sábado, 1 de abril de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.109.31  58.48  1.44%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.221.91  208.43  1.74%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.274.15  415.12  1.26%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.232,50  25,40  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.631.74  11.31  0.15%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.315,05  29,63  0,00%  
Nikkei 225 
28.041.48  258.55  0.93%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.70  0.32  1.68%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.477.99  403.45  1.44%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.822.91  24.33  1.35%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Epic Games llevará a Lego al metaverso

La reconocida empresa danesa quiere pasar a otro nivel y establecer un centro de entretenimiento infantil en el mundo digital.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
13/3/2023 - 13:45
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Lego no escatima en recursos para avanzar al metaverso.
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El mundo de las plataformas digitales inmersivas será el nuevo escalón al que aspira la compañía europea.
  • Enfocada en esa meta, la directiva de la empresa anunció una alianza con Epic Games.
  • Lego se jacta de ser una de las pocas empresas que navegó en contra de la corriente durante el difícil 2022.

La legendaria empresa europea de entretenimiento para los más pequeños, Lego, anunció un nuevo movimiento que le permitirá ingresar al metaverso. Para lograr ese objetivo, la directiva de la compañía anunció una alianza con Epic Games, la creadora del popular juego Fortnite. De esta manera, la firma danesa espera expandir su negocio hacia el terreno virtual.

La expectativa es la creación de un mundo virtual capaz de emular el éxito de la empresa en el mercado. En ese sentido, la directiva de Lego quiere que su marca sea reconocida en el sector digital de la misma manera que lo es en el mundo real. La tecnología de las plataformas inmersivas denominadas como metaversos son consideradas el siguiente escalón en el mundo de la interacción social. De allí que gran cantidad de empresas apuesten por establecer su presencia en ellas.

El metaverso es una tecnología actualmente en desarrollo por parte de poderosas empresas tecnológicas encabezadas por Meta. Se espera que las futuras generaciones, es decir, los nativos del metaverso, ingresen con todo su potencial económico, laboral, intelectual y financiero hacia esas plataformas. Por ello, ser parte de ellas es una obligación para cualquier empresa que tenga visión a futuro.

Según un trabajo reciente de Financial Times, esa es precisamente la perspectiva de Lego.

Artículo relacionado

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
  24/1/2023 - 18:00

La última encuesta de CoinWire, el sitio web especializado en el mercado de criptomonedas, reveló que la mayoría de los...

Ingresar al metaverso es una prioridad para Lego

Prácticamente, todas las generaciones vivas jugaron con los pequeños bloques coloridos producidos por la empresa creada por Ole Kirk Christiansen. Desde el año 1949, los juguetes más populares de la empresa acompañaron a los niños en el desarrollo de sus habilidades cerebrales y manuales. Ahora Lego quiere ir más allá: al metaverso.

Este nuevo emprendimiento de la compañía radicada en Billun, Dinamarca, busca ponerse al corriente de los cambios sociales. En consecuencia, las futuras generaciones nacidas al calor de la tecnología no tendrán la misma inclinación hacia los productos manuales como las generaciones anteriores. De allí qu la compañía europea quiera abarcar ambos espacios generacionales cuando llegue el momento.

La directiva de la compañía está consciente de que se trata de un serio desafío que tienen por delante. Esto la lleva a enfocar grandes esfuerzos humanos y materiales y, al mismo tiempo, asociarse con pilares del sector como Epic Games. Adaptarse a las futuras generaciones es visto por la compañía como algo crítico y cuanto antes se empiece, mayores serán las probabilidades de éxito.

“Sabemos muy bien cómo sumergir a los consumidores en el universo Lego en las tiendas. Estamos trabajando muy duro para crear esa sensación de entrar en el universo de la marca Lego también digitalmente”, remarcó el CEO del grupo, Niels Christiansen. De este modo, Lego no tiene dudas de que el futuro apunta hacia la tecnología del metaverso.

Un aspecto de gran importancia que vale la pena resaltar, es que mientras las empresas están saliendo del metaverso, Lego se sumerge en esa tecnología. En otras palabras, las actuales condiciones macroeconómicas hacen que las inversiones en el metaverso sean contraproducentes. Sin embargo, la mira de la firma europea es hacia el largo tramo.

Epic Game es la encargada de proyectar a la firma danesa al mundo digital.
La compañía Epic Games, creadora del popular juego inmersivo, Fortnite, es la elegida por Lego para el impulso que la ayude a ingresar al mundo del metaverso. Desde 2021 la empresa danesa se encuentra inyectando fondos en su visión a futuro en la que busca establecerse y mantener la tradición. Fuente: Knowtechie.com

Una empresa a prueba de todo

Como ya se apuntó al principio, esta empresa es una de las pocas con números positivos en los años posteriores a los confinamientos de pandemia. Luego de que reventara la burbuja del dinero fácil de finales de 2020 y 2021, la gran mayoría de las compañías sufrieron drásticos retrocesos. Esto último se expresó en la caída de ingresos y ventas y como resultado, en sus acciones en la bolsa de valores.

A pesar de todo ello, para Lego el 2022 cerró con un crecimiento del 17% en sus ingresos. Este impulso tuvo su origen en el fuerte avance en los mercados de Europa y Estados Unidos. Además, se suma el hecho de que las ventas minoristas, durante el mismo año, subieron en más del 12%.

“Logramos un crecimiento de dos dígitos y terminamos el año más allá de las expectativas gracias al crecimiento excepcional del año pasado y a pesar de las desafiantes condiciones del mercado”, dijo en su momento Christiansen. Seguidamente apuntó: “Esto se debió a nuestra marca relevante, una cartera fantástica y diversa, experiencias de compra inspiradoras y una ejecución sobresaliente de nuestros equipos”.

Entre las cifras positivas de la empresa se debe resaltar que durante 2022 abrió 155 nuevos establecimientos. Con esto, el portafolio de la compañía se agrandó en cerca de 900 sitios. Por su parte, los beneficios operativos se incrementaron en cerca del 5% con respecto al año inmediatamente anterior.

Con todo ese poderoso recorrido del año pasado Lego se perfila para entrar de manera triunfante al metaverso. En todo caso, los primeros pasos parecen estar dándose de manera sólida gracias a alianzas de alto nivel e inversiones considerables.

Lego está decidida en dar el paso que la lleve al metaverso.
Lego es una de las compañías más importantes para el desarrollo cognitivo de los niños. Desde su fundación, en 1949, millones de personas de distintas generaciones tuvieron contacto con los productos de la exitosa compañía europea. Ahora, la empresa busca trascender hacia el mundo digital. Fuente: Businessinsider.com

El interés de Lego por el metaverso no es nuevo

El interés de la compañía danesa por el metaverso no nació este año, sino que se remonta a 2021. En abril de ese año, junto con Sony, invirtió $2 mil millones de dólares en Epic Games con el objetivo de crear su propia plataforma de metaverso. Esa plataforma estaría destinada a hacer un centro seguro para el entretenimiento de los niños.

De igual forma, la compañía se enfocó en la contratación de expertos en el área tecnológica para llevar adelante la adaptación. Esa ampliación de talentos inició en mayo y buscaba mejorar las capacidades tecnológicas propias de la empresa. De este modo, es palpable el fuerte interés de la compañía en adentrarse en los nuevos desarrollos tecnológicos del futuro.

Como ya se dijo, la importancia de la avanzada de Lego hacia el metaverso estriba en el momento en que lo hace. Desde que las condiciones macroeconómicas de altas tasas de interés comenzaron a cobrar sus víctimas en el sector tecnológico, las inversiones mermaron. De ser la palabra de moda entre los inversores de Wall Street en 2021, la colocación de capitales en las propuestas de metaversos pasó a ser una de las opciones temidas por el alto riesgo.

Precisamente, es en medio de ese escenario en el que Lego pasa de los temores del momento para enfocarse en el largo plazo. Vale la pena mencionar que parte de este optimismo está amparado por los buenos resultados de 2022. No obstante, no se puede pasar por alto el hecho de que esta empresa no fue inmune a los problemas del año pasado. Los mismos fueron encabezados por la guerra en Ucrania y el aumento de los costos de las materias primas.

Artículo relacionado

El Metaverso: una “transformación digital en curso”, dicen los expertos

El Metaverso: una “transformación digital en curso”, dicen los expertos

Escrito por Santiago Contreras
  19/1/2023 - 16:51

Según los expertos reunidos en la cumbre económica de Davos este año, hay un gran potencial económico en el futuro...

No abandonar el mundo real

Pero el plan de conquista del metaverso de esta compañía no implica el descuido de su negocio minorista ni mucho menos. El grupo europeo mantiene una fuerte apuesta en la ampliación de su negocio. De eso se desprende que la firma haya aumentado a 155 nuevas tiendas en 2022. La alta demanda de sus productos se convierte en el principal motor para que mantenga un sólido ritmo de crecimiento.

Entre las claves para el ascenso de Lego en los últimos años se destaca el potencial adquirido durante la pandemia. Para entonces, la compañía se enfocó en los productos de entretenimiento, tanto para niños como para todas las edades. El éxito de esta estrategia estuvo garantizado por la presencia de las personas en sus hogares durante la época del confinamiento, la cual se extendió durante meses.

La apuesta de Lego por el avance al metaverso se convierte en una continuación lógica de su crecimiento y expansión. El empuje del grupo danés también se expresa en el sano estado de sus ingresos y el entusiasmo de los inversores.

Invertir en la empresa

Lego es una empresa de recolección privada, lo que quiere decir que no cotiza en la bolsa. De tal modo, los inversores no pueden comprar sus acciones en la bolsa de valores de Nueva York o en ninguna otra porque no existen. El 75% de la empresa pertenece a Kjeld Krik Christiansen, nieto del fundador de la firma, mientras el otro 25% pertenece a Lego Foundation.

Las actividades financieras y de inversión de la empresa corren a cargo de la sociedad de cartera de la familia, Kirkbi A/S. En resumidas cuentas, no se puede invertir en la empresa mediante compra de acciones en la bolsa. Sin embargo, eso no quiere decir que no haya posibilidades de sacar partida. Así, las inversiones se pueden llevar adelante en los productos de Lego.

Gran parte de los juegos de la empresa se consideran coleccionables y, generalmente, se venden muy por encima de su precio original. Para tener una idea, Lego presenta productos de manera frecuente y los más antiguos se retiran. Estos últimos se convierten en piezas muy codiciadas por parte de los coleccionistas. Todo ello provoca que el mercado de reventa de los productos del grupo sea uno muy jugoso para los inversores. Existen portales que cotizan el precio de los productos de Lego y los valoran de acuerdo a su escasez y antigüedad.

En el futuro, cuando la empresa se vaya al metaverso, la realidad con el mercado de reventa de productos de Lego no será diferente. Incluso, los primeros NFT que se creen se convertirán en piezas invalorables en un futuro más lejano. Todo ello da a entender que, a pesar de no cotizar en la bolsa, la empresa no está bloqueada para sacar retornos de inversiones.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: epic gamesLegoMetaversotecnología

Artículos relacionados

Una herramienta de IA indujo al suicidio de una persona en Bélgica.
Destacados

Una herramienta de IA estimuló un suicidio en Bélgica

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 18:30
Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.
Actualidad

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 9:08
La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Una herramienta de IA indujo al suicidio de una persona en Bélgica.
Destacados

Una herramienta de IA estimuló un suicidio en Bélgica

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 18:30
Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar

Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar

Escrito por Pablo Petovel
  31/3/2023 - 15:34

Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
  31/3/2023 - 9:08

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 15:08

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.