- General Motors Company calcula que en 2023 tendrá ganancias récord, luego de los grandes resultados obtenidos sobre el final de 2022.
- En todo 2022, las ganancias de General Motors casi alcanzaron los 10 mil millones de dólares, un fuerte repunte respecto de 2021.
- En los últimos tres meses del año fiscal 2022, General Motors obtuvo 2 mil millones de dólares, en relación a los 1.800 millones del 2021.
General Motors Company dio a conocer esta semana sobre un incremento de la ganancia neta trimestral durante los últimos tres meses del 2022 y estimó que tendrá beneficios más elevados de lo previsto en este año fiscal.
Los resultados financieros de GM impulsaron un aumento del 5 por ciento en el valor de sus acciones.
La empresa estadounidense prevé que sus operaciones más importantes, la de los automóviles, tengan un resultado “consistente y fuerte” este año, con un resultado final que se le atribuya a los accionistas para todo el 2023, de entre 8.600 y 10 mil millones de dólares, un beneficio antes de intereses e impuestos ajustado de entre 10.600 y 12.600 millones de dólares, y un BPA diluido y ajustado de entre 7 y 8 dólares.
Para todo el 2022, las ganancias de General Motors fueron menores a los 10 mil millones de dólares, respecto a 2021 que habían alcanzado esa cifra.
La facturación ajustada por EBIT de 14.400 millones de dólares ha sido un récord, que superó los 14.200 millones del 2021.
La fabricante de automóviles estima un flujo de caja libre del sector de los automóviles ajustado de 5 mil a 7 mil millones de dólares este nuevo ejercicio, con un efectivo neto de actividades operativas de 16 mil a 20 mil millones de dólares.
Aumento de ventas de General Motors
En los últimos tres meses del año fiscal 2022, General Motors obtuvo 2 mil millones de dólares, en relación a los 1.800 millones del 2021.
Los ingresos EBIT ajustados de 3.900 millones de dólares han superado los 2.900 millones del ejercicio anterior, debido a la alta inflación y la suba de la cantidad de ventas en los países norteamericanos (Estados Unidos, Canadá y México), que pudieron compensar ampliamente el crecimiento de los costes.
El BPA ajustado diluido ha sido de 2,11 dólares en ese período, respecto a los 1,98 dólares del 2021.
GM y sus apuestas
General Motors está revolucionando el mercado de los automóviles eléctricos en los Estados Unidos con nuevos modelos en ese segmento.
El gigante automotriz presentó su nueva línea de vehículos eléctricos que incluye, por ejemplo, el Cadillac Lyriq 2021 y el GMC-Hummer EV.
Los dos automóviles son parte del plan de General Motors para lanzar 25 nuevos modelos 100% impulsados por electricidad para 2026.
GM está fortaleciendo su desembarco en el mercado de automóviles eléctricos en un momento en que la demanda se está disparando.
Según la Agencia Internacional de Energía, se espera que las ventas de automóviles eléctricos se tripliquen en los próximos dos años y General Motors, por supuesto, se beneficiará.
La compañía, si bien ya está invirtiendo fuertemente en la producción de automóviles eléctricos, planea invertir 28 mil millones de dólares en ese segmento de negocio para 2026.
Competencia de General Motors
Pero GM enfrenta una dura competencia de otros fabricantes de automóviles.
Tesla, por caso, es el líder en el segmento de los ecars (fue el primero, y eso es muy ventajoso), pero otras marcas como Volkswagen, Ford y la alianza Stellantis también están haciendo grandes inversiones.
General Motors, que espera diferenciarse de la competencia con su nueva línea de autos eléctricos robustos (que no tienen rivales directos), también está invirtiendo en otras tecnologías para mantenerse competitiva.
La compañía estadounidense, por caso, compró recientemente la startup de automóviles autónomos Cruise y ha invertido fuertes sumas en servicios de viajes compartidos como Uber y Lyft.