- Stage Cycling es una empresa ubicada en la ciudad estadounidense de Portland que se dedica a la fabricación de smart bikes para gimnasios comerciales y domésticos.
- También fabrica medidores de potencia y velocímetros digitales con GPS para el mercado del ciclismo.
- Con esta inversión, Giant Bicycles busca crear un ecosistema de ciclismo online y en tiendas físicas que no tenga competencia.
El grupo Giant Bicycles compró más del 32 por ciento de Stages Cycling por un valor de 20 millones de dólares mediante su filial en EE.UU. Lo comunicó la firma a la bolsa de valores taiwanesa.
El movimiento es la expansión lógica de la marca en el spinning y la construcción de un ecosistema de ciclismo.
Stage Cycling es una empresa que cuenta con su sede en el Estado de Oregón, se dedica a la fabricación de smart bikes tanto para los gimnasios comerciales como para los domésticos, además de medidores potenciales en bielas y velocímetros digitales con GPS.
Stages Cycling, compañía con sede en la capital de Taiwán, ya fabrica diferentes modelos de bicicletas indoor inteligentes y comerciales desde hace años y se encarga de distribuir GPS mundialmente para ese segmento de negocios.
La empresa comunicó que, por medio de la incorporación de artículos de spinning y ciclismo outdoor, lo que busca Giant Bicycles es poder brindar a los clientes una experiencia de ciclismo íntegra, llevándolos a aprovechar el interior y el exterior de la misma manera, y de este modo, mejorar la calidad total de la experiencia en la bicicleta.
El negocio de Giant Bicycles
Stage Cycling ha cerrado el 2022 con un incremento en las ventas de casi el 13 por ciento, hasta alcanzar los 92 mil millones de dólares taiwaneses. De allí el interés de GB.
La compañía indicó que, por medio de este acuerdo, Giant Bicycles tiene la posibilidad todavía mayor de usar su ventaja de marca en el mercado del ciclismo profesional y afianzar las materias utilizadas para fabricar y distribuir y así maximizar la correlación.
GB agregó que esto hace aumentar los valores de los bienes y servicios, además de crear un ecosistema de ciclismo online y en tiendas físicas sin interrupciones, alcanzando de este modo el objetivo de futuros beneficios graduales de rendimientos operativos de largo plazo y permitiendo el crecimiento aún mayor de la empresa.
La adquisición se ha producido después del cierre de un año en el que se observó un incremento de las ventas superior al 12 por ciento, alcanzando los 92 mil millones de dólares taiwaneses (2.800 millones de euros).
En España, Giant Group logró un negocio de casi 36 millones de euros en el año 2021, lo que significó un aumento del 11 por ciento respecto al 2020, según la información que publicó la firma de Taiwán.
Giant vende sus artículos mediante distribuidores y, últimamente, se abrió al mercado online con las ventas del método de compra en línea y recogida en tienda.
Según la categoría de producto, Giant Bicycles alcanza el 50 por ciento de sus ventas con las bicicletas de montaña (incluidas además las smart bikes), luego un porcentaje lo representan las road bikes y otros modelos de este tipo, que se utilizan en actividades turísticas o para desplazarse por las ciudades.