- Pese a la ligera alza la economía inglesa se encuentra próxima a una recesión.
- La producción y el sector de la construcción descendieron durante julio.
- Se espera una contundente alza de tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra.
Mientras en el Reino Unido los medios informativos y la población dan cuenta de los funerales de la Reina Isabel II, a nivel económico se conoció hoy que el producto interior bruto (PIB) británico repuntó ligeramente en julio un 0,2%. La cifra es apenas positiva, tras un descenso del 0,6% en junio. El principal impulso se dio en el sector de los servicios según informo la Oficina de Estadisticas Nacionales (ONS)
La producción y construcción descendieron durante aquel mes, dada la crisis monetaria que atraviesa Gran Bretaña, agigantando las posibilidades de una recesión.
“El pequeño repunte del 0,2% en julio se debe a la debilidad del PIB en junio, un mes marcado por el impacto de las celebraciones del jubileo de la reina Isabel II, fallecida el pasado jueves, que dieron lugar a dos días festivos, más de lo habitual” afirmó Yael Selfin, economista de KPMG
“Lo más preocupante es que el PIB de julio se mantiene por debajo del nivel observado en mayo, lo que indica una contracción general en los dos primeros meses del verano“, opinó Selfin.
El aumento de la inflación supera el 10% en suelo británico a raíz del aumento de precios de la energía desde el comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania. Asimismo el Banco de Inglaterra (BoE) informó en agosto que prevé una recesión para antes de fin de año. La misma se puede prolongar durante largos meses de 2023.
Hace un mes el BoE subió las tasas de interés en 50 puntos para poder combatir el flagelo de la inflación. Se descuenta que volverá a hacerlo de manera más fuerte en su próxima reunión.