jueves, 14 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Mercados Internacional
ACTUALIZADO: 1/12/2020 - 13:23

¿Era una burbuja? Las acciones de Nikola caen por una decisión de GM

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
1/12/2020 - 13:20
en Internacional, Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Nikola
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Finalmente Nikola no tendrá a General Motors como inversor, lo que generó un colapso de las acciones del fabricante de camiones eléctricos que busca competir con Tesla.

GM dice que revisó los términos del acuerdo que se había dado a conocer en septiembre pasado, y que ahora el gigante automotriz no avanzará en el sentido esperado.

De esta forma, las dos empresas no trabajarán juntas para producir la camioneta de Nikola que promete ser revolucionaria: la Badger. 

Conocida la novedad, invertir en Nikola dejó de ser una de las más promisorias decisiones en la bolsa, ya que sus acciones cayeron más del 20 por ciento entre el lunes 30 de noviembre y el martes 1º de diciembre.

Acciones de Nikola
Las acciones de Nikola se precipitaron esta semana.

¿Invertir en Nikola?

El pasado 9 de septiembre, Nikola anunció que GM iba a ser socia en la fabricación de su camioneta eléctrica.

Se esperaba que el Badger utilizara la tecnología de batería Ultium de GM.

Además, estaba previsto que Nikola entregara 1,8 mil millones de euros en acciones a GM y que también aprovechara sus capacidades en la fabricación de baterías para desarrollar semirremolques.

Sin embargo, aquel acuerdo, que se iba a cerrar en los primeros días de diciembre, se complicó.

Uno de los mayores problemas fue un informe de un fondo especialista en la “venta corta” de acciones.

El análisis cuestionaba la tecnología de Nikola y su potencial luego de que su fundador, Trevor Milton, renunciara como presidente ejecutivo.

Mark Russell asumió el cargo de director ejecutivo de Nikola poco después de la salida de Milton y dijo que la compañía está preparada para avanzar en sus planes sin GM.

Más allá de que las empresas no se vincularán, GM seguirá siendo proveedor de Nikola, ya que le suministrará su sistema de almacenamiento de combustible Hydrotec para los semirremolques comerciales de la compañía que alguna vez imaginó competir mano a mano con Tesla.

Para los especialistas, sin embargo, la decisión de GM de no tomar una participación en la rival de la empresa de Elon Musk no es una buena noticia para las acciones de Nikola.

Nikola Budger
La Budget de Nikola.

Cambio de planes

En septiembre se había anunciado que GM se iba a quedar con el 11 por ciento de las acciones de Nikola.

El objetivo de la empresa de los Estados Unidos era impulsar con todo su potencial el desarrollo de la Budget, la camioneta impulsada a base de combustible de hidrógeno que llegará a la venta en dos años.

En ese momento, los papeles de Nikola treparon casi un 40 por ciento en unas pocas horas.

Y no era para menos, si GM se implicaba en su fabricación, seguramente esto iba a generar un mayor interés en los potenciales compradores.

El propio Milton habló en ese momento de “la unión de las dos empresas más innovadoras del mundo de los automóviles” y calificó la alianza como un acuerdo soñada.

Todo eso era cierto. Si Nikola lograba ese objetivo, obtendría en forma instantánea décadas y décadas de know how en GM en el complicado mercado de la fabricación de vehículos. 

Mary Barra, máxima responsable de General Motors, en tanto, elogió a Nikola diciendo que era una compañía disruptora que apuntaba a ser líder en el mercado.

Para GM, la idea era fortalecer su presencia en el nuevo negocio del desarrollo de vehículos eléctricos de gran talla, algo que Nikola sabe hacer bien.

La Budget, en un limbo

Esencialmente, lo que GM decidió es cambiar su participación en este acuerdo y ser cliente y no socia de Nikola. Esto refleja la poca fe del gigante automotriz en la nóvel compañía.

GM teme que Nikola sea el más claro exponente de una burbuja de los vehículos eléctricos e híbridos.

El futuro de la camioneta Badger ahora puede estar en duda.

La compañía anunció el producto en febrero de 2020 y dijo que tendría mil kilómetros de autonomía, 900 caballos de fuerza y que aceleraría de 0 a 100 km por hora en 2,89 segundos.

Pero el desarrollo de la camioneta depende, sí o sí, de una asociación con un fabricante de automóviles.

Sin esa alianza, Badger está en una especie de limbo porque Nikola no tiene posibilidades de fabricarla en serie.

De hecho, dijo que reembolsará todos los depósitos de pedidos recibidos.

Nikola salió a bolsa a través de una “fusión inversa” a principios de 2020.

Fundada en 2015, ocupó una posición destacada en el segmento de los vehículos eléctricos al afirmar que fabricaría grandes plataformas de cero emisiones utilizando tecnología muy avanzada de celdas de combustible de hidrógeno.

Si bien varias empresas como Tesla, Daimler, Freightliner y otras están trabajando en camiones totalmente eléctricos, Nikola fue una de las pocas que buscó el segmento del hidrógeno.

Los vehículos propulsados ​​por hidrógeno nunca se han popularizado realmente en el espacio de los automóviles de pasajeros porque ha habido muy poca inversión en la infraestructura necesaria. 

Un problema es que existen pocas estaciones de servicio de hidrógeno.

Un mercado con futuro (¿con presente?)

Al mismo tiempo, GM se encuentra en medio de una reconfiguración hacia un futuro totalmente eléctrico que incluye gastar 1,9 mil millones de euros para modernizar su primera planta de ensamblaje de este tipo de automóviles y el desarrollo de su plataforma modular de baterías Ultium.

La semana pasada, el fabricante de automóviles dijo que iba a aumentar su inversión en “electrificación” hasta 22.500 millones de euros hasta 2025.

Antes de esta alianza frustrada, el objetivo era impulsar el desarrollo de otros vehículos, como los Nikola One, Two y Tre, y la NZT.

De acuerdo con lo que había dicho Milton, con la Budget, Nikola buscaba competir con Ford, no con Tesla. Le apuntaba a la F-150 de la tradicional marca estadounidense.

Según el ex CEO, no era la Cybertruck de Tesla su competencia, sino la camioneta más comercializada en la historia de Estados Unidos.

Para poner todo esto en contexto, hay que decir que si bien los vehículos impulsados a electricidad han crecido en participación de mercado en los últimos tiempos, la verdad es que los automóviles tradicionales siguen siendo los líderes, por lejos.

Por ejemplo, en 2019, sólo el 2,7 por ciento de todas las ventas de automóviles sedanes fueron eléctricos.

Y únicamente en un selecto grupo de cinco nacionales lograron una participación de mercado mayor al 5,5 por ciento.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: GMNikola

Artículos relacionados

Under Armour
Mercados

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
— 15/5/2023 - 23:50
Ryanair
Mercados

Ryanair invierte porque ve un fuerte crecimiento de la demanda 

Escrito por Pablo Petovel
— 15/5/2023 - 12:52
acciones de apple
Mercados

Qué dice y qué no dice el último reporte financiero de Apple

Escrito por Pablo Petovel
— 12/5/2023 - 17:29
PureGym
Mercados

PureGym factura 58% más, pero no logra los niveles prepandemia

Escrito por Pablo Petovel
— 8/5/2023 - 22:38
intel acciones
Mercados

Acciones de Intel en 2023: ¿buen punto de entrada?

Escrito por Pablo Petovel
— 6/5/2023 - 9:39

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.