viernes, 31 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.050.83  23.02  0.57%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.013.47  87.24  0.73%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.859.03  141.43  0.43%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.207,10  136,40  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.620.43  56.16  0.74%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.285,42  54,15  1,00%  
Nikkei 225 
27.782.93  0.0000  0.00%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.02  0.1  0.52%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.003.73  375.87  1.32%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.793.33  2.22  0.12%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Facebook quiere competir con TikTok

La gigante de las redes sociales, Facebook, quiere recuperar parte del terreno perdido agregando opciones similares a las de sus rivales.

Escrito por
9/8/2022 - 0:39
en Actualidad, Tecnología
Tiempo de lectura: 6 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • La red social Facebook de Meta quiere recuperarse de los golpes recibidos este año en cuanto a pérdidas en ingresos y la caída del interés de sus usuarios.
  • Para ello, la compañía estaría dando pasos más serios en el área de vídeos cortos y también vídeos de eventos en vivo.
  • La empresa estadounidense quiere mantenerse cerca de los servicios de dos de sus rivales, TikTok y Amazon. Al mismo tiempo, la plataforma china parece apuntar a otro sector.

La poderosa empresa de Mark Zuckerberg, Meta, desea mantenerse como una de las líderes de las redes sociales a pesar de los recientes reveses. Para ello, estaría emprendiendo una carrera contra las agujas del reloj para ponerse a la par con TikTok. Aunque las intenciones de Meta en ese respecto no son nuevas, da la impresión de que ahora no tiene más opción.

Durante los últimos años, las redes sociales de Meta, Facebook e Instagram, vienen invirtiendo tiempo y recursos en actualizarse con las nuevas tendencias. Se trata de un terreno en el que la china ByteDance consiguió pegar con una propuesta fresca de contenidos basados en vídeos cortos. La aceptación de la misma fue inmediata y dio poco tiempo a los rivales para responder.

Ahora que la firma asiática domina a placer el mundo de las redes sociales con sus vídeos cortos, su competencia quiere mantenerse en la pelea. Y aunque eso no signifique que puedan destronar a la popular plataforma china en el corto plazo, por lo menos les ayudaría a generar valiosos ingresos para proyectos futuros. Esa es la visión actual de Meta, la cual requiere recursos para desarrollos como el metaverso.

Artículo relacionado

Meta Platforms Mark Zuckerberg acciones Facebook Meta

El derrumbe de Meta no tiene comparación en la era de las bigtech

Escrito por Pablo Petovel
  22/2/2022 - 22:00

Durante toda su vida como compañía que cotiza en bolsa, el conglomerado estadounidense de tecnología y redes sociales Meta Platforms...

Todos deben nivelarse con TikTok

El deseo de competir en término de igualdad con TikTok siempre ha sido una de las constantes de Meta. En consecuencia, un año después de lanzarse la plataforma asiática, Facebook e Instagram sacaron las primeras versiones de sus opciones de respuesta. En el caso de la primera fueron las Stories y en el segundo los Reels, los cuales se remontan a 2017.

Pero el empuje de la plataforma de ByteDance fue tan poderoso que las actualizaciones de las redes estadounidenses no pudieron matarla en la cuna. La propuesta de vídeos cortos virales atrapó rápidamente a la base de usuarios de todos los países occidentales que anteriormente gastaban su biotiempo en Facebook. Desde entonces no hubo vuelta atrás y en pocos años las poderosas del sector quedaron a la cola.

El impulso de ponerse al mismo nivel de la red social asiática no solo viene de parte de Meta, sino también de otra gigante como Alphabet. De este modo, la compañía matriz de Google lanzó el servicio de vídeos cortos en la legendaria plataforma Youtube. La propuesta de esta plataforma tiene que ver con vídeos de corta duración (Youtube shorts) los cuales se pueden grabar desde móviles y subirlos a la plataforma.

Dentro de Alphabet, la propia Google trabaja por incorporar opciones de vídeos cortos en sus motores de búsqueda. Con esto queda claro que TikTok está marcando el ritmo de sus usuarios y de sus rivales. Sin embargo, no es el único plan de la empresa asiática para mantenerse fresca y atractiva.

Stories de Facebook buscan competir con TikTok
Las poderosas plataformas de redes sociales, Facebook e Instagram, buscan avanzar en los terrenos en los que es fuerte TikTok, es decir, en el área de vídeos cortos. De ese modo, las redes de Meta buscan mejorar las opciones de sus Stories y Reels. Imagen: Enter.co

¿Por qué Meta quiere acelerar su similitud con TikTok?

Los proyectos de la empresa de Zuckerberg son de gran envergadura. Desde que su nombre cambiara a finales del año pasado, sus intenciones se hicieron más claras. La poderosa compañía está en proceso de construcción de un mundo digital alternativo hasta ahora solo conocido en la ciencia ficción.

Se trata del metaverso, un concepto que cuenta con un potencial de grandes dimensiones para el futuro. Las empresas que vienen emprendiendo en esa área son numerosas, pero no fue sino hasta la entrada de Meta en el negocio que el prospecto comenzó a cobrar mayor relevancia en el mundo de las inversiones. Actualmente, es un negocio de miles de millones, pero se espera que en una o dos décadas alcance billones en capitalización.

Pero mientas se llega a ese punto, la directiva de Meta necesita generar recursos suficientes para mantenerse a flote. Con una posición aproximada a la que actualmente tiene TikTok, la empresa podría mantener su potencial y continuar recaudando fondos para su creación futura.

Las pérdidas experimentadas durante el primer trimestre del año y el anuncio de que las mismas se extenderían ha afectado negativamente su rendimiento. Según el propio CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, las pérdidas no solo abarcarían algunos trimestres seguidos, sino un plazo de hasta 5 años.

Este hecho ha puesto a correr a los directivos de las plataformas de redes sociales de Meta quienes ahora deben buscar mejores alternativas. Hasta ahora, el plan más asequible para la firma es copiar el funcionamiento de dos de las más importantes plataformas, una de ellas es TikTok y la otra es el servicio de Amazon ofrecido a través de Twitch.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, tiene en la mira avanzar en el desarrollo de alternativas para mejorar los ingresos de sus redes sociales. Para ello, tendría en mente la mejora de sus servicios de videos cortos y la creación de una plataforma de streaming en vivo similar a Twitch. Imagen: Elpais.com

La apuesta por los vídeos cortos

En el primer caso, los directivos de Facebook e Instagram creen que la propuesta de vídeos cortos (Stories y Reels) podría ser una gran alternativa. Desde la primera caída de ingresos de la empresa, anunciada recientemente, la misma se ha visto envuelta en presentimientos negativos. A esto se debe sumar que su modelo no es del agrado de las autoridades globales, ni siquiera dentro de Estados Unidos.

“Pese a su imparable éxito, TikTok tampoco está libre de problemas desde el bando de las regulaciones debido al manejo de datos de sus usuarios en Estados Unidos”

Pese a ello, la plataforma tiene sus esperanzas puestas en los vídeos cortos. Hasta el presente admiten que los ingresos generados por ese negocio han sido pocos. Al mismo tiempo, creen que explotándolos correctamente podrían ser una fuente muy agradable de recursos. Precisamente, esa es la opinión del CFO de Facebook, David Wehner, citada en el portal The Street.

Para él, la monetización de los vídeos cortos es algo muy nuevo. No obstante, esa sería una de las dos fuentes de ingresos indispensables a futuro. En ese sentido, la plataforma compartiría muchos rasgos en funcionamiento con la china TikTok, lo cual se convierte en la principal meta a corto plazo de la firma en general.

Pero llegar a ese punto tampoco sería fácil, puesto que la plataforma china no deja de crecer en popularidad. Asimismo, su propuesta se mantiene en permanente evolución a pesar de que también genera sospechas entre las autoridades. El principal foco de problemas para ella sería el comportamiento en cuanto al almacenamiento de datos de lo cual este medio reportó recientemente.

TikTok tampoco está libre de los problemas con las autoridades

La plataforma china, aunque mantiene el trono en cuanto a redes sociales gracias a su explosivo crecimiento, también se enfrenta a problemas. Estos inconvenientes se centran nada menos que en el mercado estadounidense, donde las autoridades la acusan de mal manejo de la data personal de sus usuarios.

Desde la era del expresidente Donald Trump, se destaparon los problemas relacionados. Durante la actual administración demócrata, la polémica parecía enfriarse hasta que se publicaron audios de reuniones internas de la empresa. En las mismas, los representantes de la plataforma en China confirmaron los presentimientos de que los datos de los usuarios de EE.UU. se guardaban en China y no solo en Estados Unidos como habían acordado con los reguladores.

Desde entonces TikTok también está en la lupa y todo indica que pronto tendrá problemas con los reguladores del país norteamericano. De cualquier manera, la empresa no se detiene en su evolución y creación de nuevos mecanismos para mantener pegados a los usuarios de distintos países de todo el mundo. Para ello se esfuerza por extender su modelo de juegos de vídeo hacia el exterior de China.

De igual manera, algunas aristas de su negocio la apuntan a convertirse en un dolor de cabeza para otras plataformas como Spotify. Lo cierto del caso, es que su crecimiento acelerado continúa afianzándola en la cima ante la mirada pasiva de sus rivales. Muchos de estos intentan imitarla en cuanto a tendencia de preferencias y otras buscan crear nuevas opciones para atraer a las personas.

Artículo relacionado

TikTok de nuevo en la mira de las autoridades de EE.UU.

TikTok de nuevo en la mira de las autoridades de EE.UU.

Escrito por
  30/6/2022 - 2:33

La FCC de Estados Unidos pidió a dos grandes compañías tecnológicas, Apple y Alphabet (Google) que retirarán TikTok de sus...

Una oferta de contenidos similar a Twitch

Con respecto a este último punto, Meta también se mantiene al acecho no solo de la plataforma china, sino de los rivales que buscan establecer formas alternas de creación de contenidos. En este caso, la firma de Zuckerberg tiene los ojos puestos en una versión similar a Twitch de Amazon para ofrecer la oportunidad de crear contenidos en vivo.

Se debe tener en cuenta que Twitch es una plataforma adquirida por la gigante del mercado en línea para dar variedad a sus ingresos. La misma ofrece servicios streaming en vivo y es uno de los focos de concentración de decenas de organizadores de eventos de gran audiencia. Por ejemplo, desde ella se transmiten competencias de trading, videojuegos y conciertos en vivo entre muchas otras.

En ella, los usuarios pueden hacer seguimiento de los canales de sus creadores favoritos. Se trata de un puesto que, al menos por ahora, está lejos de las posibilidades de TikTok para plantarse con fuerza en ese sector. Esto la convierte en una de las más valiosas joyas de Amazon y en una propuesta muy atractiva para copiar por parte de Meta.

Debe considerarse que Twitch fue adquirida por Amazon en 2014 por casi $1000 millones de dólares luego de que se rompiera un acuerdo con Alphabet. Ahora es la base para la segunda de las opciones que tiene entre manos Meta. Según reporte de Insider, Meta estaría probando una plataforma con características similares llamada Super.

En la fase de pruebas, estarían contactando a influencers para que pusieran a prueba las cualidades de Super. De acuerdo al citado portal, Super sería ciertamente una plataforma hermana de Facebook e Instagram. Sin embargo, tendría una naturaleza independiente y no se centraría en la interactividad entre esas dos redes sociales.

Twitch se presenta como una alternativa para las redes sociales frente a ByteDance
Twitch fue adquirida por Amazon en 2014 por un monto cercano a los $1000 millones. Ahora luce como una alternativa frente al poder de crecimiento de TikTok. Exactamente lo mismo piensan los altos directivos de Meta, los cuales estarían creando una plataforma similar llamada Super. Imagen: Universoabierto.org

TikTok podría ser la siguiente competencia de Spotify

Volviendo a TikTok, como se comenta más arriba, su arrollador crecimiento la lleva hacia los feudos de otras empresas tecnológicas. En este caso estaría amenazando a la propia Spotify, la líder del sector de streaming de pistas de audio que comprenden música y podcasts.

Las ofertas de creación de contenido de la plataforma china incluyen pistas musicales para los vídeos de los usuarios. La red social cuenta con un enorme archivo de pistas musicales propias. Estas se dividen en pistas originales y la inclusión de miles de artistas deseosos de que sus canciones sean viralizadas junto con los contagiosos videos de TikTok.

De esa manera, los músicos tienen la opción de arrimarse a Spotify o a TikTok. Pero en la segunda tienen grandes oportunidades de montarse en una ola en la que sus pistas experimentarían la exposición masiva. Esta atractiva posibilidad por ahora no está entre las ofertas de Spotify a pesar de ser la líder del sector musical, lo que impulsa a muchos creadores a probar suerte en la más prometedora plataforma china.

Aunque la forma de convertirse en una seria competencia para Spotify sea incidental para TikTok, eso no anula que ya esté golpeando esa puerta. Si el “Ticket-Tok” logra convertirse en un éxito probablemente Spotify estaría en una situación similar a la actual de Facebook con respecto a su rival chino.

El otro asunto importante con este último punto es que, cuando se trata de TikTok, decir “es demasiado pronto” no siempre es lo más sensato. La empresa logró conquistar el mundo de las redes sociales, donde Facebook, Twitter y otras tenían una leyenda que lucía inquebrantable, y lo hizo en un plazo de tiempo tan breve como 5 años. ¿Cuánto tiempo le llevará conquistar otros sectores del entretenimiento como el streaming musical y los videojuegos?

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Facebookinstagrammark zuckerbergMeta PlatformsStreamingTikTok

Artículos relacionados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10
Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.
Actualidad

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
— 29/3/2023 - 9:28
El Dow Jones se desploma ante el aumento récord de contagios en EE.UU
Actualidad

La advertencia de BlackRock a los inversores sobre el recorte de tipos de interés

Escrito por Santiago Contreras
— 28/3/2023 - 18:57

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 8:00

SEC

Auditorías, denuncias, impuestos, multas a famosos: ¿qué busca la SEC?

Escrito por Pablo Petovel
  30/3/2023 - 4:11

Adidas black lives mather

Adidas retira la demanda a “Black Lives Matter” por copiar su logo

Escrito por Pablo Petovel
  29/3/2023 - 23:28

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.