- La caída del Silicon Valley Bank es la noticia que más resonó esta semana en el mundo financiero
- Se trata del mayor derrumbe de una institución bancaria desde la crisis del 2008 y el segundo más agudo de la historia de Estados Unidos.
- Una serie de bancos y otras empresas afines como Circle estarían en la cuerda floja como consecuencia.
La noticia más importante del mundo financiero esta semana fue la caída del Silicon Valley Bank. Se trata de un derrumbe espectacular que se produjo en un plazo aproximado de 48 horas y que podría generar una tormenta en el sector. Muchas firmas financieras quedaron al filo y una de ellas Circle.
Y no se trata de una exposición pequeña de la cripto compañía, sino de un monto que supera los $3,3 mil millones de dólares. Las consecuencias para la empresa podrían ser muy negativas y algunas de ellas ya se evidencian. Tal es el caso de la moneda estable que emite esa firma (USDC). Este activo perdió vinculación con el USD debido a los retiros masivos de los usuarios.
Debe tenerse en consideración que esta moneda estable es la segunda más importante de su tipo luego de USDT de Tether. En consecuencia, la misma se valora en más de $40 mil millones, lo que agrega más drama al asunto. De tal manera, un colapso de esta compañía y de su moneda provocarían un nuevo cataclismo en el mercado de las criptomonedas.
Mientas tanto, el mercado amplio de monedas digitales continúa en números rojos tras el retroceso de Bitcoin.
Artículo relacionado
Pánico financiero en Estados Unidos: se derrumba el Silicon Valley Bank
El Silicon Valley Bank fracasó en un intento de aumentar su capital y sufrió el retiro masivo de fondos. El...
La cripto empresa Circle se encuentra en el centro de la tormenta
El pasado miércoles, el SVB confirmó la venta de la mayor parte de sus acciones como un intento desesperado para recaudar fondos. El nerviosismo de sus clientes e inversores estalló de inmediato. Algunos de los capitalistas de riesgo que sostenían la firma recomendaron a los clientes la retirada, lo que provocó la estampida. Entre los clientes con exposición se cuenta Circle y más de una decena de bancos.
Así, los montos de reservas de USDC que la empresa mantenía en ese banco habrían colapsado como resultado de los hechos. Aunque las autoridades de California tomaron el control del prestamista para garantizar el pago a sus inversores y clientes, el peso de la noticia hizo mella. Los sucesos se precipitaron de tal manera que en menos de 48 horas el SVB ya estaba acabado. Incluso, durante la jornada del viernes la institución fue incapaz de sostenerse seis horas más.
El pánico que eso último genera en el mercado es responsable de la caída de la moneda estable de la cripto compañía. Los inversores de distintos sectores se mantienen en guardia ante los movimientos sísmicos en el mundo financiero. No se debe perder de vista que recientemente otro prestamista (Silvergate) también se fue al piso. Este último concentraba su negocio en el sector de las criptomonedas.
Durante la caída de Silvergate, la cripto firma Circle, anunció que había movido parte de sus reservas de esa institución financiera hacia otras. Se presume que entre estas últimas estaría SVB. De cualquier manera, un importante número de compañías del sector de las monedas digitales se abalanzaron hacia las redes sociales para negar exposición al banco.
Asimismo, la firma cripto aseguró que continúa operando normalmente, lo mismo que su moneda. Esto mientras se mantienen a la espera de cómo afectará la suspensión de pagos por parte de SVB a sus clientes.
Otras empresas del sector se apresuran a desmarcarse del banco quebrado
El hecho de que una de las más importantes compañías del sector de las criptomonedas quedara atrapada se convierte en un problema. La hipotética salida del juego de USDC podría traducirse en una nueva catástrofe que sacudiría el sector. De eso están al tanto el resto de las compañías, las cuales no perdieron tiempo para declarar su no exposición al prestamista.
Vale mencionar entre paréntesis que la caída de Circle y de su moneda no es inevitable. Sin embargo, su exposición al banco quebrado no es poca. De tal modo, la misma abarca $3,3 mil millones de los $40 mil millones de reservas de la moneda estable. Se trata de una cifra suficiente para poner a temblar a los inversores y poseedores de fondos en ese activo.
De allí que los representantes de empresas como Binance y Tether salieran de inmediato a aclarar su cero exposición al prestamista. Tanto Changpeng Zhao como Paolo Ardonio, en el mismo orden respectivo, dijeron que sus compañías están sanas en este nuevo drama. Lo mismo anunció la emisora de la moneda estable Paxos y la firma de comercio de criptomonedas Gemini, propiedad de los gemelos Tyler y Cameron Winklevoss.
Por otro lado, Circle emprendió medidas ante las retiradas de fondos por parte de los usuarios nerviosos. Entre ellas se destaca la quema (sacada de circulación) de unos $2,34 mil millones de USDC el pasado viernes, según Nansen. De acuerdo a datos de plataformas de seguimiento como Coinmarketcap y Coingecko, la moneda alcanzó bajos históricos de $0,87 este sábado (11 de marzo). Al momento de redactar, la moneda estable está en $0,97 por cada dólar, lo que genera optimismo de que lo peor ya pasó.
¿Qué pasará con los fondos de los clientes del SVB?
Como ya se destacó, las autoridades regulatorias de California, específicamente la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, tomaron control del banco este viernes. Eso se produjo luego de que la institución detuviera sus actividades ante la imposibilidad de recaudar fondos adicionales y frente a los retiros masivos. Seguidamente, esa agencia creó el Deposit Insurance National Bank of Santa Clara.
Este nuevo banco creado por las autoridades ahora mantiene los depósitos asegurados del SVB. De tal manera, los reguladores se encargarían de vender los activos o aplicar otras estrategias que consideren para pagar los fondos de los inversores y los clientes.
“Circle no es la única firma perteneciente al universo de las monedas digitales que se vio afectada con la caída de SVB. A ese club se suman varias empresas, entre ellas la matriz de Avalanche”
Con esto se puede decir que los fondos de las empresas que estaban dentro de este prestamista estarían a salvo. No obstante, la magnitud de la caída hace inevitable que otras firmas se vayan a la quiebra. Esto se debe a que no es un asunto pequeño, sino el segundo mayor derrumbe de un prestamista en la historia del país norteamericano.
Paralelamente, se destaca que otras compañías del área de las criptomonedas también contaban con exposición al SVB. Aparte de Circle, la quebrada empresa BlockFi también contaba con fondos cercanos a los $230 millones de dólares. La firma de capitales de riesgo relacionada con el sector cripto, Pantera, también tendría una cantidad no conocida de fondos en la institución financiera.
De igual modo, la fundación Avalanche, empresa materna de la cadena de bloques del mismo nombre, también estaría en el asunto. Lo mismo cabe decir de Yuga Labs, creadora de la popular colección de tokens no fungibles (NFT) Bored Ape.
Artículo relacionado
La crisis cripto lleva a Silvergate a la quiebra
El colapso del precio de Bitcoin en la segunda parte de 2022 se llevó a FTX y otras empresas cripto,...
No todo es pesimismo para la cripto empresa Circle
A pesar de las alarmas sobre la situación de Circle y de su moneda estable, se destaca que no todo son malas noticias. En ese sentido, la stablecoin podría estar en mejor forma de lo que se puede imaginar. Esto último se debe a que más del 77% de sus fondos estarían respaldados por notas del Tesoro (T-Bills) de entre 4 y 28 semanas, asegura la firma de análisis Deloitte.
Se destaca el hecho de que esas letras del Tesoro estarían depositadas en BNY Mellon y gestionadas por BlackRock. Este último, cabe resaltar, es el mayor administrador de fondos de todo el mundo. En otras palabras, todo esto se puede traducir en que Circle está en una posición de fortaleza a pesar del actual remolino que la rodea.
Según Hal Press, todo este resguardo en T-Bills permite que la moneda estable de Circle tenga un piso de $0,77% del que no bajaría. Este mismo portal asegura que otros bancos en los que Circle mantiene fondos están en buena salud financiera. En conclusión, la única manera de que USDC sufra el mismo destino de UST de Terra, es que todos los bancos donde tiene reservas se vayan a la quiebra y que BlackRock también sufra un destino similar.