jueves, 26 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.016.22  0.73  0.02%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.313.36  20.91  0.18%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.743.84  9.88  0.03%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.014,40  56,90  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.766.39  21.52  0.28%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.171,98  23,87  0,00%  
Nikkei 225 
27.362.75  32.26  0.12%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.19  0.01  0.05%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.111.87  386.24  1.70%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.614.46  50.98  3.26%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 2/5/2022 - 14:18

Europa también va a por la regulación del Bitcoin

Escrito por
10/3/2022 - 15:33
en Actualidad, Criptomonedas, Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

La polémica regulación de Bitcoin y las criptomonedas en su conjunto en Europa, ya tiene una fecha para su votación final después de dos semanas de aplazamiento. La misma será debatida y votada en el Parlamento Europeo el próximo lunes 14 de marzo.

Con el nombre de Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos, la conocida Ley MiCA llega con ciertos ajustes en algunos puntos. Asimismo, sería llevada al legislativo pocos días después de que el gobierno de Estados Unidos firmara una orden ejecutiva con el mismo propósito regulatorio.

En tanto, el más importante de los puntos suprimidos del borrador original, tiene que ver con los daños medioambientales. De haberse aprobado tal como estaba, el Bitcoin y su minería probablemente hubieran quedado prohibidas en la Unión Europea (UE) por lo que esa probabilidad generó una fuerte polémica.

Artículo relacionado

¿Cuánto más durará el Bitcoin? 

¿Cuánto más durará el Bitcoin? 

Escrito por Santiago Contreras
  18/12/2021 - 15:18

El profesor de política comercial internacional en la Universidad de Cornell, Eswar Prasad, señaló que el “Bitcoin en sí puede...

¿Por qué es relevante la regulación de Bitcoin?

La regulación es un tema que trae sentimientos positivos y negativos a la comunidad de Bitcoin tanto en la UE como en Estados Unidos. En líneas generales, se puede decir que las noticias de las mismas benefician a todas las criptomonedas, puesto que les garantiza perdurabilidad en el tiempo.

En otras palabras, para los usuarios es alentador saber que sus gobiernos reconocen y aprueban la existencia de las monedas digitales. De esa manera, se descarta la posibilidad de la prohibición total como sucedió en China el año pasado.

Por otro lado, genera incomodidad teniendo en cuenta que la regulación se traduce en control e impuestos para los poseedores de estas monedas. Esto último, se trata de un hecho que compromete en gran medida la descentralización que ha hecho popular a las criptomonedas desde su mismo nacimiento en 2009.

De cualquier manera, la regulación del mercado cripto en general y de Bitcoin en particular parece que es un hecho inevitable. Con una entrada casi simultánea de Estados Unidos y la UE, la comunidad que rodea a estos activos está a la expectativa de lo que pueda suceder tras los movimientos reguladores.

Regulación de Bitcoin
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó recientemente una orden ejecutiva encaminada a la regulación de Bitcoin. Imagen: us.as.com

Estados Unidos dando el primer paso

El pasado miércoles, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva relacionada con las criptomonedas. El hecho generó un revuelo y el inicio de sobresalientes movimiento alcistas en los precios de comercio de estos activos digitales. En ese sentido, el BTC, que días antes perdió el soporte de $40.000 dólares y luchaba por mantenerse encima de los $38.000, saltó aceleradamente. Al momento de redactar, se ubica en $39.000 dólares por moneda.

Otras monedas importantes como ETH, SOL y AVAX también experimentaron significativas crecidas de precio. La orden ejecutiva firmada por el primer mandatario norteamericano también sopesa la creación de una versión digital de la moneda nacional de ese país.

“La orden ejecutiva sobre las criptomonedas, también evalúa la creación de una versión digital del USD”

De esta forma, la regulación de Bitcoin y las criptomonedas llega en un momento en que las potencias occidentales exploran mantener su dominio financiero. En el caso de Estados Unidos, ese país pide a las instituciones que evalúen las ventajas y desventajas de Bitcoin. De igual manera, pide un informe de las posibles contribuciones de estos activos digitales a la seguridad nacional de esa nación.

Es destacable que recientemente los países de Occidente manifestaron preocupación de que Rusia use las monedas digitales para evadir sanciones. Con un cierto control de las criptomonedas, la UE y Estados Unidos estarían evaluando quitar esa posibilidad al Kremlin.

Las noticias relacionadas con las leyes regulatorias, impulsaron el precio de Bitcoin nuevamente por encima de los $40.000 dólares. Imagen: TradingView

La polémica que generó el proyecto de regulación de Bitcoin

Como ya se resaltó, la Ley MiCA generó una importante polémica, puesto que la cláusula de sostenibilidad afectaba directamente a Bitcoin. Se debe considerar que se trata de la más relevante de las monedas virtuales en capitalización de mercado y la más popular entre todo tipo de inversores en el mundo. Así, la posibilidad de quedar fuera de juego en Europa, generó una candente polémica en la comunidad tecnológica.

Originalmente, esta propuesta de Ley se discutiría el 28 de febrero, pero la presión de la comunidad de Bitcoin provocó que se aplazara. Ahora, con la nueva discusión y votación, según el diputado Stefan Berger (ponente del proyecto) la cláusula ambiental no tendrá lugar.

Esta cláusula, dentro del proyecto de regulación de Bitcoin, implicaba que se revisaran legalmente todas las monedas que se generan con el Proof-of-Work (PoW). Se trata de un protocolo que requiere gran cantidad de poder informático (hashrate) para mantener en movimiento el procesamiento de bloques de transacciones dentro de las respectivas blockchains.

En consecuencia, ese poder informático demanda un alto consumo de energía, el cual atenta de dos maneras contra la UE. La primera es con el derroche de energía de este proceso. La segunda, por las emisiones de gases de efecto invernadero del combustible fósil quemado para generar tal cantidad de energía.

“Ya no está prevista una discusión independiente de la Prueba de Trabajo en el reglamento MiCA”, escribió Berger en su cuente de Twitter.

Ahora, la criptomoneda pionera se incluirá en otro estatuto ambiental de la UE. Se trata del reglamento de Taxonomía Financiera Sostenible. Con ello, se brindaría más claridad y una base de información para los consumidores, dijo el parlamentario.

Artículo relacionado

Análisis técnico del Bitcoin: ¿A dónde va su precio y cuál es la predicción?

Análisis técnico del Bitcoin: ¿A dónde va su precio y cuál es la predicción?

Escrito por Jesús Castillo
  26/2/2022 - 3:28

La terrible situación de conflicto bélico en el este de Europa ha afectado de manera importante el precio de las...

¿Qué significa que la regulación de Bitcoin pase al reglamento de Taxonomía?

El reglamento de Taxonomía Financiera Sustentable, vigente desde 2021, establece los criterios que definen si determinados procesos son sostenibles en términos de protección ambiental. En palabras cortas, esa calificación depende de cómo contribuye esa actividad a cumplir los objetivos ambientales planteados por la Unión Europea.

Con esto en mente, la minería digital de Bitcoin, por ejemplo, debe demostrar que no perjudica el ambiente y que cumple con los parámetros mínimos. De los seis objetivos ambientales de la UE, la minería debería cumplir al menos con uno y no corromper de ninguna manea los otros cinco. Paralelamente, debe demostrar que cumple con las garantías sociales mínimas. Con esto, el negocio minero pasaría a formar parte de la Taxonomía.

“La minería de Bitcoin debe demostrar que cumple al menos con uno de los seis parámetros medioambientales europeos sin perjudicar los otros cinco”

A partir de la aprobación de la Ley MiCA sobre la regulación de Bitcoin, la moneda debería ser parte de los objetivos de la Taxonomía. Entre estos se cuentan la lucha contra el cambio climático, adaptación al cambio climático en curso, el uso sostenible de la energía y diversos recursos. También se incluye la protección a la biodiversidad y otras formas.

Para los detractores de Bitcoin, la minería luce antagónica con estos objetivos debido a alta cantidad de energía que requiere para funcionar.

Ley MiCA se convertirá en una referencia global

De acuerdo al mencionado parlamentario, Stefan Berger, de ser aprobada, la Ley MiCA se convertiría en una referencia mundial. Por ello pidió a sus colegas del Parlamento Europeo el apoyo a esta iniciativa que estará en votación el próximo lunes.

“El apoyo a MiCA, es una fuerte señal del Parlamento de la UE para un sector financiero tecnológicamente neutral y favorable a la innovación”, escribió.

Es oportuno recordar que el órgano legislativo de la Unión Europea trabaja en este proyecto desde el año 2020. Este amplio período de tiempo en fase de creación y discusión, ha permitido que la MiCA sea habitual en las discusiones sobre tecnología y finanzas.

Algunas de las metas de esta propuesta de regulación de Bitcoin son crear un comité de vigilancia del mercado cripto en las 27 naciones que componen la UE. Otro de los objetivos planteados es la protección de los usuarios frente a las denominadas monedas digitales “de riesgo” como las stablecoins.

Con este contexto en horizonte, se espera que la votación sea un importante paso para las monedas digitales en ese continente y en el mundo. La Ley MiCA se convierte en la primera tendiente a la regulación del mercado cripto en el ámbito extraterritorial.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas como Bitcoin

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.
 
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.
 
El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.
 
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace
 
eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: BitcoincriptomonedasEstados UnidosEuropaJoe Biden

Artículos relacionados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google
Actualidad

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
— 24/1/2023 - 21:56
Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.
Actualidad

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
— 24/1/2023 - 21:55
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
  25/1/2023 - 17:42

Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.