- La empresa automotríz vuelve a abonar dividendos trimestrales a sus accionistas.
- General Motors también aumentó su fondo para recomprar acciones en el mercado.
- La compañía apunta a ser rival de Tesla en la fabricación de vehículos eléctricos.
La empresa automotriz General Motors (GM) informó que volverá a incorporar los pagos de dividendos trimestrales. La práctica se había suspendido en abril de 2020 durante el transcurso de la pandemia mundial de coronavirus. Esta medida apuntaba a que la empresa reserve más efectivo para enfrentar la crisis.
La compañía confía en que esos riesgos de la pandemia ya son parte del pasado, más allá de los inconvenientes económicos actuales como la inflación y la posibilidad de una recesión en EE:UU. El primer dividendo trimestral a pagar luego de más de dos años será de 9 centavos por acción, el próximo 15 de septiembre.
General Motors se encuentra en un proceso de expansión y atravesando un cambio de esquema apuntando hacia el futuro. La directora ejecutiva de la empresa, Mary Barra, apunta a expandir la fabricación de vehículos eléctricos y la producción de baterías. “El progreso en estas iniciativas estratégicas ha mejorado nuestra visibilidad y fortalecido la confianza en nuestra capacidad para financiar el crecimiento y al mismo tiempo devolver capital a los accionistas” sostuvo Barra.
General Motors no es la única fabricante de automóviles que volverá a pagar dividendos trimestrales. Su rival en el rubro, Ford (F), también realizará la misma política y pagará dividendos por 15 centavos por acción.
A nivel bursátil General Motors ha acumulado pérdidas superiores al 30% durante 2022, pese a que la empresa se ha esmerado en cerrar nuevos negocios e informar a los inversores que las interrupciones en la cadena de suministro por causa de la escasez de semiconductores está menguando. Desde 2021 se aumentaron las partidas para invertir en la tecnología necesaria para fabricar vehículos eléctricos a 35 mil millones de dólares hasta 2025. De esta manera GM busca rivalizar con el líder mundial en automotores eléctricos, Tesla Inc.
Asimismo, GM comenzará en breve a recomprar acciones en el mercado. El programa de recompra de acciones de la sociedad aumentó su capacidad de compra en 5000 millones de dólares, frente a los 3300 millones que se utilizaron anteriormente para este fin.