Elon Musk, CEO de Tesla, dijo que “contra las reglas del condado de Alameda” decidió reabrir su planta en la ciudad de Fremont, en el estado estadounidense de California.
Y agregó: “Yo estaré [en la fábrica], si alguien es arrestado, pido ser sólo yo”.
De esta forma (nada amistosa), el polémico magnate y mayor accionista de la compañía líder en la fabricación y venta de coches eléctricos, decidió hacer frente a la decisión de las autoridades locales de no permitir la reapertura de todas las industrias.
Tesla is restarting production today against Alameda County rules. I will be on the line with everyone else. If anyone is arrested, I ask that it only be me.
— Elon Musk (@elonmusk) May 11, 2020
Musk está nervioso por la imposibilidad de producir desde el pasado 23 de marzo por el avance en la región de la pandemia de coronavirus.
Unos días atrás había calificado a la decisión oficial como “reglas fascistas”.
La idea de Musk de reabrir, aún cuando no está permitido, es un paso más en la disputa que lleva una semana y que ya derivó en una demanda del máximo referente de Tesla contra el condado de Alameda.
Allí, el fabricante de automóviles eléctricos emplea a más de 10.000 personas.
Incluso Musk amenazó con trasladar sus operaciones a Texas o a Nevada si no le permiten abrir.
“Tesla está reiniciando la producción hoy en contra de las reglas del condado de Alameda”, escribió Musk en su cuenta de Twitter, donde tiene más de 34 millones de seguidores. “Estaré en la línea con todos los demás. Si alguien es arrestado, pido que sea sólo yo”.
Tesla fue a la Justicia
En un recurso presentado en la Justicia local, Tesla alegó que Alameda está “fuera de sintonía” en materia de regulaciones relacionadas con el Covid-19 y exigió una relajación de las medidas para su fábrica.
Gavin Newsom, gobernador de California, fue consultado sobre el tema y dijo que esperaba “que Tesla y el condado de Alameda encuentren una solución”, declinando a tomar partido por una de las partes, según publica Financial Times.
Sin embargo, en favor de Musk, también dijo que “la fabricación ya no está restringida” siempre que se hayan modificado los procesos de acuerdo con las nuevas normas de prevención para impedir la propagación del coronavirus.
La disputa tomó un tinte político cuando Kimbal Musk, hermano de Elon y miembro de la junta directiva de Tesla, tuiteó contra el gobernador californiano.
“Luché contra Trump hasta el final para evitar que se convirtiera en presidente. Lo odio. Pero Newsom me está demostrando lo que es ser gobernado por un socialista en pánico”, dijo.
Incluso el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, tomó postura por Musk y dijo: “California debería hacer lo que sea necesario para resolver estos problemas y hacer que [Tesla] pueda abrir de forma rápida y segura”.
Las acciones de Tesla no decaen
Las acciones de la empresa de Elon Musk no sintieron el impacto de la disputa entre Musk y el condado local. ¿Será este un buen momento para comprar acciones de Tesla?
A pesar de la polémica se mantuvieron alrededor de los 800 dólares, un valor similar al de finales de febrero de 2020, antes de la pandemia en los Estados Unidos.
Con la fábrica de Shanghai ya reabierta, el avance en la construcción de la nueva planta en Berlín (Alemania) y el apoyo (no oficial) de Trump a nivel federal en los Estados Unidos, Musk tiene cubiertos todos los aspectos de la producción de coches eléctricos, por lo que invertir en acciones de Tesla parece seguir siendo una buena oportunidad.