miércoles, 1 de febrero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.076.60  58.83  1.46%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.584.55  190.74  1.67%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
34.086.04  368.95  1.09%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.034,00  15,30  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.771.70  13.17  0.17%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.163,45  4,82  0,00%  
Nikkei 225 
27.346.88  19.77  0.07%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.40  0.54  2.71%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.058.52  223.97  0.98%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.579.47  10.72  0.68%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 5/1/2023 - 21:01

Estas son las ciudades más y menos caras del mundo en 2023

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
5/1/2023 - 18:21
en Actualidad, Análisis de mercado, Destacados
Tiempo de lectura: 6 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El índice de ciudades más caras y menos caras en 2023 está basado en la última encuesta de Costo de Vida Mundial (WCOL) de la Unidad de Inteligencia de The Economist.
  • En Europa occcidental, las tarifas del gas y la electricidad han aumentado un 29% en promedio, tomando como referencia los precios en moneda local.
  • Se espera que este año la inflación tienda a moderarse a medida que los precios de los combustibles y otros bienes servicios caen por disminución de la demanda. 

 

El constante aumento del costo de la vida debido a la escalada de precios de la energía, el transporte, los alimentos y los alquileres, se ha convertido en uno de los principales problemas para la mayoría de países del mundo actualmente.

El impacto de la inflación en los precios de los bienes y servicios de las grandes ciudades del mundo ha quedado demostrado en la última Encuesta Mundial sobre el Costo de la Vida (WCOL) publicada por la Unidad de Inteligencia (EIU) de la revista inglesa The Economist.

Durante el año 2022, los precios en las metrópolis de Europa y América aumentaron en promedio un 8,1% en términos de moneda local. Entre las principales causas de esta escalada inflacionaria está la Guerra de Ucrania iniciada por el presidente ruso, Vladimir Putin.

En Europa Occidental, los precios de la energía se dispararon un 29 % en promedio, mientras que a nivel mundial fue de un 11 % a nivel mundial por la misma razón. Así mismo, los precios de la comida también han sufrido aumentos bruscos.

Ucrania y Rusia son dos importantes productores de cereales, semillas oleaginosas y fertilizantes. La disminución de las exportaciones de estos productos ha impulsado los precios de los alimentos a un ritmo vertiginoso.

Por otro lado, el impacto de la política cero covid-19 de China tras un inusitado aumento de las infecciones, también han afectado severamente las cadenas de suministro global. El gigante asiático es un jugador muy importante en el comercio mundial.

Uno de los principales hallazgos de la encuesta de EIU que compara los precios de más de 200 productos y servicios en más de 170 ciudades, es que el costo de vida a nivel global está aumentando a un ritmo más rápido en comparación con los últimos 20 años. 

Ciudad – estado de Singapur.

Ciudades más caras del mundo

El estudio realizado entre el 16 de agosto y 16 de septiembre de 2022, determinó que las ciudades más caras del mundo son Nueva York y Singapur, empatadas en el primer lugar del ranking, seguidas de Tel Aviv. 

En estas ciudades los precios del combustible han visto aumentos acelerados, junto con las tarifas de los servicios públicos y el precio de la comida que ha subido bruscamente. No obstante, la alta inflación no es el único factor que impulsa la escalada de precios en las ciudades más caras del mundo.  

Los analistas de la Unidad de Inteligencia de The Economist también observan que la fortaleza de las monedas locales hacen que una ciudad suba en la clasificación. Esto es debido a que los precios de los bienes y servicios se encarecen cuando se compra en divisas.

Competencia y alta demanda

El estudio también encontró que hay factores estructurales que juegan un papel importante en el costo de la vida. Entre ellos, la competencia o la alta demanda por parte de los consumidores locales. 

Para efectos del estudio, los analistas hacen conversiones de precios en moneda local a precios en dólares estadounidenses. De esta forma, calculan de manera uniforme el índice de precios de cada ciudad analizada.

A lo largo de 2022 el dólar se fortaleció con respecto a otras monedas extranjeras. Esta fue una consecuencia de las fuertes subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) para tratar de parar la inflación desbordada. 

Al combinarse estos dos factores – un tipo de cambio más fuerte y altos ingresos – tanto las ciudades de Singapur como de Nueva York fueron impulsadas hacia las primeras casillas de la clasificación WCOL para este año.

Del mismo modo, una moneda más fuerte y una tasa de inflación más alta, hicieron que Tel Aviv fuera desplazada hacia el tercer lugar. La capital de Israel ocupó la primera casilla en la encuesta de ciudades más caras del mundo de 2021.  

Otras ciudades americanas en el Top 10

Además de Nueva York, otras ciudades de EE.UU como Los Ángeles y San Francisco figuran en el cuadro. Igualmente, Atlanta y Boston escalaron posiciones en la clasificación mundial de las ciudades más caras del mundo. 

Mientras tanto, Ciudad de México subió 33 lugares en el clasificador, debido al fortalecimiento del peso. Durante todo el 2022 la moneda mexicana se mantuvo firme contra el dólar. La agresiva subida de las tasas de interés del Banco Central fueron determinantes.

Pero en el ranking de ciudades más caras del mundo también aparecieron este año las ciudades rusas de Moscú y San Petersburgo. Ambas metrópolis subieron en la clasificación a los puestos 88 y 70, respectivamente, en escala ascendente. 

Los factores que mayormente han incidido en el encarecimiento del costo de la vida en las dos urbes rusas son varios. Los controles de capital, la supresión de importaciones y la conversión de los pagos de gas europeos en rublos, están respaldando el valor de la moneda local.

En el incremento de los precios locales han incidido por igual las sanciones occidentales impuestas contra Rusia, después de la invasión a Ucrania en febrero de 2022. La encuesta de precios, estableció la inflación interanual en Moscú en 17,1%, mientras que en San Petersburgo fue del 19,4%.

Ciudades más baratas del mundo

Entre las ciudades menos costosas del mundo figuran tres capitales árabes: Damasco, Trípoli y Teherán. Esta clasificación es un reflejo claro de la debilidad de estas economías del Oriente Medio y de sus respectivas monedas. 

Adicionalmente, tanto Damasco como Trípoli, que generalmente han figurado entre las ciudades más baratas del mundo, han tenido en el último año una inflación moderada en moneda local.

Para el análisis de Teherán, el equipo de EIU utilizó un tipo de cambio realista con respecto al mercado paralelo y no el tipo de cambio oficial, por lo general sobrevaluado. Así, la capital iraní se clasificó como la tercera ciudad más barata del mundo. El año anterior había ocupado un lugar mucho más alto.

Damasco, Siria.

Ciudades que más han caído en el ranking

Entre las ciudades que más puestos bajaron en la clasificación de ciudades más caras del mundo destacan las capitales europeas Luxemburgo y Estocolmo. En el resto de ciudades de Europa la inflación ha ido en aumento, principalmente por la crisis energética.

El continente europeo se dirige rápidamente hacia una recesión. La subida de las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo están enfriando las economías de la euro zona. Sumado a que la depreciación de las monedas frente al dólar estadounidense ha reducido la clasificación de algunas ciudades europeas.

En el verano del año pasado, el euro se hundió por debajo del dólar por primera vez en 20 años. En tanto que en el continente asiático, las ciudades de Tokio y Seúl, vieron cómo el yen y el won se depreciaban. La inflación en moneda local en Japón y Corea del Sur ha sido muy moderada en comparación con Nueva York.

La inflación es global pero variable

Aunque el alto costo de vida afecta a casi todos los países del mundo, no es igual en todas las ciudades. De acuerdo con la encuesta WCOL de este año hay capitales con índices de inflación muy elevados.

Por ejemplo, en la capital de Turquía, Estambul, los precios han aumentado un 86% desde el año pasado. En cambio en la capital argentina, Buenos Aires, el índice de inflación es de y en Teherán de un 57%.

Aunque, por mucho, la tasa de inflación más elevada desde hace ya varios años la tiene Caracas. La capital de Venezuela que había logrado bajar sus niveles de hiperinflación de 25,504% en 2019, nuevamente padece la inflación más terrible del planeta. 

Actualmente, el índice de inflación interanual es de un 305,7% según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Los sectores más golpeados por la subida de precios son alimentos, vestido y calzado y alojamiento. Al cierre de 2022, el bolívar se había devaluado un 73 % frente al dólar.

Los productos más costosos

En el resto del mundo, el producto que ha sufrido el mayor incremento de precios ha sido la gasolina. Su precio ha aumentado un 22%  en promedio. La debilidades de casi todas las monedas nacionales junto con los incrementos del precio del crudo han impulsado su precio.

En los países no productores de petróleo, los aumentos del precio de la gasolina han provocado protestas populares en diversos países. La agitación por los altos precios del combustible se ha manifestado en las calles de diversas ciudades del mundo.

Otro rubro que ha aumentado fuertemente ha sido el de los alimentos y artículos para el hogar. Al igual que los servicios públicos, la ropa y los productos de cuidado personal. Sin embargo, los precios del servicio doméstico y el de los bienes y servicios recreativos han sido moderados.

Los precios caerán en 2023

Es probable que los aumentos extraordinarios de precios que se vieron en 2022 tiendan a disminuir este año. Con el encarecimiento del dinero y el enfriamiento de la economía en muchos países, en teoría los precios deberían caer.

Si no ocurren eventos inesperados como los cisnes negros y los bloqueos de la cadena de suministro se normalizan definitivamente, es posible que el alto costo de la vida se modere. Las tarifas de flete más bajas y una caída de la demanda mundial son dos factores determinantes.

En los pronósticos para la economía global, se espera igualmente que los precios de las materias primas, junto con los de la energía, los alimentos y los suministros, incluyendo los metales, caigan drásticamente este año. A menos que la Guerra de Ucrania se intensifique y surjan más imponderables en el camino.

Según los pronósticos de la Unidad de Inteligencia de The Economist, la inflación global de precios a nivel de consumidor caerá este año desde un 9,4% en promedio en 2022 a un 6,5% este año.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: ciudades más baratas del mundoCiudades más caras del mundoNueva YorkSingapur

Artículos relacionados

nissan y renault
Actualidad

La alianza Renault-Nissan se consolida de cara a la nueva era de la movilidad

Escrito por Pablo Petovel
— 1/2/2023 - 4:20
Janet Yellen descarta una posible espiral de precios y salarios.
Actualidad

Janet Yellen minimiza la posibilidad de una espiral de precios y salarios

Escrito por Alejandro Gil
— 31/1/2023 - 16:04
Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre
Actualidad

Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre

Escrito por Santiago Contreras
— 31/1/2023 - 14:57
Las acciones estadounidenses caen mientras el petróleo sube por temores de guerra
Actualidad

Nerviosismo en el mercado ante semana crucial para alza de tasas

Escrito por Santiago Contreras
— 30/1/2023 - 15:02
openAI microsoft
Actualidad

Por qué Microsoft invierte U$S 10.000 millones en OpenAI

Escrito por Pablo Petovel
— 29/1/2023 - 6:57

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

nissan y renault
Actualidad

La alianza Renault-Nissan se consolida de cara a la nueva era de la movilidad

Escrito por Pablo Petovel
— 1/2/2023 - 4:20
Janet Yellen descarta una posible espiral de precios y salarios.

Janet Yellen minimiza la posibilidad de una espiral de precios y salarios

Escrito por Alejandro Gil
  31/1/2023 - 16:04

Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre

Economía de la zona euro se expande sorpresivamente en el cuarto trimestre

Escrito por Santiago Contreras
  31/1/2023 - 14:57

Las acciones estadounidenses caen mientras el petróleo sube por temores de guerra

Nerviosismo en el mercado ante semana crucial para alza de tasas

Escrito por Santiago Contreras
  30/1/2023 - 15:02

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.