- $520 millones de dólares en multas deberá pagar Epic Games, la creadora del popular juego Fortnite.
- La multa fue impuesta por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos por violación de privacidad de menores de edad.
- La compañía reconoció que algunas “interfaces antiguas” pudieran ser las causas de la acusación de las autoridades.
Fortnite, el adictivo juego de Epic Games, recibe una multa récord y deberá dar marcha atrás en algunas de sus configuraciones.
Epic Games se destaca entre las empresas relacionadas con el metaverso gracias a su popular juego, Fortnite. Durante el año 2022, fue la empresa del sector con mayores ingresos, con una generación aproximada de $5,000 millones de dólares. En el podio de finales de año, se colocó por encima de gigantes como Meta y Roblox, las cuales ocuparon el segundo y tercer puesto en el mismo orden respectivo.
Pero detrás del éxito parece haber un truco y el mismo fue descubierto por las autoridades. Por medio del popular juego, la empresa habría colado mensajes infractores y otras acciones que violentan la privacidad de los menores de edad. De tal manera, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC en inglés) habría considerado el proceder de la empresa como una violación de las leyes sobre publicidad destinada a menores.
Según CNN y otros medios, la compañía reconoció mensajes indebidos en algunas de sus interfaces de carga de los juegos. En ese sentido, la directiva de Epic Games se habría comprometido a pagar la multa impuesta por las autoridades del país norteamericano. La misma consiste en $520 millones de dólares, de acuerdo a reportes del citado portal de noticias.
Artículo relacionado
Tres acciones tecnológicas baratas para 2023
Las acciones de las empresas tecnológicas se cuentan entre las más golpeadas por la economía de inflación y de altas...
Fortnite se clasifica como uno de los juegos más adictivos
Desde su lanzamiento en 2017, el juego Fortnite se convirtió en un éxito que acaparó el biotiempo de millones de personas y hasta el presente recibe elogios. Los escenarios virtuales de la plataforma son impecables, lo cual le convirtió en un modelo a seguir para sus competidores. Esta misma infraestructura digital le permitió ganarse el compromiso de los gamers de todo el mundo.
Los torneos internacionales convirtieron el juego en uno de los más aclamados de todo el sector tecnológico. Estos elementos combinados permitieron que el juego alcanzara una base de 400 millones de usuarios en todo el planeta. Es importante destacar que el juego es de descarga gratuita, pero sus artículos internos se venden en la plataforma. Estas herramientas permiten a los usuarios tener un mejor rendimiento.
Esto último pudo ser el inicio de los problemas para la compañía. En consecuencia, Epic Games necesita que sus ítems sean vendidos y para ello incorporó agresivos mensajes dentro de sus interfaces de carga para promocionarlos. El asunto con esto, es que gran parte de esos mensajes fueron considerados subliminales y catalogados como infracciones por parte de las autoridades.
Con esta penalización que recibe Fortnite, la empresa Epic Games se enfrenta a un difícil desafío que deberá asumir para continuar con su negocio. “Ningún desarrollador crea un juego con la intención de terminar aquí”, expresó la compañía en un comunicado reciente. Por ello, acceden a pagar la multa impuesta por la FTC. “Aceptamos este acuerdo porque queremos que Epic [Games] esté a la vanguardia de la protección al consumidor y brinde la mejor experiencia a nuestros jugadores”.
¿De qué se tratan específicamente las infracciones?
Como ya se destacó, la FTC acusó a la empresa Epic Games de proceder de manera ilegal con su popular juego de batallas. Por ello, impuso una multa de más de $500 millones de dólares por violación a las leyes de privacidad infantil y engaños a los usuarios para que compraran sus productos virtuales.
“Fortnite, el juego de Epic Games, habría infringido algunas leyes fundamentales como el respeto a la privacidad de menores de edad y la promoción de compras indebidas”
De manera particular, la Comisión sostiene que la empresa introdujo “interfaces engañosas” que inducían a compras impulsivas en el momento en que se cargaba el juego. De igual modo, subrayó que Epic Games habría usado configuraciones predeterminadas que constituían una invasión a la privacidad en menores de edad. La compañía dijo que parte de la responsabilidad se encontraba en “diseños pasados”.
Aunque los mensajes estaban correctamente dirigidos a niños y adolescentes, reconoce la FTC, hubo algunas faltas irreparables. Por ejemplo, no se habría cumplido las reglas sobre el consentimiento de los padres. “Como señalan nuestras quejas, Epic utilizó configuraciones predeterminadas que invadían la privacidad e interfaces que engañaron a los usuarios de Fortnite, incluidos adolescentes y niños”, señaló Lina Khan, presidenta de la Comisión.
“Proteger al público, y especialmente a los niños, de las invasiones a la privacidad en líneas y los patrones oscuros es una de las principales prioridades de la Comisión, y estas acciones de cumplimiento dejan en claro a las empresas que la FTC está tomando medidas enérgicas contra estas prácticas ilegales”, agregó.
Con estos señalamientos, la empresa se encontró en un enorme remolino en el que quedó muy mal parada. Salir del problema costará la desgarradora cifra de $520 millones de dólares entre las multas que recibe Fortnite.
Así se divide la multa que recibe Fortnite
La multa que debe pagar Epic Games por las infracciones se divide en dos pagos récord para la FTC. El primero de ellos consta de $275 millones de dólares y corresponde a la recopilación de datos de niños y adolescentes sin el consentimiento de padres o representantes legales. A esto se suma la acusación de promover la intimidación y el acoso, puesto que las comunicaciones de voz y texto se activan de manera predeterminada.
Junto con el pago de la multa, la compañía de videojuegos acordó con la Comisión cambiar la configuración de privacidad para menores de edad. Asimismo, se comprometió a desactivar el chat de texto y la comunicación de voz como elementos predeterminados.
Artículo relacionado
Las compañías de metaverso con mayores ingresos en 2022
Las condiciones macroeconómicas en Estados Unidos golpearon de manera inclemente a las empresas tecnológicas en 2022. Los planes de muchas...
El segundo pago por infracción de la empresa tiene que ver con la acusación de facturación engañosa. Esta multa corresponde a $245 millones de dólares (otro récord para la Comisión). El monto se destinará a pagar reembolsos a los clientes, con lo que se resolverían quejas por separado sobre las ventas engañosas que habría llevado adelante la creadora de Fortnite. En este caso se destaca que la FTC alertó sobre una “configuración de botón contradictoria, inconsistente y confusa”, la cual habría generado centenares de compras sin autorización.
Como en el caso anterior, la empresa se comprometió en dar los pasos necesarios para reducir las compras impulsivas. Entre las acusaciones de la FTC, se encuentra el hecho de que la empresa habría bloqueado las cuentas de los clientes que disputaron los sobrecargos. Con esto buscaban ocultar el origen de los problemas, según el ente. Por su parte, la empresa afirmó que ese proceder del que se le acusa no corresponde con la forma de funcionamiento de Fortnite.