- La caída de la moneda estable algorítmica de Terra, UST, no pasó desapercibida por nadie en el mundo financiero.
- A menos de un mes de los hechos que provocaron la actual sangría en el mercado cripto, los análisis on-chain de algunas firmas apuntan hacia algunos puntos de origen de la caída.
- El estudio de Nansen parece descartar la participación de actores como Blackrock en la caída de la moneda UST y de toda la blockchain que la respaldaba.
Dentro de Celsius, el protocolo de préstamos en criptomonedas, estaría uno de los responsables de la caída de la blockchain de Terra. Así lo concluyó un estudio publicado recientemente por Nansen, una firma de análisis on-chain.
Según la investigación, existen al menos siete direcciones asociadas a la desvinculación de la moneda estable, UST, con el dólar de Estados Unidos. De esas, una estaría definitivamente ubicada como actor dentro de la mencionada plataforma de créditos.
Las ventas masivas que se habrían producido de la moneda provocaron una estampida de liquidaciones y pánico entre los inversores. Pese a los esfuerzos de Luna Foundation Guard (LGF), los golpes fueron recibidos al mismo tiempo desde distintos flancos. Esto habría precipitado la caída en picada de la blockchain, según el análisis.
Artículo relacionado
Novogratz conservará su tatuaje de Terra (LUNA)
El millonario Michael Novogratz rompió el silencio sobre el caso Terra. Dijo que sus pérdidas fueron considerables y se están...
¿Qué pasó en Celsius los días previos a la caída?
Como ya se dijo, en Celsius operaba una de las siete carteras que desencadenaron la estampida de inversores fuera de Terra. El hecho provocó amargas pérdidas que dejaron perpleja a la comunidad de criptomonedas. Asimismo, tuvo un impacto directo en el desplome de la mayoría de las monedas digitales desde Bitcoin y Ethereum hacia abajo. Un mes después del derrumbe, el mercado sigue en un mal momento.
Un hecho básico de la moneda de Terra, es que la misma no mantenía un vínculo 1 a 1 con el dólar de Estados Unidos que se soportara en reservas. Al contrario, su igualdad se mantenía por medio de un complejo protocolo de quema y emisión según la fluctuación del valor. De allí que ese tipo de monedas estables llevan el nombre de “algorítmicas”.
Así, los inversores se dedicaron a comprar UST y LUNA para beneficiarse de las diferencias de precios entre exchanges y los fondos de liquidez DeFi. En todo caso, todo parecía normal desde el lanzamiento del proyecto en 2020 hasta que se produjeron algunos movimientos de importante magnitud. Esos retiros fueron efectuados por un pequeño grupo de grandes inversores con considerables sumas de capital. El resultado de eso fue la pérdida de la confianza en la funcionalidad de los servicios de la cadena.
El reporte de Nansen establece que en Celsius hubo movimientos sospechosos que encendieron las alarmas. Asimismo, dice que el total de las mencionadas siete carteras de arbitraje “inundaron” pools poco profundos de liquidez en Curve con exageradas cantidades de la moneda estable de Terra, UST. Lo demás ya es historia con el abandono definitivo del proyecto y la creación de una nueva blockchain.
¿Cómo se produjeron los hechos en torno a Celsius?
Antes de describir el análisis “forense” como la misma Nansen lo califica, es preciso destacar que los directivos de Celsius lo tachan de inválido. En una publicación en su cuenta Twitter, Alex Mashinsky, CEO del proyecto, manifestó que el análisis de los hechos por parte de la firma investigadora no concuerda con la realidad.
“Celsius y su comunidad no se beneficiaron de la situación de LUNA/UST. En ningún momento Celsius tuvo una posición que se hubiera beneficiado de una desvinculación”, escribió. En lo que respecta a los resultados de Nansen, los mismos podrían tener sentido de acuerdo a las formas de obtenerse beneficios en Curve. Cabe resaltar que, para entonces, Curve era el principal protocolo de las finanzas descentralizadas en valor total bloqueado.
En consecuencia, los proveedores de liquidez mantienen los precios de los tokens en los fondos cuando equilibran sus suministros con otros tokens de valor similar. En ese contexto, se puede marchar de manera equilibrada hasta que se producen grandes retiros o ingresos que dañan temporalmente la balanza en el precio de los tokens en cuestión.
Amparados en esas premisas, Nansen utilizó datos on-chain por medio de los cuales rastreó a siete usuarios avanzados. Estos habrían sido los responsables de activar la desvinculación de UST cuando se apresuraron a vender grandes cantidades de esa moneda estable en Curve.
Desde Anchor al abismo
Las mencionadas siete carteras habrían retirado sus fondos de Anchor, el principal protocolo de Terra. Con atractivos rendimientos, esta aplicación atrajo miles de millones de dólares de inversores de todos los tamaños y era el principal pilar de la blockchain creada por Do Kwon.
Por medio de Wormhole, un puente para cruzar cadenas (multi-chain bridge), los usuarios enviaron sus fondos a la red de Ethereum. Una vez allí, los cambiaron por otras monedas estables en la más importante de las aplicaciones de las finanzas descentralizadas, Curve. Al ser detectados estos movimientos en la comunidad de inversores, el pánico se expandió rápidamente.
“Celsius y su comunidad no se beneficiaron de la situación de LUNA/UST. En ningún momento Celsius tuvo una posición que se hubiera beneficiado de una desvinculación” – Alex Mashinsky
Una cartera asociada con Celsius figuró como una de las causantes de grandes montos de salida de UST desde el 7 de mayo. Luna Foundation Guard, una organización vinculada con Terra para defender la paridad de la moneda estable con el dólar, reaccionó de inmediato ante las primeras salidas. Ese mismo día, retiró 150 millones de UST de Curve y agregó otras monedas estables a ese protocolo.
Pero poco después comenzó la pesadilla cuando cinco carteras vendieron otro gran número de UST en Curve. Nuevamente, LFG trató de defender la paridad con otro retiro de Curve de 189.6 millones de UST. El forcejeo de nervios, retiros e inyecciones continuó hasta el día siguiente 8 de mayo.
Estos fueron los principales frentes esos dos días. No obstante, haciendo una toma general, aparecen mayores detalles en números, los cuales revelarían la participación de una cartera de Celsius en la debacle de la ahora difunda blockchain de Terra. Aunque Kwon parecía despreocupado y burlista en sus comentarios en las redes sociales para mantener la calma entre la comunidad, en ese momento ya la caída era irremediable.
El momento en que intervino la cartera de Celsius
Aunque Mashinsky niegue categóricamente la vinculación de su proyecto, los datos encontrados por Nansen parecen apuntar directo. La transparencia es una de las cualidades más importantes de la blockchain para analizar los movimientos de dinero. En medio de la actual pesadilla para millones de inversores de todo el mundo, la tecnología está demostrando su alta utilidad a la hora de ir a la fuente precisa de algunos fenómenos.
En ese sentido, los datos recopilados apuntan a que, entre el 7 y el 10 de mayo, las 20 direcciones principales hicieron grandes retiros. Se trataría de un monto equivalente a los $2 mil millones de UST desde Anchor, protocolo donde ganaban hasta un 20% anual de retorno. Esta cantidad de dinero equivalía al 11% de la capitalización de mercado que en ese momento tenía la moneda.
Para el 13 de mayo, The Block reveló que Celsius había retirado unos 500 millones de UST de Anchor. La cantidad de ventas en esa franja de tiempo fueron de tal magnitud que LFG fue incapaz de mantener la pelea en varios frentes. Por ejemplo, el 9 de mayo, las entradas de UST a las plataformas centralizadas de intercambio tuvieron el mayor de los impulsos.
Es de tener en cuenta que los envíos de cualquier moneda en grandes cantidades hacia un exchange centralizado (CEX) solo pueden significar una cosa: venta. De ese modo, tanto en KuCoin, Binance y otros, el volumen de liquidación de UST por otras monedas estables fue de gran magnitud, lo que llevó a la caída en espiral que ya se conoce. Solamente el día 10 de mayo, 160 millones de UST fueron enviados a los CEXs.
Artículo relacionado
Qué puede pasar con el precio de Luna y de la stablecoin UST
Hasta abril de 2022, el futuro de la stablecoin algorítmica UST y de la criptomoneda Luna parecía ser muy prometedor:...
Los datos desmienten algunas teorías de la conspiración
Uno de los aspectos más llamativos que surgió a raíz del problema con Terra, fue el de las teorías de la conspiración. Las primeras sospechas se enfocaron en contra de fondos de administración de inversiones como Blackrock y otras instituciones financieras. Aunque estas rápidamente negaron tener algo que ver, las suposiciones no tardaron en propagarse por las redes sociales.
“Los rumores de que Blackrock tuvo un papel en el colapso de UST, son categóricamente falsos. De hecho, Blackrock no comercia con UST”, expresó Logan Koffer, portavoz de esta firma. Casi un mes después de los hechos, parece que el fondo tenía razón en cuanto a su defensa en medio de esos señalamientos.
La misma empresa que señala a Celsius en su informe como uno de los focos (Nansen) descarta la posibilidad de un “único mal actor”. En una publicación en Twitter explican que se trató de varios actores que actuaron de manera independiente unos de otros. Sin embargo, que lo hayan hecho simultáneamente, generó un efecto colectivo de los arbitrajes.
En medio de este contexto, la única certeza es que Do Kwon lanzó un nuevo proyecto de Terra. Pero ahora, la misma no cuenta con una moneda estable algorítmica debido al trauma que se vivió con la caída en espiral de UST. Además, es probable que las autoridades regulatorias estén tomando nota para sus próximas medidas frente a las stablecoins.
Otra moneda algorítmica cobra protagonismo
Como se resalta arriba, Terra no emitió una nueva moneda estable algorítmica (al menos por ahora). Quien sí lo hizo, fue la cadena Tron de Justin Sun. La moneda USDD estaría ofreciendo un 30% de rendimiento para las personas que entren en sus protocolos. Aunque aún está fresca en la memoria la caída de UST, muchos inversores piensan que el riesgo vale la pena.
Aunque el fundador de Tron asegura que tomó previsiones durante la caída del UST para no llegar al mismo punto, las dudas se centran en torno a esta nueva propuesta. En este enlace se puede observar un poco más acerca lo que representa esa nueva moneda estable y del impulso que le ha brindado a Tron. En poco más de un mes esa blockchain conquistó el tercer puesto en TVL únicamente por detrás de Ethereum y BNB Chain que ocupan el primer y segundo puesto en el mismo orden respectivo.