profesional, vira hacia un consumo realizado eminentemente a través de internet. Además, el informe de DHL Express afirma que un 73% de las compras actuales en el comercio B2B proceden de nativos digitales. Unos nativos digitales que empezaron utilizando el ecommerce para el consumo doméstico, y que ahora lo han trasladado también en el comercio B2B. Esta tendencia comporta una mayor inversión por parte de las empresas en soluciones digitales.

El informe matiza que antes de la llegada de la pandemia la tendencia del ecommerce B2B vivía ya un crecimiento exponencial. Más concretamente, según DHL Express, en 2019 el ecommerce B2B creció un 18,2% en todo el mundo, llegando a acaparar una facturación total de 12,2 billones de dólares.

El ecommerce podría facturar más de 40.000 millones de euros en 2021 en España

Pero el auge del comercio electrónico no se produce solo en el ámbito B2B. Según datos de Astound Commerce, este 2021 el comercio electrónico volverá a marcar máximos en España, con una facturación de 40.000 millones de euros. La cifra supondría un incremento de hasta un 24% respecto a los datos de 2020, que también marcaron récords históricos. El informe de Astound Commerce concluye que más del 80% de los españoles comprará de forma online durante este 2021, y casi la mitad lo hará desde un smartphone. Y si bien la frecuencia de compra online podría ser inferior a la de 2020 por la relajación de las medidas de distanciamiento de la Covid-19, el gasto medio anual se mantendrá estable, en torno a los 900 euros por persona.

De hecho, el informe de Astound Commerce refleja que el auge del comercio electrónico en España podría ser superior a la media mundial, que podría crecer un 18% este 2021.

El informe también asegura que el 15,7% de la facturación realizada en España a través del ecommerce en 2020 se la llevó Amazon y verá acentuado su liderazgo en 2021, con una cuota de facturación del 16,2%. Una muy buena noticia para todos aquellos que poseen acciones de Amazon. Astound Commerce también concluye que Aliexpress ganará cuota de mercado en 2021, llegando al 5% de la facturación de comercio electrónico en España.

Crece la confianza de los ciudadanos ante el ecommerce

El auge del comercio electrónico en España ha comportado también un incremento de la confianza de los consumidores a realizar compras online. Según un el informe VI  Estudio Confianza Online & Showroomprive sobre la Confianza de los Españoles en la Compra de Moda Online el 68,76% de los ciudadanos de España tiene una confianza alta o muy alta en el comercio electrónico. El propio informe coincide con las conclusiones de Astound Commerce al detectar un incremento del consumo por internet en 2020. Más concretamente, el informe asegura que el 75% de los españoles realizó alguna compra online durante el año pasado. Un porcentaje que este año podría crecer cinco puntos más.

Pero lo más destacado del informe es el incremento en la frecuencia de compra de los internautas. Un 97% de los consumidores por internet aseguró que en 2020 adquirió productos online de forma sistemática y repetida en el tiempo. Y otro fenómeno muy ligado al comercio electrónico son las campañas, promociones, descuentos y ofertas. El 30,53% de los consultados por le informe aseguran que solo consumen por internet durante fechas concretas, coincidiendo con grandes campañas de descuentos.

Los envíos gratuitos y la entrega inmediata, los dos elementos más valorados por los consumidores

Finalmente, el informe de Confianza Online & Showroomprive identifica el envío gratuito y las entregas casi inmediatas como los dos elementos más valorados por los consumidores a la hora de comprar productos online. El 58,63% de los encuestados asegura que los cero costes de envío es lo más apreciado en los repartos de envío de productos adquiridos a través del ecommerce. Un porcentaje menor (el 29,39%) valora también positivamente la entrega casi inmediata de los productos, aunque suponga un pequeño suplemento en el precio, así ocmo la existencia de puntos de entrega alternativos al domicilio (5,85%).

Estas comodidades hacen que el 75% de los consumidores por internet sea fieles a ciertas plataformas online. Ahora bien, la mayoría de encuestados también alerta que examina con profundidad la información y la competencia antes de realizar cualquier compra. Mayoritariamente, el comprador por internet es más selectivo ya que tiene mayor oferta y puede contrastar precios sin salir de casa. Por el contrario, un 13% de los encuestados admite comprar de forma compulsiva y dejarse llevar por las ofertas de productos que raramente hubiese comprado.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: comercio electrónicoComercio electrónico Españaecommerceecommerce B2B

Artículos relacionados

Las baterías de iones de litio son la pieza más importante de los coches eléctricos.
Actualidad

Li-Cycle reciclará baterías de litio en Rochester

Escrito por Alejandro Gil
— 28/2/2023 - 19:13
Los expertos aseguran que invertir en Stellantis puede ser muy rentable.
Destacados

¿Es mejor invertir en Stellantis o en Ford y GM?

Escrito por Alejandro Gil
— 26/2/2023 - 18:54
La IA se está conviertiendo en un problema para Bing de Microsoft.
Destacados

La IA de Bing “perdió la cabeza”

Escrito por Alejandro Gil
— 23/2/2023 - 16:07
  El competidor chino de ChatGPT será lanzado en marzo
Destacados

  El competidor chino de ChatGPT será lanzado en marzo

Escrito por Santiago Contreras
— 23/2/2023 - 13:46
La directiva de Alphabet considera que la IA generativa no está lista para el público amplio.
Destacados

Directiva de Alphabet confiesa sus dudas con respecto a Bard

Escrito por Alejandro Gil
— 15/2/2023 - 9:13

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

clara startup mexico unicornio
Empresas

Unicornio mexicano apuesta por su expansión en Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 24/3/2023 - 5:50
alemania economia (1)

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
  23/3/2023 - 23:49

Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse quedaron liquidados.

¿Qué son los bonos AT1 y por qué el Credit Suisse los hizo noticia?

Escrito por Alejandro Gil
  23/3/2023 - 9:31

Durante la reunión del FOMC se acordó una subida de tipos de 0,25%.

Moderada subida de tipos hizo retroceder los mercados

Escrito por Alejandro Gil
  23/3/2023 - 1:04

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.