- La compañía estadounidense superó en ventas a la fabricante japonesa Toyota.
- No obstante analistas auguran un futuro oscuro para la venta de automóviles por la inflación.
- Tesla cede más del 8% al registrar menos ventas a las esperadas.
De acuerdo a sus últimos números presentados General Motors Co (GM) superó en ventas a su compañía rival japonesa Toyota Motor Corp. en el tercer trimestre. No obstante, desde la mirada de los analistas del mercado el presente económico adverso conducirá a una caída en las ventas de automotores.
GM vendió 555.580 vehículos en el trimestre hasta septiembre, un 24% más que el año pasado cuando la época estaba marcada por escasez de inventario. Las ventas de Toyota cayeron un 7,1% a 526.017 unidades en el mismo período.
La compañía oriunda de Detroit sostiene que fomentará la producción de sus modelos eléctricos, los cuales tienen una interesante demanda. Luego de interrupciones en la cadena de suministro a la cual se suma una creciente preferencia por el transporte público, los consumidores parecen estar dispuestos a incrementar las compras de vehículos.
Sin embargo, los analistas insisten en que la demanda de automóviles podría ralentizarse los próximos trimestres debido al aumento de tasas de interés que encarece el acceso al crédito por parte de los consumidores.
La compañía distribuidora de autos usados CarMax Inc (KMX) informó el pasado jueves que las compras están bajando en su empresa por la alta inflación de décadas.
Las menores ventas de Tesla desploman su cotización
Hoy lunes las acciones de Tesla (TSLA) cayeron fuertemente (-8% al momento de escribirse esta nota) luego de informar que vendió menos unidades de las esperadas en el tercer trimestre a causa de trabas logísticas que afectaron la producción y entregas.
“Estamos prestando mucha atención a cómo reaccionará la industria ante estas preocupaciones. Quizás haya más incentivos, plazos de financiación más largos o una combinación de estos”, dijo Zack Krelle, analista de TrueCar.
El consultor de la industria automotriz Cox Automotive afirmó que pese al panorama sombrío las automotrices estadounidenses tienen mejor perspectiva de ventas que las japonesas, que aún lidian con problemas de inventario.
Otra consultora, en este caso Edmunds, dijo que se venderán un total de 3.393.988 automóviles y camiones nuevos en Estados Unidos en el trimestre, una disminución del 0,9% de manera interanual.
Al momento de redactar este artículo las acciones de General Motors subían 2,7%. La empresa comunicó que aumentará la producción de sus modelos eléctricos Chevrolet Bolt EV y Bolt EUV a más de 70.000 unidades en 2023 destinadas a la venta a mercados globales.