El multimillonario CEO de Tesla y Twitter, Elon Musk, planea crear su propia herramienta de inteligencia artificial (IA) para competir con Microsoft y Google, mientras continúa promoviendo una campaña junto a otras connotadas figuras de los negocios y la política sobre los peligros que representa esta tecnología para la humanidad.
Musk quiere crear una “tercera opción” que rivalice con ChatGPT de OpenAI, que cuenta con el respaldo de Microsoft Corp., y DeepMind de Alphabet Inc. – Google. Al igual que hizo con Twitter, Musk parece estar pensando en utilizar su herramienta con un objetivo político, pues considera que ChatGTP tiene un sesgo liberal que debe ser contrarrestado.
La IA podría destruir la humanidad
Sin embargo, el controversial hombre de negocios de origen sudafricano, todavía no ha revelado detalles del sistema avanzado de IA que busca crear. Durante una entrevista esta semana en Fox News en la que habló ampliamente sobre el tema, Musk dijo que la IA era “más peligrosa” que los automóviles o los cohetes.
Argumentó que si no se pone un freno a su desarrollo desmedido, la inteligencia artificial tiene el potencial de causar la destrucción de la humanidad. Los avances en esta área de la tecnología son controlados por ahora por dos de las principales empresas de tecnología del mundo, Microsoft y Google. “Dos pesos pesados”, afirma Musk.
Recientemente, el CEO de Twitter registró X.AI, la nueva empresa de inteligencia artificial con asiento en Nevada, que tendría la responsabilidad de desarrollar la herramienta de IA. Paralelamente firmaba una carta abierta publicada por Future of Life Institute en la que se pide pausar por seis meses el desarrollo de esta tecnología en espera de regulaciones.
En la carta suscrita por otros hombres de negocios y algunos políticos, se advierte sobre los riesgos que corre el mundo, si no se detiene el desarrollo y capacitación de las herramientas de IA más poderosas que GPT-4, hasta que haya una legislación regulatoria sobre la materia.
La misiva considerada extraña y hasta algo exagerada respecto a las capacidades fatalistas de esta tecnología, afirma que “los sistemas de IA con inteligencia humana-competitiva pueden plantear riesgos profundos para la sociedad y la humanidad, como lo demuestra una extensa investigación y reconocido por los principales laboratorios de IA”.
Las preocupaciones de Elon Musk
Se especula que la nueva compañía de inteligencia artificial de Musk será incorporada a los planes para la creación de inteligencia artificial. Tras la adquisición de Twitter el jefe de Tesla fusionó la compañía con otra llamada X Corp.
A Musk le preocupa el control y la influencia que ejerce Microsoft sobre OpenAI. El multimillonario teme que la startup deje de ser una operación sin fines de lucro y se convierta en una empresa comercial más.
Pero, el propio Musk estuvo entre los primeros inversores y miembros de la directiva de OpenAI, el laboratorio de investigación fundado en 2015 que desarrolló ChatGPT. A comienzos de 2018 se retiró de la junta cuando Tesla empezó a centrarse más en IA, según dijo OpenAI en su blog.
Según reveló Musk tanto el nombre como el concepto de OpenAI fueron creados por él. Ahora lamenta que esté bajo el dominio de Microsoft.
La otra preocupación del magnate tecnológico es que los chatbots se han vuelto demasiado políticamente correctos. Musk promete que su compañía estará enfocada en la verdad y se dedicará a tratar de “comprender la naturaleza del universo”.