El patrimonio de Elon Musk registró una fuerte caída en 2022. El CEO de Tesla, Space X y Twitter perdió 200.000 millones de dólares de su fortuna, convirtiéndose así en la primera persona en perder una cifra tan escandalosa, de acuerdo con Bloomberg.
En su mejor momento, la fortuna de Elon Musk alcanzó un máximo de 340 mil millones de dólares, superando el valor neto de la ahora persona más rica del mundo, el francés Bernard Arnault.
El magnate de la tecnología perdió más de la mitad de su fortuna entre noviembre de 2021 y diciembre de 2022, producto del desplome de las acciones de Tesla, su compañía automovilística.
Debido a la pandemia, Tesla se ha visto obligada a hacer recortes en su nómina y también reducir costos. Asimismo, un informe sobre un plan para detener temporalmente la producción en su fábrica de China provocó que las acciones sufrieran una caída del 37% en diciembre, mientras que el acumulado de 2022 fue de 65%.
En consecuencia, Tesla dejó de aparecer en las 10 empresas más valiosas, pues su capitalización en el mercado se redujo en casi 900 mil millones de dólares desde noviembre 2021.
Sin embargo, la compañía de coches sigue siendo la más valiosa del mundo. Sus pérdidas durante el último año equivalen a la capitalización de mercado combinada de todos los demás fabricantes de automóviles. “Mientras que se prevé que los ingresos de GM y Ford en 2023 crezcan a un ritmo de un solo dígito, los analistas prevén que Tesla registre un crecimiento del 36%”, explica el medio colombiano La Razón.
El golpe de Twitter para la fortuna de Elon Musk
Otro factor a tomar en cuenta es la compra de Twitter por parte de Elon Musk. El empresario pagó 44 mil millones de dólares por la compañía del pájaro azul en octubre de 2022.
Su manejo de la empresa hasta ahora ha dejado mucho que desear. Despidió a parte del personal para luego pedirles que vuelvan y también aplicó políticas de contenido al azar para justificar la prohibición de las cuentas de algunos destacados periodistas que le cubren.
Para financiar el funcionamiento de Twitter, ya que la empresa perdía hasta 4 millones de dólares al día, de acuerdo con Musk, el magnate vendió casi 22 millones de acciones de Tesla por valor de más de 3.500 millones de dólares. Esta decisión afectó negativamente el precio de las acciones del fabricante de automóviles.
Recientemente, Twitter volvió a despertar polémica cuando recibió una denuncia por no abonar el arrendamiento de su oficina en San Francisco, generando así una deuda de 136.260 dólares.
En 2017 la empresa firmó un contrato de arrendamiento hasta 2024 en la planta 30 de Hartford Building, un rascacielos situado en el distrito financiero de San Francisco. Pero Elon Musk decidió dejar de pagar el alquiler de la sede principal y de sus oficinas por todo el mundo, bajo el argumento de que era una medida para abaratar costos.