miércoles, 1 de febrero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.076.60  58.83  1.46%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.584.55  190.74  1.67%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
34.086.04  368.95  1.09%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.034,00  15,30  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.771.70  13.17  0.17%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.163,45  4,82  0,00%  
Nikkei 225 
27.343.59  16.48  0.06%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.40  0.54  2.71%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.159.81  284.25  1.24%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.584.24  11.70  0.74%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Españoles piden reducir el IVA a los servicios funerarios y apoyan el ataúd de cartón

Así lo indica un estudio presentado por Funos, un comparador de precios de funerarias españolas con sede en Cataluña.

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
31/10/2022 - 18:11
en Actualidad, Destacados, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

El 93% de los españoles exige que el impuesto actual del 21% a la factura del servicio funerario sea rebajado o eliminado, según el estudio Barómetro del Sector Funerario 2022, presentado por la startup catalana Funos. 

La mayoría de las personas consultadas considera que los funerales son un servicio esencial que debería pagar un menor impuesto o estar exento de su pago como ocurre en Portugal, Italia, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Países Bajos y Suecia.

España está entre los países del bloque europeo que cobra más IVA a los servicios funerarios. Desde 2012, cuando el impuesto fue incrementado 13 puntos porcentuales, los costes de estos servicios aumentaron entre 300 € y 500 € para las familias, según cálculos de Panasef. 

Igualmente, abarca una diversidad de temas importantes relacionados con las tendencias actuales del consumidor de los servicios funerarios a nivel nacional y global. También hace un diagnóstico de la situación actual de los seguros de decesos, así como el creciente interés de los españoles por planificar su funeral.

Apoyo a los funerales sostenibles

El Barómetro del Sector Funerario 2022 aborda la tendencia a la digitalización en este tipo de servicios y muestra cómo ha crecido el apoyo de los usuarios españoles a los funerales sostenibles. Según el estudio de Funos el 79% de los españoles quiere tener un funeral ecológico. 

Esta tendencia en el país coincide con la proposición no de ley del  PSOE para que se adopten medidas tendientes a reducir el impacto ambiental de los crematorios y las demás actividades funerarias. Concretamente se propone el uso del ataúd de cartón, que un 82% de los encuestados considera que contribuiría a bajar los costes del servicio funerario.

Así mismo, casi un tercio de los españoles respondió que estaría de acuerdo en adquirir un ataúd de cartón para su propio funeral. Otro tercio de los encuestados dijo que no lo haría y el resto se lo pensaría. Sin embargo, el gremio funerario español rechaza el uso de estos ataúdes por considerar que deslucen los funerales.

El precio de un ataúd estándar puede oscilar entre 600 y 1.300 euros en España, según datos aportados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Los modelos de féretros más vendidos tienen un precio de unos €1.200, según Funos. Mientras que el precio de un ataúd de cartón podría rondar los €100 – €150.

Con respecto al aumento de los controles de emisiones de los crematorios 62% de los encuestados estuvo de acuerdo. Sobre otras medidas que podrían también reducir las emisiones como vestir a los difuntos con textiles naturales y biodegradables, 46% de los encuestados dijo estar de acuerdo y un 22% las rechazó.

Mercado de seguros de decesos en crecimiento 

Otro dato del estudio es que casi un 70% de los españoles considera importante contar con un seguro de decesos. Este tipo de productos ha crecido de forma vertiginosa en España en los últimos 10 años con 1,8 millones de personas más contratando una póliza.

El mercado asegurador español que muestra una tendencia a la concentración, pues cinco de las 60 empresas que lo componen dominan el 70% del sector, ha duplicado sus ingresos en los últimos 15 años. 

“El informe se ha convertido en un instrumento de consulta imprescindible para aquel que necesite información sobre el sector funerario en España”, comentó Marc Vallhonesta, CEO y fundador de Funos.

“Nuestro país es un ejemplo mundial en infraestructura funeraria, y contamos con empresas punteras. Este nuevo estudio ofrece información estratégica de las tendencias del consumidor respecto de los servicios funerarios”, agregó. 

Los funerales del futuro 

El estudio de Funos indagó sobre cómo creen los españoles que serán los funerales del futuro. Las respuestas fueron muy diversas y en ocasiones hasta sorprendentes. La mayoría cree que serán más alegres, con menos flores y ceremonias religiosas, aunque no completamente laicos. 

Es probable que haya la presencia de más elementos multimedia. Por ejemplo, música, vídeos y fotos para conmemorar al difunto durante el velatorio. Las familias desearán despedidas más únicas, en las cuales se refleje la vida del fallecido. 

Otro hallazgo del estudio es que el 42% de los españoles preferiría borrar su presencia en redes sociales después de fallecer. Sin embargo, hay quienes preferirían que la huella digital se mantenga en la web y en las redes sociales con comentarios, posts, fotografías y música.

En el estudio también se mencionan las opiniones de los españoles sobre la criogenización y la muerte en el metaverso. Aunque la mayoría de los españoles (59%) está en desacuerdo con que se cree un perfil con sus características en los entornos virtuales, un 24% dijo que sí le gustaría. y un 17% afirmó tener dudas sobre el tema.

Son más los españoles que tampoco están de acuerdo en convertirse en un robot con memoria humana como el prototipo Optimus que está fabricando Tesla para trabajar en sus fábricas. Pero otro 23% se sintió atraído por esta idea y un tercio manifestó que le gustaría ser criogenizado. 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: FunosImpuesto al valor agregado (IVA)MetaversoServicios funerarios

Artículos relacionados

nissan y renault
Actualidad

La alianza Renault-Nissan se consolida de cara a la nueva era de la movilidad

Escrito por Pablo Petovel
— 1/2/2023 - 4:20
Janet Yellen descarta una posible espiral de precios y salarios.
Actualidad

Janet Yellen minimiza la posibilidad de una espiral de precios y salarios

Escrito por Alejandro Gil
— 31/1/2023 - 16:04
Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre
Actualidad

Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre

Escrito por Santiago Contreras
— 31/1/2023 - 14:57
Las acciones estadounidenses caen mientras el petróleo sube por temores de guerra
Actualidad

Nerviosismo en el mercado ante semana crucial para alza de tasas

Escrito por Santiago Contreras
— 30/1/2023 - 15:02
openAI microsoft
Actualidad

Por qué Microsoft invierte U$S 10.000 millones en OpenAI

Escrito por Pablo Petovel
— 29/1/2023 - 6:57

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

nissan y renault
Actualidad

La alianza Renault-Nissan se consolida de cara a la nueva era de la movilidad

Escrito por Pablo Petovel
— 1/2/2023 - 4:20
Janet Yellen descarta una posible espiral de precios y salarios.

Janet Yellen minimiza la posibilidad de una espiral de precios y salarios

Escrito por Alejandro Gil
  31/1/2023 - 16:04

Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre

Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre

Escrito por Santiago Contreras
  31/1/2023 - 14:57

Las acciones estadounidenses caen mientras el petróleo sube por temores de guerra

Nerviosismo en el mercado ante semana crucial para alza de tasas

Escrito por Santiago Contreras
  30/1/2023 - 15:02

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.