miércoles, 29 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.004.24  32.97  0.83%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.830.58  114.50  0.98%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.560.56  166.31  0.51%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.062,90  118,60  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.560.52  76.27  1.02%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.226,23  58,02  1,00%  
Nikkei 225 
27.883.78  365.53  1.33%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.29  0.68  3.41%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.324.34  1.346.81  4.99%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.795.63  52.32  3.00%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

España sigue a la cola de Europa en la implementación del teletrabajo

Adrià Gratacós Escrito por Adrià Gratacós
17/3/2021 - 14:06
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Young Asian businesswoman work at home and virtual video conference meeting with colleagues business people, online working, video call due to social distancing at home office

Young Asian businesswoman work at home and virtual video conference meeting with colleagues business people, online working, video call due to social distancing at home office

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

El teletrabajo vive en todo el mundo uno de los mayores auges de su historia, debido a las limitaciones de movilidad impuestas por las medidas sanitarias vinculadas a la Covid-19. Sin embargo, el teletrabajo en España todavía se encuentra menos asentado que en el resto de los países de Europa, y atan solo un 14,5% de los trabajadores del país ejerce el trabajo a distancia de forma habitual. Al menos así lo asegura un informe publicado por la consultora de Recursos Humanos Adecco, publicado esta semana.

El porcentaje de personas que ejercen el teletrabajo en España se encuentra lejos de la media de la Unión Europea, que se sitúa en el 21,5%. Según se desprende del informe, los países de la Unión Europea con mayor implementación del teletrabajo son Suecia y Holanda, con porcentajes superiores al 40%.

En todo caso, las cifras de teletrabajo identificadas por el informe suponen un incremento exponencial en el mercado laboral español. En términos absolutos, el informe asegura que en España hay 2,86 millones de personas ocupadas que ejercen el teletrabajo. La cifra supone un incremento del 74,2% respecto a las cifras existentes a finales de 2019. Esto supone un incremento de casi siete puntos y cerca de un millón y medio de trabajadores más que hace un año.

Por otro lado, el informe identifica el mayor pico del teletrabajo en España durante los meses de abril y mayo del año pasado. El decreto de Estado de Alarma y de confinamiento domiciliario hizo elevar la cifra de trabajadores a distancia hasta los 3,5 millones de personas. Una cifra que ha ido disminuyendo con la relajación de las medidas de limitación de la movilidad, hasta los 2,86 millones de trabajadores.

Madrid y Catalunya, las dos Comunidades de España con más teletrabajadores

El informe de Adecco concluye que la implementación del teletrabajo en España difiere mucho según las Comunidades Autónomas. Así, Catalunya y la Comunidad de Madrid son los territorios de España donde más se he implementado el teletrabajo. De hecho, el informe concluye que Madrid y Catalunya concentran la mitad de los teletrabajadores del país. Un porcentaje que se eleva hasta el 70% si se le suman las personas trabajadoras en remoto de la Comunidad Valenciana y Andalucía. Por el contrario, comunidades como Extremadura, Castilla la Mancha, Aragón o Castilla y León cuentan con un porcentaje de teletrabajo residual. Más concretamente, Aragón y Extremadura son las Comunidades con menor tasa de implementación del teletrabajo en España, con incrementos inferiores al 20%.

Unos crecimientos que difieren mucho de los incrementos de más del 100% registrados en la Comunidad de Madrid y Catalunya. Estas cifras hacen que el teletrabajo en la Comunidad de Madrid suponga el 22,3% de la masa trabajadora del territorio, mientras que en Catalunya el porcentaje de teletrabajadores supone el 17,2%. En otros territorios como Canarias (9,8%) o La Rioja (9,6%) el teletrabajo todavía cuenta con una implementación muy discreta.

Suecia, Holanda y Luxemburgo, los países de Europa donde más se teletrabaja

Los datos facilitados por Adecco sitúan a España en los últimos puestos de Europa en teletrabajo. Solo Croacia, Grecia, Hungría, Italia, Rumanía y Bulgaria cuentan con una implementación del trabajo en remoto más baja que España. Y el 14,5% de teletrabajo detectado en España se sitúa muy lejos de los primeros puestos europeos. Ahí encontramos Suecia, donde el 40,9% de los trabajadores trabajan desde casa. Una cifra parecida a la que se produce en Holanda, con un 40,1%. A estos dos países del norte de Europa le siguen Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca y Reino Unido, con tasas de teletrabajo superiores al 30%. Otros países como Bélgica, Francia, Austria o Irlanda también cuentan con porcentajes de teletrabajo superiores a la media europea, entre el 25% y el 29%.

En cambio, Alemania se sitúa por debajo de la media europea, con una tasa de teletrabajo del 18,5%, y se sitúa en la decimotercera posición de Europa. El informe interpreta los bajos datos de teletrabajo en España a partir de dos variables: por un lado, el bajo porcentaje de teletrabajo en España se puede deber a las características del modelo productivo y de trabajo del país, con sectores fuertes como la hostelería y el turismo, que impiden la implantación del teletrabajo. La segunda variable que explicaría, según Adecco, las dificultades de España para implementar el teletrabajo recaerían en la cultura laboral española, muy ligada al presencialismo en los puestos de trabajo.

El empleo en España podría recuperar los niveles previos a la pandemia este 2021

Y en un contexto donde las medidas sanitarias todavía afectan al mercado laboral, la semana pasada se publicó la primera previsión del mercado laboral español donde se estima un fuerte crecimiento del empleo para este mismo 2021. La estimación ha estado elaborada por Randstad Research, que prevé un crecimiento del 1,8% en el empleo del país durante este año. Por el contrario, el informe calcula que la tasa de paro se incrementará hasta el 17,1%.

El informe de Randstad Research también asegura que el número de trabajadores afectados por ERTES en España se ha estabilizado en los últimos meses, situándose en los 700.000 trabajadores. El propio informe también muestra cifras sobre la implementación del teletrabajo en España, y rebaja las cifras publicadas por Adecco. De esta forma, según Randstad Research la tasa de teletrabajo en el estado español se sitúa en el 9,9%. Esta cifra supone una reducción de más de cuatro puntos en comparación con las estimaciones de Adecco.

En todo caso, las previsiones de Randstad Research sostienen que a finales de 2021 el número de trabajadores en España se elevará hasta los 19,7 millones de personas. Esta cifra supone un incremento de 400.000 personas respecto a los datos de 2020 y se situaría en una cifra “cercana” a la registrada a finales del año 2019.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: coronavirusCovid-19EmpleoMercado laboralparoteletrabajoTeletrabajo EspañaTeletrabajo Europa

Artículos relacionados

Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.
Actualidad

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
— 29/3/2023 - 9:28
El Dow Jones se desploma ante el aumento récord de contagios en EE.UU
Actualidad

La advertencia de BlackRock a los inversores sobre el recorte de tipos de interés

Escrito por Santiago Contreras
— 28/3/2023 - 18:57
Para los funcionarios de la Fed, la crisis bancaria podría ser el principal vehículo hacia la recesión.
Actualidad

Funcionario de la Fed: crisis bancaria aumenta las probabilidades de recesión

Escrito por Alejandro Gil
— 28/3/2023 - 9:27
warren buffett y bill gates
Actualidad

El mejor consejo que Warren Buffett le dio a Bill Gates 

Escrito por Pablo Petovel
— 26/3/2023 - 10:29
Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT
Actualidad

Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Escrito por Santiago Contreras
— 24/3/2023 - 16:38

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.
Actualidad

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
— 29/3/2023 - 9:28
playtech

¿Invertir en Playtech? Alto potencial de crecimiento en Estados Unidos

Escrito por Pablo Petovel
  29/3/2023 - 1:04

El Dow Jones se desploma ante el aumento récord de contagios en EE.UU

La advertencia de BlackRock a los inversores sobre el recorte de tipos de interés

Escrito por Santiago Contreras
  28/3/2023 - 18:57

Las autoridades legislativas de Estados Unidos parecen determinadas a prohibir TikTok.

Prohibición de TikTok violaría la primera enmienda

Escrito por Alejandro Gil
  28/3/2023 - 17:22

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.