viernes, 24 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.948.72  11.75  0.30%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.787.40  117.44  1.01%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.105.25  75.14  0.23%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.737,30  232,70  2,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.352.61  146.99  1.96%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.112,44  94,70  2,00%  
Nikkei 225 
27.385.25  34.36  0.13%  
Índice VIX (índice del miedo) 
24.48  2.22  9.97%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.094.10  533.57  1.94%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.790.47  37.92  2.16%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Empresas Empleo

España tiene un problema: el déficit de talento digital

Adrià Gratacós Escrito por Adrià Gratacós
5/6/2020 - 11:33
en Empleo, Empresas
Tiempo de lectura: 3 minutos
El déficit de talento digital de España genera un exceso de oferta laboral que impide generar hasta 360 millones de euros al año

El déficit de talento digital de España genera un exceso de oferta laboral que impide generar hasta 360 millones de euros al año

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

El incremento del desempleo en España producido por la Covid-19 produce un exceso de demanda ante la oferta laboral existente en el mercado laboral. Sin embargo, el mercado laboral de España tiene un claro déficit de talento digital. Y, de hecho, en el sector digital la oferta supera, por mucho, la demanda de empleo.  De esta forma, los expertos digitales no solo tienen trabajo asegurado, sino que pueden elegir. En concreto, entre seis empresas distintas. Esta es una de las conclusiones del estudio Empleabilidad y Talento Digital elaborado por la Fundación VASS y la Universidad Autónoma de Madrid. Según el estudio, España es el país europeo con menor talento digital y donde más ha crecido el número de empresas que ofrecen trabajo a expertos en nuevas tecnologías.

Y el problema no viene de ahora, sino que se acarrea desde hace tiempo. El estudio identifica que el mercado laboral de España incorpora cada año 25.000 graduados con talento digital. Sin embargo, se trata de una cifra insuficiente para hacer frente a la demanda de las empresas en talento TIC.

El informe elaborado por la Fundación Vass y la Universidad Autónoma de Madrid ha consultado a más de 50 empresas e instituciones del sector TIC del país, y a cerca de 1.000 estudiantes de ingenierías de Telecomunicaciones e Informática de 19 universidades españolas.  Según el informe, a la consecuencia de la falta de talento digital para el mercado laboral de España habría que sumarle “incidencias indirectas”, como la pérdida de recaudación fiscal o el frenazo en el crecimiento de la productividad del tejido empresarial.

España, el país que más empresas TIC ha creado en los últimos años

Y el exceso de oferta laboral de talento digital de España también se explica, según el informe, por la explosión de empresas TIC surgidas en los últimos años. El informe de la Fundación Vass y la Universidad Autónoma de Madrid asegura que en los últimos 7 años se han creado hasta 160.000 empresas tecnológicas que necesitan talento digital para desarrollar su actividad.  La conclusión es clara: en los últimos años se han creado tantas empresas TIC como el número de graduados en carreras universitarias tecnológicas. 

Además, los impulsores del informe aseguran que no son solo las empresas tecnológicas las que precisan de talento digital, sino que también hay muchas compañías de distintos sectores que están llevando a cabo un proceso de digitalización y que precisan de expertos en la materia. En concreto, el informe asegura que el 47% de las grandes empresas españolas y el 11% de las pymes están buscando talento digital en estos momentos.  Unas cifras de demanda que contrastan con el número de estudiantes que apuestan por carreras tecnológicas. Según el estudio los grados universitarios de Ingeniería informática representan solo un 14% del alumnado universitario. 

La buena noticia se encuentra en el incremento de matriculados en estudios informáticos. El informe detecta que en 2018 el porcentaje subió un 16,5%. Sin embargo, el número de titulados es todavía insuficiente para cubrir toda la oferta laboral existente.

Resolver el déficit de talento digital aumentaría un 15% la creación de empleo en España

Ante los datos obtenidos, el informe concluye de forma clara que es urgente aumentar el número de trabajadores que cuenten con talento digital en España. De hecho, el propio estudio calcula que resolver el déficit de talento digital aumentaría un 15% la creación de empleo especializado en España. Un crecimiento que aportaría más de 360 millones de euros a la economía del país.

El sector TIC aportó el 3,4% del PIB en 2018 a la economía española. Un porcentaje que no ha dejado de ganar peso en la última década y que, si se resolviera el déficit de profesionales digitales, podría crecer exponencialmente.

Y a pesar de la explosión de empresas tecnológicas, España ocupa una posición discreta en el contexto europeo en referencia al sector TIC.  Según los últimos datos publicados por la Comisión Europea, España se sitúa por debajo de la media europea en el peso del sector TIC. La media europea se sitúa en el 4% del PIB, mientras que en España supera por poco el 3%. Los datos contrastan todavía más si se compara con países como Irlanda (donde supone el 10,4% del PIB), Suecia (5,4%) o Finlandia (5,3%).

Y también la inversión española en I+D relacionada con las TIC es inferior a la media europea. España dedica el 12,9% de su inversión en I+D al sector tecnológico, mientras que la media europea sube hasta el 15,6% del peso de la economía.

Europa cuenta con cerca de 750.000 puestos de trabajo TIC sin cubrir en Europa

Sin embargo, el problema de falta de talento digital no se produce únicamente en España. Según la Comisión Europea, en el viejo continente el 40% de las empresas tiene dificultades para contratar expertos TIC. La institución europea calcula que este 2020 existen cerca de 500.000 puestos de trabajo TIC sin cubrir en Europa. Una cifra que podría ser superior a las 750.000 vacantes si se contemplan otros puestos de trabajo especialistas que requieran habilidades digitales.

Ante esta falta de recursos humanos para hacer frente a la carrera tecnológica, la Comisión Europea ha identificado la digitalización de las empresas como uno de los objetivos del viejo continente en esta legislatura.  El objetivo de la Comisión Europea pasa por crear una Europa “adaptada a la era digital”. Y de hecho, se quiere hacer compatible con una transformación de la industria europea para conseguir reducir las emisiones de CO2 y combatir contra el cambio climático. Entre las líneas estratégicas a seguir por la Comisión Europea, se encuentra el desarrollo e implantación del 5G, el impulso de la Inteligencia Artificial, favorecer la estrategia europea de datos y contar con una estrategia industrial europea que permita utilizar las transformaciones ecológicas y digitales para capacitar a la industria y a las pymes.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: EmpleoEmpleo EspañaEmpleo TICMercado laboralTalento digitaltic

Artículos relacionados

clara startup mexico unicornio
Empresas

Unicornio mexicano apuesta por su expansión en Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 24/3/2023 - 5:50
Por qué la crisis de efectivo de los bancos estadounidenses es culpa de la Fed
Actualidad

Por qué la crisis de efectivo de los bancos estadounidenses es culpa de la Fed

Escrito por Santiago Contreras
— 22/3/2023 - 16:59
Amazon
Actualidad

Amazon anuncia nueva ola de despidos: 9.000 trabajadores dejarán la empresa

Escrito por Valentina Gil
— 21/3/2023 - 20:20
allbirds acciones
Empresas

Allbirds tiene problemas en su estrategia: pérdidas por U$S 100 millones

Escrito por Pablo Petovel
— 14/3/2023 - 15:24
amancio ortega
Empresas

Pontegadea sigue comprando inmuebles: ahora el objetivo es Londres

Escrito por Pablo Petovel
— 13/3/2023 - 17:52

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

clara startup mexico unicornio
Empresas

Unicornio mexicano apuesta por su expansión en Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 24/3/2023 - 5:50
alemania economia (1)

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
  23/3/2023 - 23:49

Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse quedaron liquidados.

¿Qué son los bonos AT1 y por qué el Credit Suisse los hizo noticia?

Escrito por Alejandro Gil
  23/3/2023 - 9:31

Durante la reunión del FOMC se acordó una subida de tipos de 0,25%.

Moderada subida de tipos hizo retroceder los mercados

Escrito por Alejandro Gil
  23/3/2023 - 1:04

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.