jueves, 28 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.297.36  22.85  0.53%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.206.20  113.35  0.87%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.614.97  64.70  0.19%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.426,80  94,90  1,02%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.601.85  8.63  0.11%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.161,56  29,88  0,72%  
Nikkei 225 
31.872.52  499.38  1.54%  
Índice VIX (índice del miedo) 
17.43  0.79  4.34%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.094.78  894.63  3.41%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.658.21  62.14  3.89%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 9/3/2023 - 17:12

Expertos: recesión llegará al final del ciclo de subidas de tipos

Un grupo de especialistas del área de economía aseguran que la recesión tendrá lugar al finalizar el ciclo de subidas de la tasa de interés.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
28/2/2023 - 9:22
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Expertos de la Universidad de Columbia creen que la recesión en EEUU llegará de manera inevitable.
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Los especialistas en economía creen que las autoridades deben subir la tasa por encima de lo previsto.
  • Basados en un modelo predictivo, los expertos consideran que no hay posibilidades de un “soft landing”.
  • Desde la Reserva Federal no tardaron en responder a las afirmaciones de estos economistas.

A no ser que se produzcan cambios en la lucha actual de la Reserva Federal (Fed), la misma tendrá consecuencias negativas para la economía de Estados Unidos. Esa es la conclusión a la que llega un grupo de expertos encabezados por el ex gobernador de la Fed, Frederic Mishkin. En una reciente publicación, él y un grupo de economistas advierten que la recesión llegará a pesar de los esfuerzos por un aterrizaje suave o “soft landing”.

Mishkin, quien ahora se desempeña como profesor en la Universidad de Columbia, fue enfático en las páginas del artículo. Junto con sus colegas descarta la posibilidad de pasar de largo frente a la contracción y aseguran que el actual ciclo de subidas de tipos deberá alargarse. Para ello, se basan en un modelo predictivo que analiza experiencias históricas de enfriamiento de la inflación por parte del banco central.

De tal manera, una vez concluido el ciclo de subidas de la tasa de interés, se producirá el fenómeno recesivo en la economía. Debe tenerse en cuenta que la actual previsión para la subida de tipos es de entre 4,5% y 4,75%. Sin embargo, el artículo espera que al final de cuentas el precio del dinero supere el 5%. Por otro lado, algunas voces hablan de la necesidad de llevarlo hasta el 6% o más.

De cualquier manera, la posibilidad del aterrizaje suave, la cual parecía entusiasmar hace unas semanas, ahora se diluye ante el auge de las perspectivas más pesimistas.

Artículo relacionado

Janet Yellen descarta una posible espiral de precios y salarios.

Janet Yellen minimiza la posibilidad de una espiral de precios y salarios

Escrito por Alejandro Gil
  31/1/2023 - 16:04

Durante la última etapa de su gira por países africanos Yellen aseguró que la economía sigue en una situación delicada....

No hay enfriamiento de precios sin recesión

Existen muchas razones para suponer que la contracción de la economía será un fenómeno inevitable en los próximos meses. Para el citado artículo, la recesión llegará por el simple hecho de que no hay una receta posible de enfriamiento de los precios al consumidor sin dañar la economía. Los datos históricos, explica, no muestran ningún caso en el que la economía salga ilesa luego de maniobras del banco central para bajar la inflación.

“No existe un precedente posterior a 1950 para una desinflación considerable inducida por el banco central que no implique un sacrificio económico sustancial o una recesión”, expresan. No se debe perder de vista el hecho de que esta hipótesis ya se venía mostrando con la actual previsión de subida de tipos. En consecuencia, si la Fed se ve obligada a realizar incrementos adicionales, la posibilidad de una contracción tendría pocos argumentos en contra.

Es en este contexto cuando los analistas comienzan a temer lo peor. Esto se debe a que los números del mercado laboral y el crecimiento económico no van por la senda esperada. En otras palabras, para bajar efectivamente los precios se requiere que los consumidores gasten menos, por lo que el desempleo es una herramienta necesaria. No obstante, el mercado de empleo luce más fuerte de lo que desearían las autoridades. Pese a que se muestran ciertas fracturas, los despidos de las empresas no son suficientes para hacer subir el desempleo.

Teniendo en cuenta que la inflación retrocede a un ritmo muy lento y el empleo y las ventas minoristas permanecen sólidas, la Fed no tendrá más remedio que aumentar su agresividad. Esto último no deja espacio para el soft landing lo que significa que la recesión llegará con casi o ninguna oposición.

La Reserva Federal cree que la recesión no llegará si se aplican correctamente las políticas monetarias.
Los esfuerzos de la Reserva Federal por bajar la inflación serían inútiles si la tasa de interés no se lleva por encima del 5%, explican los expertos del citado trabajo. Actualmente, las autoridades del banco central esperan que el ciclo de subida de tipos se cierre en la franja 4,5-4,75%. Fuente: Nytimes.com

El ciclo actual no llevará a la caída del IPC

Las subidas de tasas de interés que iniciaron en marzo del año pasado tienen como propósito bajar la inflación al 2%. La Reserva Federal cree que llevando los tipos al margen entre 4,5-4,75% será suficiente para alcanzar ese 2% el cual es el objetivo del banco central para el índice de precios al consumidor. Pero no todos están de acuerdo con esa suposición.

Uno de los críticos es Ken Rogoff, economista de Harvard. Para él, la Fed deberá aumentar hasta el 6% la tasa para no perder todos los movimientos de política monetaria de 2022. De no hacerlo, entonces el objetivo del 2% de inflación del banco central no se cumplirá. Actualmente, el índice de inflación favorito de la Fed (índice de precios de gastos de consumo) se encuentra en el 5.4% interanual, según las cifras correspondientes a enero.

Los autores del citado artículo basan sus apreciaciones en un modelo de análisis de la situación económica histórica. Los datos del mismo indican que la Reserva Federal deberá apretar sus políticas monetarias para alcanzar el objetivo para el año 2025. Si la inflación retrocederá al objetivo del banco central para 2025, eso se traduce en malas noticias para la economía y para los mercados financieros en el entretiempo.

Mientras tanto, los economistas concuerdan en que la recesión llegará en el lapso intermedio entre las políticas monetarias y el retroceso de la inflación. “Incluso suponiendo expectativas de inflación estables, nuestro análisis arroja dudas sobre la capacidad de la Fed para diseñar un aterrizaje suave en el que la inflación regrese al objetivo del 2% para fines de 2025 sin una recesión leve“, apuntan.

El gobernador de la Fed, Philip Jefferon, criticó el artículo de los expertos.
El gobernador de la Reserva Federal, Philip Jefferson, reaccionó al artículo de los expertos de la Universidad de Columbia. En una alocución pública criticó el modelo de los especialistas. Afirmó que la situación actual no tiene precedentes históricos, por lo que hacer comparaciones con otras épocas no es totalmente correcto. Fuente: Wsj.com

Reacción de la Fed al artículo

El artículo publicado por estos expertos no hizo gracia a los representantes del banco central estadounidense, quienes no tardaron en responder. Tal es el caso del gobernador de la Reserva Federal, Philip Jefferson, quien realizó una aparición pública para criticar el trabajo de los especialistas. Aunque aseguró que sus palabras son un punto de vista personal y no la respuesta de Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), la misma fue publicada en un portal oficial.

En todo caso, el funcionario no perdió tiempo en resaltar lo que él considera un alto rango de inexactitud del modelo de los académicos. A su juicio, las condiciones actuales que provocaron una fuerte inflación no tienen un punto de comparación en la historia. Por ello, el modelo de los académicos, pese a estar correctamente aplicado, no estaría apuntando hacia las verdaderas probabilidades de desenlace.

Artículo relacionado

Las autoridades de EEUU tienen tres meses para evitar el default.

¿Puede EEUU evitar el default con una moneda de $1 billón?

Escrito por Alejandro Gil
  22/2/2023 - 9:17

El techo más reciente del endeudamiento de Estados Unidos fue alcanzado a finales de enero de este año. Si los...

“La historia es útil, pero no puede decirnos mucho, particularmente en situaciones sin precedentes históricos”, expresó. Por otro lado, reconoció que algunos argumentos como que la desinflación puede ser costosa para la economía son válidos. “Y aunque uno puede cuestionar los detalles, su argumento de que los políticos deberían aceptar que es probable que la desinflación sea costosa es razonable”, subrayó.

Como es de suponer, el punto que rechazan los funcionarios de la Fed, es el referente a una recesión que llegará de manera inevitable. Desde el FOMC, los distintos gobernadores están convencidos de que el aterrizaje suave es muy posible. Vale mencionar que un aterrizaje suave es una situación en la que las autoridades logran derrotar la inflación sin causar grandes problemas al crecimiento económico.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: FEDinflaciónrecesiónReserva FederalTasas de interés

Artículos relacionados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.
Actualidad

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
— 19/5/2023 - 1:38
Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego
Actualidad

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
— 17/5/2023 - 15:59
UE aprueba fusión de Microsoft y Activision.
Actualidad

UE da luz verde a la fusión de Microsoft y Activision

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 21:02
Esta semana los mercados podría sufrir un sacudón.
Actualidad

¿Qué esperar esta semana en los mercados?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 8:37

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.