viernes, 24 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.948.72  11.75  0.30%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.787.40  117.44  1.01%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.105.25  75.14  0.23%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.836,50  133,50  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.402.07  97.53  1.30%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.157,50  49,64  1,00%  
Nikkei 225 
27.385.25  34.36  0.13%  
Índice VIX (índice del miedo) 
22.64  0.38  1.71%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.148.09  463.22  1.67%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.798.45  43.13  2.46%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 24/3/2020 - 15:51

FMI advierte que la pandemia de Covid-19 provocará una recesión mundial

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
23/3/2020 - 21:09
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 2 minutos
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

El Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió que el mundo está por presenciar una gran recesión mundial que podría tener efectos más devastadores que la anterior. Así mismo, llamó a los líderes mundiales a la unidad y la solidaridad, durante una reunión telefónica entre los ministros de Finanzas del G20, que se celebró este lunes.

Entre los puntos clave resaltados por la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva estuvo la masiva fuga de capitales provocada por el coronavirus en los mercados emergentes recientemente. En la reunión también participaron el Banco Mundial y representantes de los principales bancos centrales de los países del G20.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Indicó Georgieva que si bien ya los costos humanos que está dejando la pandemia son “inconmensurables”, mucho más lo será la recesión mundial que se avecina. Precisó además que esta situación será “al menos será tan mala, o peor, que la crisis financiera mundial” que tuvo lugar en 2008.

No obstante, la jefa del organismo multilateral de crédito con sede en Washington, pronosticó que la economía mundial se recuperará en 2021. Reveló por otra parte que hasta ahora unos 80 países alrededor del mundo han solicitado ayuda de emergencia al FMI.

En un comunicado oficial del FMI difundido este lunes después de la conferencia telefónica, Kristalina Georgieva expresó su apoyo irrestricto a las medidas de carácter fiscal extraordinarias que han adoptado muchos países, al tiempo que manifestó su complacencia por la política de flexibilización tomadas por la mayoría de los principales bancos centrales.

“Estos audaces esfuerzos no solo son del interés de cada país, sino de la economía global en su conjunto. Se necesitará aún más, especialmente en el frente fiscal”, destacó el comunicado.

La declaración emitida por el FMI se produjo después que los ministros y presidentes de bancos centrales del G-20, convocaran el lunes una llamada de emergencia para discutir las consecuencias económicas globales que tendría la pandemia y acordar una respuesta conjunta a crisis.

Georgieva: “el impacto económico es y será severo”

La reunión a distancia coincidió con una declaración de la Reserva Federal de Estados Unidos en la que anunció un conjunto de medidas radicales para hacer frente a Covid-19, que amenaza con afectar dramáticamente a hogares y empleadores estadounidenses hasta un punto incierto.

El FMI señaló que trabaja actualmente junto a otras instituciones financieras internacionales para coordinar una estrategia coordinada fuerte frente a la pandemia. El organismo anunció que está listo para comenzar a desplegar toda su capacidad crediticia de 1 billón de dólares.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, puntualizó que para lograr que el próximo año haya un repunte en la actividad económica “es primordial priorizar la contención y fortalecer los sistemas de salud, en todas partes”.

Agregó que “el impacto económico es y será severo, pero cuanto más rápido se detenga el virus, más rápida y fuerte será la recuperación”.

El FMI adelantó que aunque los bancos centrales del mundo más grandes han iniciado ya algunas líneas de intercambio bilaterales para apoyar a las economías emergentes seguramente necesitarán ofrecer un mayor apoyo.

El organismo multilateral de crédito dijo que en estos momentos está estudiando la posibilidad de elaborar una propuesta destinada a facilitar el establecimiento de una mayor red de líneas de intercambio, en la que el FMI podría también participar activamente.

Optimismo a pesar del deterioro de las expectativas

En torno a los efectos de la pandemia este año, el lunes también el Instituto de Finanzas Internacionales indicó que está proyectando una contracción en la economía global de 1.5%, mientras que las economías más avanzadas tendrán una disminución de 3.3%. El FMI aún no publica sus pronósticos actualizados sobre la economía mundial, pues generalmente lo hace en abril.

Por su parte, economistas de Bloomberg dijeron que “el ritmo de deterioro de las expectativas es impresionante”. No obstante hicieron algunas salvedades con respecto a otras crisis financieras.

El economista jefe de Bloomberg, Tom Orlik, expresó recientemente que “es importante tener en cuenta que, a diferencia de la crisis financiera asiática, la gran crisis financiera o la crisis de la deuda soberana europea, la próxima contracción no es un reflejo de los desequilibrios económicos subyacentes. Cuando termina el brote, eso significa que hay esperanza de que el crecimiento pueda volver a encaminarse rápidamente”.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: coronavirusCovid-19FMIKristalina GeorgievapandemiaRecesión mundial

Artículos relacionados

alemania economia (1)
Actualidad

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
— 23/3/2023 - 23:49
Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse quedaron liquidados.
Actualidad

¿Qué son los bonos AT1 y por qué el Credit Suisse los hizo noticia?

Escrito por Alejandro Gil
— 23/3/2023 - 9:31
Durante la reunión del FOMC se acordó una subida de tipos de 0,25%.
Actualidad

Moderada subida de tipos hizo retroceder los mercados

Escrito por Alejandro Gil
— 23/3/2023 - 1:04
Por qué la crisis de efectivo de los bancos estadounidenses es culpa de la Fed
Actualidad

Por qué la crisis de efectivo de los bancos estadounidenses es culpa de la Fed

Escrito por Santiago Contreras
— 22/3/2023 - 16:59
Amazon
Actualidad

Amazon anuncia nueva ola de despidos: 9.000 trabajadores dejarán la empresa

Escrito por Valentina Gil
— 21/3/2023 - 20:20

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

clara startup mexico unicornio
Empresas

Unicornio mexicano apuesta por su expansión en Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 24/3/2023 - 5:50
alemania economia (1)

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
  23/3/2023 - 23:49

Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse quedaron liquidados.

¿Qué son los bonos AT1 y por qué el Credit Suisse los hizo noticia?

Escrito por Alejandro Gil
  23/3/2023 - 9:31

Durante la reunión del FOMC se acordó una subida de tipos de 0,25%.

Moderada subida de tipos hizo retroceder los mercados

Escrito por Alejandro Gil
  23/3/2023 - 1:04

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.