domingo, 19 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.916.64  43.64  1.10%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.630.51  86.76  0.74%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
31.861.98  384.57  1.19%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.719,30  170,90  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.335.40  74.63  1.01%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.064,99  51,99  1,00%  
Nikkei 225 
27.333.79  323.18  1.20%  
Índice VIX (índice del miedo) 
25.51  2.52  10.96%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.060.86  693.29  2.53%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.824.44  31.38  1.75%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Fabricantes chinas de móviles quieren ir a por Apple y Samsung

Las gigantes del país comunista quieren pasar a una nueva etapa que les permita consolidarse en el mercado de móviles de alta gama.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
8/3/2023 - 13:50
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Las fabricantes chinas de móviles parecen decididas a derrocar a Apple y Samsung.
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • La estrategia de teléfonos inteligentes de bajos costos y con funciones similares a los de alta gama parece cambiar en China.
  • Ahora las grandes compañías de la potencia asiática se enfocan en la creación de dispositivos más competitivos.
  • Estas empresas estarían poniendo la mira en un mercado en el que reinan Apple y Samsung.

Las grandes fabricantes chinas de móviles inteligentes están en medio de un viraje de estrategia que les podría colocar al lado de Apple y Samsung. Hasta ahora, estas compañías están caracterizadas por ofrecer modelos de bajo costo con algunas funciones similares a los dispositivos de las gigantes del sector. Sin embargo, estarían dispuestas a ir un paso más allá.

Con la nueva estrategia, las firmas amparadas por Pekín esperan entrar en el mercado grande donde se comandan la estadounidense y la surcoreana. Con los ojos puestos en ese futuro escenario, algunas de estas fuertes empresas ya anunciaron nuevos lanzamientos de móviles muy avanzados. Algunos de estos modelos no serían muy diferentes de los recientes Galaxys o iPhones y lo mismo cabe decir de sus precios.

Esta nueva batalla que se dibuja en el horizonte se presentaría luego de uno de los peores años para ese mercado. Algunos analistas temen que los conglomerados chinos puedan inundar el mercado de teléfonos de alta gama, lo que pondría en jaque la estabilidad de las empresas dominantes. Esta conclusión se apoya en los resultados de la exhibición Mobile World Congress realizada la semana pasada en Barcelona.

En ese evento, que es el mayor del mundo de su tipo, las compañías del país asiático sobresalieron por cantidad y calidad. Aunque los precios de sus modelos ya dejan de ser baratos, seguramente siguen por debajo de los móviles de sus rivales.

Artículo relacionado

Apple retrocede y se disculpa con WordPress por obligarla a agregar pagos en la aplicación

Las acciones de Apple están perdiendo atractivo ¿Qué esperar?

Escrito por Santiago Contreras
  4/1/2023 - 16:52

Para algunos analistas el ciclo de altos rendimientos de la acción de la empresa más grande del mundo podría estar...

Las fabricantes chinas quieren un lugar bajo el sol

Actualmente, las fabricantes chinas de teléfonos inteligentes tienen una parte muy pequeña de ese mercado. En consecuencia, tanto Apple como Samsung siguen siendo los dos pilares del sector. La competencia entre estas dos compañías les ha permitido dejar rezagadas a una multitud de compañías que buscan formar parte del mercado de alta gama.

El paso al frente de las empresas del país comunista parece poner a temblar a las directivas de las firmas tradicionales. Desde que las compañías amparadas por Pekín comenzaron a ser noticia en el mercado con sus móviles de bajo costo su ascenso era cuestión de tiempo. En pocos años las directivas de las más prominentes se convirtieron en verdaderas fortalezas en varios mercados como el de América Latina.

Algunos gobiernos occidentales están activos buscando la manera de frenar el ascenso de las firmas del país asiático en sus mercados. Las acusaciones sobre espionaje por medio del uso de las redes 5G, ciertas o no, se cuentan entre las medidas para estropear el ascenso. En Europa y Estados Unidos, las autoridades son altamente combativas en contra de poderosas como Huawei. Aunque esas medidas se convierten en serias zancadillas, la empresa no ha parado de desarrollarse y ganar simpatía.

El mes pasado, una de las más prominentes fabricantes chinas, Oppo, hizo oficial el lanzamiento de su modelo plegable de móvil, el Find N2 Flip. Para tener una idea de la calidad de este modelo, se destaca que su precio alcanza los $1,000 dólares. Por su parte, Xiaomi hizo el lanzamiento de sus Xiaomi 13 y Xiaomi 13 pro, los cuales también superan el precio de $1,000 dólares.

La tendencia de los móviles plegables también fue adoptada por Honor, una firma escindida de Huawei. Esta lanzó su Magic VS, con un precio cercano a los $1,700 dólares.

Durante el mayor congreso de móviles del mundo, las fabricantes chinas dejaron buena impresión.
Durante el Mobil World Congress efectuado recientemente en Barcelona, las principales empresas de China se mostraron como la mayor amenaza en contra del poder de Apple y Samsung en el mercado de móviles de gama alta. Estas firmas parecen operar un viraje completo en sus estrategias de ventas. Fuente: Wired.co.uk

Asegurarse un puesto en el mercado de gama alta

Los altos precios de estos nuevos modelos marcan una enorme distancia con respecto a los móviles ofrecidos hasta ahora. Esto sugiere un claro cambio de rumbo en las aspiraciones de las firmas de China. No se debe perder de vista que estas compañías salieron a la luz gracias a sus modelos de bajo costo y ahora buscan aprovechar la popularidad ganada durante años de acumulación de fuerza.

Asimismo, no se debe interpretar que las mismas abandonarán por completo su política de móviles baratos. En otras palabras, ofrecerían dispositivos para todo tipo de presupuesto. Esta última estrategia es uno de los puntos débiles de sus rivales, al menos de Apple.

“Una multitud de empresas como Oppo, Xiaomi, OnePlus, Vivo, RealMe y otras están dispuestas a mostrar sus músculos mientras intentan asegurarse un lugar en el mercado junto a Apple y Samsung, que dominan cada vez más las ventas en el mundo”, expresa a CNBC Ben Wood, de CCS Insight.

Como ya se reseñó al principio, esta conversión de las fabricantes chinas se produce luego de un año rudo para el mercado de ventas. Tan bajo fue el 2022 para las empresas del sector que el nivel de ventas se compara con el del 2013. Pero el asunto se centra particularmente en el mercado de móviles de alta gama. En el mismo las ventas aumentaron considerablemente.

Para el año 2020, el crecimiento de las ventas de los móviles de precios superiores a los $800 dólares subieron 11%. Para 2022, ese incremento representó nada menos que un 18% y, de ese porcentaje, la inmensa mayoría pertenece a Apple y Samsung.

Oppo es una de las empresas más prominentes para este año.
Oppo es una de las empresas de China que presenta mayor fortaleza para entrar al mercado de móviles de gama alta. Actualmente, la firma es la cuarta mayor y sus actuales dispositivos también forman parte del cambio de estrategia de negocios de las compañías amparadas por Pekín. Fuente: Pandaily.com

Una motivación para las fabricantes chinas

Pero la caída de las ventas en general combinada con el aumento sin precedentes en el sector de alta gama es una motivación. De allí que las empresas chinas estén apuntando precisamente al mercado más atractivo de la actualidad para los consumidores. Vale mencionar que se trata de países donde las personas tienen mayores posibilidades de compras o, en palabras cortas, Estados Unidos y la UE.

Aunque el desafío parezca grande para las pequinesas, el crecimiento en ingresos y ganancias que podrían obtener hace que valga la pena intentarlo. Pero un aspecto que no se debe pasar por alto es que este paso al frente de las compañías coincide con la reapertura de China luego de un año complejo con el covid-19. Entre otras cosas, esto representa una gran facilidad para los ejecutivos a la hora de viajar a hacer negocios en todo el globo para llevar sus teléfonos.

Esta es la apreciación de Neil Shah, de Counterpoint Research. En declaraciones al citado medio, asegura:

“La flexibilización del bloqueo es un “reinicio” para que las empresas que fabrican y exportan a clientes globales se reúnan en persona y amplíen las relaciones y las oportunidades comerciales”

Para los próximos 12 meses, el experto espera que se produzca un crecimiento abrumador entre las empresas de China. Y este punto no se reduce solamente a las fabricantes de móviles, sino a las compañías chinas de todos los sectores industriales y comerciales. Al mismo tiempo, ante semejante embestida no es de extrañar que las autoridades de los países occidentales busquen la manera de colocar un escudo que proteja a sus empresas.

Artículo relacionado

Ventas y ganancias de Samsung afectadas por caída de la demanda 

Ventas y ganancias de Samsung afectadas por caída de la demanda 

Escrito por Santiago Contreras
  6/1/2023 - 17:16

La compañía surcoreana vio afectadas sus ganancias trimestrales por una descomunal caída de 69% en sus ventas en el cuarto...

El antecedente de Huawei

No es la primera vez que las empresas de China buscan entrar a competir con las poderosas tecnológicas ya establecidas del sector. Huawei logró dar el salto y en poco tiempo se convirtió en el principal jugador del mercado mundial. El puesto de la compañía no parecía tener otro camino más que el de consolidarse, pero en 2020 las autoridades de Estados Unidos pusieron el freno de emergencia.

El gobierno del país norteamericano anunció una serie de medidas sancionatorias que provocaron la caída del poder de la empresa. De tal modo, con la mano proteccionista del gobierno estadounidense, el negocio de Huawei fue aplastado en los mercados occidentales y el resto de las fabricantes chinas probablemente podrían verse en ese espejo.

Por otra parte, no se debe obviar otro hecho crucial que tiene que ver con la rentabilidad. Ninguna compañía de China está cerca del nivel de rentabilidad de Apple, lo que se convierte en una traba en el camino. Estos conglomerados se proyectan como un gran dolor de cabeza en el mercado, pero también se enfrentan a dos poderosas firmas que gozan de la simpatía de sus usuarios.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: ChinaSmartphonesTeléfonos Móviles

Artículos relacionados

seagen pfizer 2
Actualidad

Por qué Pfizer compra Seagen, la segunda mayor adquisición de su historia

Escrito por Pablo Petovel
— 18/3/2023 - 21:33
Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo
Actualidad

Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo

Escrito por Alejandro Gil
— 18/3/2023 - 9:16
silicon valley bank svb
Actualidad

¿Quiénes eran los mayores inversionistas en SVB? (los que más perdieron)

Escrito por Pablo Petovel
— 17/3/2023 - 23:20
Los clientes del SVB recibirán la garantía de rescate del gobierno.
Destacados

Clientes de SVB no deberían ser “rescatados”, aseguran inversores

Escrito por Alejandro Gil
— 17/3/2023 - 17:01
Credit Suisse recibirá una fuerte inyección de liquidez por parte del banco central suizo.
Actualidad

El Credit Suisse solicita ayuda al Banco Nacional Suizo

Escrito por Alejandro Gil
— 17/3/2023 - 7:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

rescate svb estados unidos capitalismo
Mercados

El rescate al SVB expone algunos problemas en el capitalismo 

Escrito por Pablo Petovel
— 19/3/2023 - 0:20
seagen pfizer 2

Por qué Pfizer compra Seagen, la segunda mayor adquisición de su historia

Escrito por Pablo Petovel
  18/3/2023 - 21:33

Cathie Wood afirma que las criptomonedas actuaron como refugios de valor.

Cathie Wood: las criptomonedas actuaron como refugio durante la corrida bancaria

Escrito por Alejandro Gil
  18/3/2023 - 9:21

Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo

Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo

Escrito por Alejandro Gil
  18/3/2023 - 9:16

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.