miércoles, 25 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.960.31  56.64  1.41%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.096.27  238.00  2.10%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.412.48  321.48  0.95%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.939,40  27,70  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.718.61  38.75  0.50%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.130,35  22,67  0,00%  
Nikkei 225 
27.395.01  95.82  0.35%  
Índice VIX (índice del miedo) 
20.43  1.23  6.41%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.501.46  383.65  1.68%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.539.22  78.48  4.85%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Empleados de Meta no quieren saber nada del metaverso

La obsesión de Mark Zuckerberg por crear el metaverso ha generado molestia entre los empleados de la empresa y la directiva busca conciliar.

Escrito por
13/10/2022 - 6:58
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 7 minutos
Los empleados de Meta probablemente no quieren saber nada del metaverso
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Desde que el CEO de Meta cambiara la identidad corporativa a la antigua Facebook, el metaverso se ha convertido en el centro de casi toda la atención.
  • Los trabajadores de la compañía se sentirían saturados por la intensidad de la directiva en ese sentido.
  • Según informes, la directiva de la empresa presiona a los trabajadores para que pasen más tiempo en Horizon Worlds.

A finales del año pasado, la poderosa empresa de redes sociales, Facebook, dio un giro radical en su enfoque hacia el futuro. En ese entonces, el metaverso se convirtió en la palabra de moda y miles de personas pensaron que la empresa se despegaría. Sin embargo, pocos meses después, los empleados de la actual Meta se sienten saturados de metaverso y no quieren saber nada de ese mundo digital.

El entusiasmo de Mark Zuckerberg parece no ser del agrado de todos a lo interno de la compañía. El magnate tecnológico espera que el metaverso se convierta en un sitio ideal para que las personas de todo el mundo interactúen como mejor les parezca. No solo se trata de juegos, sino prácticamente cualquier actividad que implique la interacción social como estudiar, trabajar y otras.

Pero el camino hacia ese objetivo parece estar lleno de desafíos para la compañía y para el propio Zuckerberg. Las pérdidas de dinero han sido incontables y la fortuna personal del magnate se ha ido a pique desde entonces. Los trabajadores de la compañía sienten que la presión no corresponde con un plan y algunos medios especializados citan informes de desprecio al proyecto a lo interno. De esa manera, se puede decir que la apuesta de la empresa requiere mucha paciencia y suerte para tener éxito.

Artículo relacionado

Acciones de Meta cotizan en su nivel más bajo desde principios de 2019: ¿Es momento de comprar?

Acciones de Meta cotizan en su nivel más bajo desde principios de 2019: ¿Es momento de comprar?

Escrito por Santiago Contreras
  1/10/2022 - 19:11

2022 ha sido un año fatal para las acciones tecnológicas. Especialmente para Facebook - Meta que ha perdido dos tercios...

Los empleados de Meta tienen dudas acerca de lo que están haciendo

Según The Street, los empleados de Meta no tienen interés en profundizar los conocimientos de lo que están haciendo. La intensidad de la directiva en poner todo a girar en torno al metaverso parece estar causando desgaste entre los trabajadores y desarrolladores. Los espacios para escapar a la nueva agobiante tarea lucen pocos, según insinúan los portales.

Para tener una idea de la obsesión con la idea, la empresa compró el Oculus Quest VR y lo rebautizó como Meta Quest. Asimismo, se creó Reality Labs para una dedicación de 100% a los trabajos relacionados con la construcción del metaverso.

De acuerdo a un informe de The Verge, las discrepancias entre los directores de Reality Labs y sus trabajadores van en aumento. Para tener una idea de la magnitud del asunto, basta decir que la empresa exige a los trabajadores utilizar Horizon Worlds al menos una vez a la semana. En otras palabras, los propios desarrolladores no tienen interés en utilizar su creación.

“Todos en esta organización deberían tener como misión enamorarse de Horizon Worlds No puedes hacer eso sin usarla. Entra allí. Organiza el tiempo para hacerlo con tus colegas o amigos tanto a lo interno como a lo externo para que pueda haber interacción con la comunidad”, expresa el mencionado informe. La reprimenda contra los empleados de Meta estaría firmada por el vicepresidente del área, Vishal Shah.

El reporte también indica que la plataforma prototipo de metaverso estaría plagada de errores “que rompen el juego”. Esto habría provocado el bloqueo de calidad que se extenderá por el resto del año. Estos elementos son más que válidos para que las personas no deseen pasar tiempo dentro de la plataforma. Sin embargo, la interacción es una de las pocas posibilidades de ubicar los bugs.

La empresa trata de mejorar Oculus para brindar una experiencia más realista
La obsesión de Meta en convertirse la pionera del metaverso, la habría llevado a cometer algunos errores que drenaron miles de millones de dólares. Pero el empuje sigue, sobre todo con los nuevos y costosos desarrollos de Oculus o Meta Quest. Imagen: Creativebloq.com

El bloqueo de calidad es necesario, según Shah

Pero el hecho de que la empresa haya decidido aplicar un bloqueo tiene una justificación, según el punto de vista del vicepresidente de esta ala. En la misma comunicación asegura a los trabajadores que esos bloqueos son necesarios para mejorar a lo interno los errores que pueda haber en la plataforma.

En términos puntuales, para “garantizar que solucionemos nuestras brechas de calidad y problemas de rendimiento antes de abrir Horizon [Worlds] a más usuarios”. Esta plataforma protometaverso se abrió a un limitado público a finales de 2020 y desde entonces viene ganando tracción, pero con muchos costos para la empresa. De tal modo, solo los probadores beta (y por invitación) pudieron entrar en un principio antes de diciembre de 2021.

Aunque la plataforma ha al alcance limitado desde entonces, el informe de Shah apunta a que todavía no ha superado muchos de los problemas. Textualmente, subrayó que el trabajo está empantanado. “Actualmente, los comentarios de nuestros creadores, usuarios y probadores de juego y muchos de nosotros en el equipo, es que el peso agregado de los papercuts, los problemas de estabilidad y los errores hacen que sea demasiado difícil para nuestra comunidad experimentar la magia de Horizon”, escribe.

Esas afirmaciones corresponden a un memo enviado en septiembre del año pasado. En el mismo agrega: “en pocas palabras, para que una experiencia se vuelva placentera y retentiva, primero debe ser utilizable y estar bien diseñada”. Con esto, se puede medir el estado de ánimo de los empleados de Meta en cuanto a los contratiempos que experimenta la plataforma dedicada a ser el prototipo de metaverso.

Los problemas descritos por el VP del sector serían de una dimensión tan grande que impiden a los miembros del equipo de desarrollo utilizar la plataforma. En una comunicación aparte, Shah demando a los trabajadores pasar más tiempo en la plataforma para conocer mejor los problemas y familiarizarse con ella.

Vishal Shah reprende a los empleados de Meta para que pasen más tiempo en Horizon
El alto ejecutivo para la creación del metaverso, Vishal Shah, ha manifestado su preocupación sobre el interés y la calidad de Horizon Worlds y en un memorándum pidió a los trabajadores que se enamoraran de la propuesta. Imagen: Firstpost.com

No pasamos tiempo suficiente en Horizon

La queja principal del ejecutivo, es que los propios trabajadores no tienen interés en abordar los problemas de la plataforma. Para él, es importante tener sentido de pertenencia, ya que de otra manera eso no se expresará hacia el exterior. “No pasamos suficiente tiempo en Horizon y nuestros paneles dogfooding lo muestran claramente”.

“La directiva de Meta se queja de que los propios trabajadores tienen poco interés en los productos que están desarrollando. De allí que se haga cuesta arriba superar los errores de Horizon Worlds”

Shah lamenta la situación y dice que los trabajadores no aman su creación. “¿Por qué sucede esto? ¿Por qué no amamos tanto el producto que hemos creado que no lo usamos todo el tiempo? La simple verdad es que, si no nos encanta, ¿cómo podemos esperar que a nuestros usuarios les encante?”, expresó. Para buscar una solución a esa falta de interés, indicó que los gerentes serían responsables de asegurarse de que sus equipos usarán Horizon Worlds al menos una vez a la semana.

La gravedad del asunto sale a flote al comprenderse que el equipo de desarrolladores utiliza la plataforma menos de una vez a la semana. En otras palabras, el interés es casi nulo y la entrada a la misma se haría prácticamente de manera forzada. Se trata de uno de los mayores problemas que enfrenta la empresa y que podría traer consecuencias muy negativas en los proyectos a largo plazo. Las condiciones macroeconómicas aumentaron la magnitud del asunto.

Así, los empleados de Meta trabajan al borde, sobre todo con la posibilidad de despidos y el ya anunciado congelamiento de nuevas contrataciones. Aunque la compañía de Zuckerberg no es la única que procederá con esas medidas, al menos es la que se ha llevado la peor parte al convertirse en el centro de las miradas de los medios. A su vez, esto último impacta de manera directa en las acciones de la empresa.

Las acciones en la bolsa de valores

De la misma manera que todas las acciones del sector tecnológico, las de Meta se encuentran en una tendencia marcadamente negativas. Las condiciones macroeconómicas generales son una de las razones de que el Nasdaq esté en mercado bajista desde marzo de este año.

Las medidas de la Reserva Federal para enfriar la economía afectaron a los principales índices del mercado. A la cabeza de los afectados estuvo el Nasdaq, donde se ubican las acciones de mayor riesgo. No obstante, más allá del panorama general negativo, las participaciones de la firma de Zuckerberg están muy por debajo del promedio.

Desde febrero, las acciones se desplomaron drásticamente, en lo que será recordado como uno de los peores derrumbes en la historia del mercado financiero norteamericano. Las dimensiones de la caída fueron tales que la fortuna personal de Zuckerberg lo llevó del puesto número 3 del ranking de millonarios de Bloomberg al actual puesto 23. Hasta lo que va de año, el magnate tecnológico ha perdido unos $77.000 millones de dólares.

Al momento de redactar, las acciones de la compañía se cotizan en $127,50 dólares por unidad. Para la misma jornada del año pasado, las acciones de esta empresa se comerciaban en $332,96 dólares. Esta situación ha sido desmoralizante para toda la empresa, desde los altos ejecutivos hasta los trabajadores de bajo rango. Por ello no es sorprendente que los empleados de Meta se muestren indiferentes ante los proyectos que ellos mismos desarrollan.

Con semejante desplome, son pocos los analistas que recomiendan la compra de las acciones de esta empresa. El prospecto de estar trabajando en el metaverso parece que ya no es tan convincente como lo era a finales del año pasado, cuando ese tópico se convirtió en la moda entre los inversores grandes y minoristas.

Artículo relacionado

Meta congelará nuevas contrataciones de personal y reestructura áreas de trabajo

Meta congelará nuevas contrataciones de personal y reestructura áreas de trabajo

Escrito por Eric Nesich
  29/9/2022 - 21:30

La compañía dueña de Facebook congela su plantilla laboral. Se reestructuran varios grupos de trabajo "aunque estén funcionando bien" según...

¿Por qué los empleados no quieren utilizar Horizon?

Como ya se dijo arriba, los propios desarrolladores de Meta no desean invertir parte de su biotiempo en la plataforma de metaverso que ellos mismos trabajan. Aparte del bloqueo y las fallas a la hora de rodar, los trabajadores tendrían poco ánimo de compartir experiencias menos interesantes que en cualquier juego en línea. Por ejemplo, en Horizon los avatares no tienen piernas y abundan los espacios vacíos.

En comparación con la mayoría de los juegos en línea actuales, los gráficos son pobres y las experiencias poco estimulantes. Para una red que promete ser la sucesora del Internet tal como lo conocemos, son muchas las lagunas existentes. De igual manera, no se debe perder de vista que se trata de una tecnología que apenas está dando sus primeros pasos. De concretarse los planes a futuro, se trataría de las plataformas más inmersivas en la historia digital. Pero en el aquí y ahora, son poco atractivas.

Es precisamente en esa dirección donde Shah llama a los trabajadores a que se enamoren del fruto de su creación. Aunque para febrero la empresa anunció que la base de usuarios de Horizon es de unas 300.000 conexiones mensuales, el resultado no encaja con el desangre de fondos. Desde inicio de 2022, Reality Labs representó pérdidas para Meta superiores a $5 mil millones de dólares. Esto se suma a los $10 mil millones perdidos durante el año pasado.

Lo radical de esta realidad, es que los empleados de Meta están perfectamente al tanto de que sacrificar más de 15 unicornios por una plataforma simple y con avatares sin piernas, no ha sido el mejor de los pasos de la compañía.

El dinero de la empresa continúa marchándose y los analistas son pesimistas sobre lo acertada de la nueva etapa. En medio de esto, el citado informe apunta a que los encargados de hacer que la inversión valga la pena no estarían tan seguros de lo que están haciendo.

Horizon ha sido motivo de críticas y burlas
La plataforma protometaverso, Horizon Worlds, ha sido objeto de críticas y burlas debido a las deficiencias de funcionamiento y los pobres gráficos. Una de las características más atacadas, es el hecho de que los avatares no tienen piernas. Imagen: Adweek.com

Algunas mejoras en camino en Horizon

Pero no todos lo que sale de la empresa son noticias negativas. Algunos desarrollos y evoluciones se estarían llevando a cabo dentro de la plataforma Horizon Worlds. Una de ellas, es que las piernas de los avatares por fin estarían llegando. Aunque no existe una fecha para que esa actualización se aplique oficialmente, el propio Zuckerberg afirmó que será un trabajo complicado.

“Sé que han estado esperando esto. Todo el mundo lo ha estado esperando”, expresó el magnate durante una presentación virtual este martes. Agregó que agregar las extremidades inferiores no es una tarea sencilla. “Pero en serio, las piernas son duras, por eso otros sistemas de realidad virtual tampoco las tienen”.

Las razones para que ahora el director ejecutivo de la empresa tenga como prioridad la creación de las piernas habla mucho de la importancia de la percepción para la futura tecnología. Se supone que los metaversos serán una extensión o una copia de la vida real, por lo que un torso sin piernas no es como a una persona le gustaría ser representada.

En ese sentido, si desde dentro de Meta los propios empleados sienten fastidio de entrar en la plataforma, es de esperar que personas no familiarizadas con el trabajo que lleva ponerla en marcha sean más despectivas. Las declaraciones futuristas de Zuckerberg y el resultado de su trabajo han sido motivos de burlas por parte del público.

Zuckerberg tiene la tarea de sacar a Meta del laberinto
Desde finales de 2021, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, hizo pública su intención de convertirse en el rey de los metaversos. Sin embargo, el impulso que tuvo la propuesta se desinfló rápidamente en medio del empuje de la competencia y las condiciones macroeconómicas. Imagen: Marketplace.org

El dolor de cabeza en el negocio de redes sociales

Las malas noticias para la compañía no se limitan a sus planes futuros vinculados al trabajo de creación de los metaversos. Además, en los negocios de redes sociales, sus fuertes históricos, los problemas son algo cotidiano. En ese terreno, la empresa ha sido incapaz de mantenerse como el bastión de la captación de jóvenes en sus plataformas de interacción.

La disminución del crecimiento de usuarios es uno de los reveses más fuertes de la empresa tecnológica. Una de las razones para esa decepción, es el auge de la competencia encarnada en la plataforma china de vídeos virales TikTok. La misma ofrece una propuesta fresca que ha captado a gran parte de las nuevas generaciones. Mientras tanto, Facebook e Instagram continúan perdiendo terreno.

Pero si haber perdido terreno ante la competencia es preocupante, peor todavía es la respuesta de la compañía para no quedarse rezagada. Desde hace tiempo, Meta ha dejado de crear novedades y se convirtió en una máquina de copiar las nuevas tendencias. De allí que las opciones de TikTok y SnapChat tengan versiones propias dentro de sus redes sociales. De igual modo, se espera que incorporen copias de las funciones de la red sensación francesa BeReal.

La crisis dentro de Meta parece haber contagiado todos los sectores de la compañía y amenaza con minarla desde dentro. No se debe perder de vista que restan muchas batallas externas, sobre todo en el campo de las regulaciones y las posibles leyes de protección de datos privados de las personas en la Unión Europea. A esto se podría sumar la potencialmente amenazante ley antimonopolios de Estados Unidos.

Esa tormenta perfecta que se ha colocado en torno a Meta ha desmoralizado y aterrorizado a sus empleados y también a los accionistas y potenciales inversores a futuro.

Invertir en el Metaverso no es una decisión descabellada, aunque sí bastante arriesgada. Aparte de Meta, existen numerosas opciones a considerar. En este trabajo se desglosan algunas de ellas.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Horizon Worldsmark zuckerbergMeta PlatformsMetaverso

Artículos relacionados

Google
Actualidad

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
— 24/1/2023 - 21:56
Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.
Actualidad

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
— 24/1/2023 - 21:55
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00
Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende
Actualidad

Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende

Escrito por Santiago Contreras
— 23/1/2023 - 16:37
Un aterrizaje suave podría generar un mercado alcista en las acciones de crecimiento
Actualidad

Aumentan las apuestas por un “aterrizaje suave” en EEUU

Escrito por Alejandro Gil
— 23/1/2023 - 15:45

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Google
Actualidad

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
— 24/1/2023 - 21:56
Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
  24/1/2023 - 18:00

Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende

Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende

Escrito por Santiago Contreras
  23/1/2023 - 16:37

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.