viernes, 27 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.060.43  44.21  1.10%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.512.41  199.06  1.76%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.949.41  205.57  0.61%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.035,60  78,10  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.761.11  16.24  0.21%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.173,98  25,87  0,00%  
Nikkei 225 
27.388.20  25.45  0.09%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.73  0.35  1.83%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.837.82  321.04  1.39%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.568.66  47.50  2.94%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 13/10/2022 - 18:07

Es poco probable que las criptomonedas reemplacen el dinero tradicional: Fed

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
13/10/2022 - 18:06
en Actualidad, Criptomonedas, Destacados
Tiempo de lectura: 2 minutos
Michael Barr, vicepresidente de supervisión de la Reserva Federal.

Michael Barr, vicepresidente de supervisión de la Reserva Federal.

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

El vicepresidente de supervisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Michael Barr,  afirmó que es poco probable que las criptomonedas reemplacen al dinero tradicional. La afirmación la hizo el funcionario durante el evento DC Fintech Week realizado esta semana en Washington.

Barr explicó también que los bancos deberían proceder con cautela al involucrarse con los activos digitales, debido a su volatilidad. En este sentido, afirmó que por eso los criptoactivos difícilmente se podrán convertir en sustitutos del dinero y en un medio viable para el pago de transacciones comerciales. 

“Nuevos riesgos” por el avance de las criptomonedas

El funcionario del banco central estadounidense dijo estar preocupado por los “nuevos riesgos” que implica la criptografía para el sistema financiero actual. Barr instó a las entidades bancarias que desean experimentar con estas nuevas tecnologías financieras a hacerlo solo de manera controlada y limitada.

Respecto a las monedas estables (stablecoins) que han venido ganando terreno en todo el mundo, Barr dijo creer que eventualmente podrían también representar un alto riesgo para la estabilidad financiera de los países. 

Ante esta nueva realidad, señaló que es urgente que los reguladores establezcan medidas de protección para el sistema financiero y los usuarios. En su opinión, las regulaciones deberían ser lo más pronto posible antes de que la adopción de las stablecoins se generalice aún más.

4 de cada 10 inversores institucionales posee criptomonedas

Los comentarios de Michael Barr surgieron tras el anuncio el martes de Bank of New York Mellon sobre el lanzamiento de su plataforma Digital Asset Custody en los Estados Unidos. Esta plataforma de custodia de activos digitales permitirá a los clientes del banco seleccionados almacenar y transferir bitcoins (BTC) y ethers (ETH). 

Si bien el funcionario no se refirió a ningún proyecto bancario asociado con criptomonedas en especial, la comunidad financiera cree que se refería al anuncio de BNY Mellons.

Un estudio patrocinado por la entidad financiera demostró que el 41 % de los inversores institucionales de EE. UU. poseen criptomonedas en sus carteras. Otro 15 % de los inversores, por su parte, tiene planes de incluir las criptomonedas en sus portafolios en el futuro. 

Así mismo, el estudio también encontró que 9 de cada 10 inversores institucionales tienen la intención de invertir en activos tokenizados.

Un dolar digital para frenar a las stablecoins

Los organismos reguladores estadounidenses reconocen el avance de las criptomonedas, especialmente las stablecoins. Anteriormente, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell dijo que uno de los principales incentivos para lanzar el dólar digital es la eliminación del uso de las criptomonedas.

“No necesitarías monedas estables; no necesitarías criptomonedas, si tuvieras una moneda estadounidense digital. Creo que ese es uno de los argumentos más fuertes a su favor”, señaló Powell.

La Casa Blanca ha girado expresas instrucciones a las agencias regulatorias y a la Fed para crear un sistema de pago más eficiente en torno a una CBDC o moneda digital del banco central. Las directrices para un marco regulatorio de las criptomonedas en EE. UU. ya han sido dictadas en dos documentos publicados este año. 

Dicho marco regulatorio busca proporcionar “una base para una mayor innovación tecnológica, (que) facilite transacciones transfronterizas más rápidas y sea ambientalmente sostenible”. Además de promover la inclusión financiera y la equidad entre la población.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.
 
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.
 
El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.
 
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace
 
eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: Dólar digitalEstados UnidosMichael Barrmonedas establesReserva Federal (Fed)stablecoins

Artículos relacionados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google
Actualidad

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
— 24/1/2023 - 21:56
Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.
Actualidad

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
— 24/1/2023 - 21:55
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
  25/1/2023 - 17:42

Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.