sábado, 18 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.916.64  43.64  1.10%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.630.51  86.76  0.74%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
31.861.98  384.57  1.19%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.719,30  170,90  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.335.40  74.63  1.01%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.064,99  51,99  1,00%  
Nikkei 225 
27.333.79  323.18  1.20%  
Índice VIX (índice del miedo) 
25.51  2.52  10.96%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.538.40  1.326.32  5.06%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.815.68  86.33  4.99%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 25/9/2022 - 19:13

Emisión del dólar digital podría ser antes de lo previsto

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
25/9/2022 - 16:52
en Actualidad, Criptomonedas, Destacados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Los estrategas de Bank of America han hecho una nueva evaluación sobre sus predicciones acerca de la moneda digital del banco central (CBDC) estadounidense.
  • Si bien consideran que la estimación anterior de emisión de un dólar digital es “demasiado optimista”, las monedas digitales de China y Rusia podrían “presionar el estado del dólar”.

 

El dólar digital de los Estados Unidos podría ser emitido antes de que finalice la década actual. Aunque hay un poco más de un centenar de países que están haciendo estudios también para adoptar la moneda digital del banco central CBDC. Esto podría presionar a la primera potencia mundial a hacerlo antes.

No obstante, los estrategas de Bank of America Corp. consideran que su anterior predicción sobre la posibilidad de que Estados Unidos emita su propio dólar digital entre 2025 y 2030, es “demasiado optimista”.

En el informe firmado por Alkesh Shah y Andrew Moss, que fue publicado el jueves, los estrategas señalan que EE. UU. todavía está en una etapa temprana de investigación y desarrollo del dólar digital.

“Será necesario discutir un amplio conjunto de opciones de diseño complejo antes de pasar a cualquier fase piloto potencial”, escribieron los estrategas en el informe citado por Bloomberg.

Órdenes ejecutivas de la Casa Blanca

Para emitir la moneda digital serán necesarios muchos años de investigación y desarrollo tecnológico adicionales, señaló el Departamento del Tesoro en un informe reciente relacionado con el futuro del dinero y los pagos. 

El Tesoro y otras agencias de los EE. UU. han publicado varios informes sobre el tema, después de la orden ejecutiva de la Casa Blanca de marzo en la que se ordenaba a estos organismos regulatorios desarrollar una estrategia para los activos digitales. 

Además solicita que se garantice el desarrollo responsable de los activos digitales, abordar los riesgos y “aprovechar los beneficios potenciales de los activos digitales y su tecnología subyacente”.

Más recientemente el gobierno federal emitió una nueva hoja informativa en la que señala que “una posible CBDC de EE. UU. también podría ayudar a preservar el liderazgo financiero mundial de EE. UU. y respaldar la eficacia de las sanciones”. 

Sin embargo, subraya que una CBDC también podría tener consecuencias no deseadas. Por ello, “la Administración ha desarrollado objetivos de política para un sistema de CBDC de EE. UU., que reflejan las prioridades del gobierno federal para una posible” emisión de la moneda digital.

Presión del yuan y el rublo digital

Una de los argumentos de los defensores de un dólar digital estadounidense, es que ayudaría a los EE. UU. a preservar el dominio del dólar en el comercio internacional. Especialmente en un momento en que dicho liderazgo está amenazado por el avance de países como China con el yuan digital y Rusia con el rublo digital. 

Pero, para el sector bancario y algunos legisladores, una CBDC comporta riesgos potenciales. Entre ellos, la posibilidad de que el dólar digital altere el sistema financiero estadounidense y se presenten problemas relacionados con privacidad y transparencia.

“Nuestra opinión es que es mejor tener la razón que el primero cuando se trata de la emisión de CBDC”, indicaron los estrategas de BofA. 

“Pero el yuan digital ya está en circulación y una CBDC de EE. UU. emitida significativamente después de la emisión de un euro digital podría ejercer presión sobre el estatus del dólar como moneda de reserva mundial”. 

El dólar digital es “inevitable”

Lo cierto hasta ahora es que el dólar digital parece ‘inevitable’, advierten los estrategas. Si bien su emisión había sido estimada anteriormente entre 2025 y 2030, podría ser lanzado antes, si los demás países emiten sus propias monedas digitales.  

La semana pasada la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca publicó también dos informes acerca de la posible emisión del dólar digital. En uno de ellos se analizan los aspectos técnicos del diseño de una CBDC. En el otro, los objetivos de política de EE. UU. 

Hay otros informes relacionados con las órdenes ejecutivas que han sido publicados recientemente también. Tales informes cubren una variedad de temas, incluyendo el lavado de dinero y la competitividad de los Estados Unidos en el espacio de activos digitales.

Desde el inicio de su gobierno, la administración Biden ha mostrado interés por crear un marco regulatorio para los activos digitales, incluyendo las criptomonedas. También en profundizar los estudios sobre la posible emisión de un dólar digital, sus riesgos y beneficios.

Enfrentar las criptomonedas

Otra razón del gobierno de Biden para lanzar el dólar digital es enfrentar el poder que están acumulando las stablecoins y las criptomonedas en general. El Fondo Monetario Internacional y diversos analistas consideran que las CBDC frenarán su adopción y expansión.

Según el director – decano del Cambridge Judge Business School, Mauro Guillén, después de que la Reserva Federal y el Banco Central Europeo lancen sus monedas digitales las criptomonedas perderán fuerza.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.

El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.

eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: Casa BlancaCBDCcriptomonedasDólar digitalEstados Unidos

Artículos relacionados

silicon valley bank svb
Actualidad

¿Quiénes eran los mayores inversionistas en SVB? (los que más perdieron)

Escrito por Pablo Petovel
— 17/3/2023 - 23:20
Los clientes del SVB recibirán la garantía de rescate del gobierno.
Destacados

Clientes de SVB no deberían ser “rescatados”, aseguran inversores

Escrito por Alejandro Gil
— 17/3/2023 - 17:01
Credit Suisse recibirá una fuerte inyección de liquidez por parte del banco central suizo.
Actualidad

El Credit Suisse solicita ayuda al Banco Nacional Suizo

Escrito por Alejandro Gil
— 17/3/2023 - 7:00
El First Republic Bank recibe una inédita dosis de solidaridad por parte de 11 grandes bancos de EE.UU.
Actualidad

Bancos estadounidenses rescatan al First Republic Bank

Escrito por Alejandro Gil
— 17/3/2023 - 6:39
¿Cerrarán más bancos en EE.UU después del colapso de SVB?
Actualidad

¿Cerrarán más bancos en EE.UU después del colapso de SVB?

Escrito por Santiago Contreras
— 16/3/2023 - 15:03

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

silicon valley bank svb
Actualidad

¿Quiénes eran los mayores inversionistas en SVB? (los que más perdieron)

Escrito por Pablo Petovel
— 17/3/2023 - 23:20
Los clientes del SVB recibirán la garantía de rescate del gobierno.

Clientes de SVB no deberían ser “rescatados”, aseguran inversores

Escrito por Alejandro Gil
  17/3/2023 - 17:01

Credit Suisse recibirá una fuerte inyección de liquidez por parte del banco central suizo.

El Credit Suisse solicita ayuda al Banco Nacional Suizo

Escrito por Alejandro Gil
  17/3/2023 - 7:00

El First Republic Bank recibe una inédita dosis de solidaridad por parte de 11 grandes bancos de EE.UU.

Bancos estadounidenses rescatan al First Republic Bank

Escrito por Alejandro Gil
  17/3/2023 - 6:39

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.