- General Motors invierte a través de su fondo de inversión GM Ventures en Nanoramic Laboratories, una empresa dedicada al almacenamiento de energía.
- GM busca alcanzar una reducción del 29% en el costo de las baterías y aumentar la densidad y el rendimiento de energía.
- Nanoramic Laboratories ha obtenido importantes inversiones de otras firmas en el pasado y ha estado investigando y desarrollando productos nuevos, como una batería de estado sólido.
Por medio del fondo de inversión GM Ventures, la compañía estadounidense General Motors tuvo activa participación en una ronda de inversión de la empresa dedicada al almacenamiento de energía Nanoramic Laboratories.
¿El objetivo? Colaborando con esta empresa emergente que desarrolla nanotecnología será un paso adelante de GM para reducir el peso y el precio de la producción de baterías para automóviles eléctricos.
GM no dijo la cantidad de dinero invertido en Nanoramic. Sólo sabemos lo que la startup publicó en un comunicado sobre esta transacción el pasado 20 de abril.
Un vocero del fabricante de automóviles, responsable de la comunicación institucional de la compañía, ha confirmado la inversión, pero tampoco dio detalles sobre el monto.
Eric Kish, CEO de Nanoramic, señaló que la puesta en marcha de la empresa emergente con sede en Boston, Massachusetts, “todavía se está desarrollando”.
El objetivo de GM apoyando a Nanoramic es alcanzar una reducción del costo total de las baterías de coches eléctricos en un 29 por ciento.
Además, GM busca incrementar la densidad de energía, situación que cooperaría con las compañías fabricantes de vehículos para el reemplazo de las baterías de iones de litio a las basadas en níquel, que son más caras, por baterías de fosfato de hierro y litio, de menor precio.
GM está vendiendo bonos verdes para competir con Tesla en la industria de los coches eléctricos.
El director ejecutivo de la startup indicó que las compañías que fabrican automóviles eléctricos se encuentran muy presionadas para que disminuyan los costos.
Y agregó que la energía utilizada constituye el costo más caro, luego de los materiales para producir los automóviles.
GM invierte en Nanoramic
Nanoramic desarrolló tecnologías para la National Aeronautics and Space Administration (NASA) y la industria del petróleo que, al momento de utilizarlas con baterías de coches eléctricos, sustituye el polímero requerido para unir elementos de ánodo y cátodo con una malla de nanocarbono de menor precio.
Este procedimiento necesita menor cantidad de energía para la producción, algo que General Motors estima que contribuya a disminuir los costos mientras que están en la búsqueda de fabricar solo vehículos eléctricos para dentro de doce años.
Kish señaló que Nanoramic Laboratories necesita más de dos años y medio y un incremento de capital, que no especificó, para poder acondicionar su proceso de fabricación y luego solicitar la licencia en las baterías de Ultium de General Motors Company.
Nanotecnología
Nacido con la idea de revolucionar la industria del almacenamiento de energía, Nanoramic Laboratories se ha convertido en un actor líder en el campo de la nanotecnología.
Nanoramic Laboratories fue fundada en 2012 por Gary S. Mepsted y Daniel C. Cox, expertos estadounidenses en el campo de la nanotecnología. La sede de la empresa está ubicada en el corazón de Boston, Massachusetts.
A lo largo de los años, Nanoramic Laboratories ha obtenido importantes inversiones de firmas como Chevron Technology Ventures, 3M Ventures y David Sarnoff Research Center.
En la anterior ronda de financiación, en 2022, Nanoramic Laboratories obtuvo 25 millones de dólares en una financiación de la Serie C liderada por 3M Ventures, lo que elevó su financiación total a más de 50 millones de dólares.
Las fuertes inversiones reflejan el creciente reconocimiento y apoyo al trabajo innovador de Nanoramic en el campo de la nanotecnología.
Nanoramic Laboratories se ha fijado objetivos ambiciosos para transformar la industria de las baterías. La compañía tiene la idea de desarrollar materiales nanocompuestos avanzados que puedan mejorar significativamente el rendimiento, la seguridad y la durabilidad de las baterías EV.
Qué busca GM en Nanoramic
Los esfuerzos de investigación y desarrollo de la compañía se centran en su plataforma tecnológica patentada llamada “NanoLyte”.
Esta plataforma aprovecha la nanotecnología para crear materiales avanzados con propiedades superiores para aplicaciones de baterías.
Nanoramic Laboratories ha desarrollado una amplia gama de productos basados en NanoLyte, incluidos materiales de ánodo y cátodo, electrolitos de estado sólido y sistemas de gestión de baterías, entre otros.
Uno de los productos clave que Nanoramic Laboratories ha estado investigando y desarrollando es una batería de iones de litio de estado sólido, que tiene el potencial de revolucionar la industria de los vehículos eléctricos.
Las baterías de estado sólido ofrecen numerosas ventajas sobre las baterías de electrolito líquido tradicionales, incluida una mayor densidad de energía, mayor seguridad y capacidades de carga más rápidas.
La tecnología de baterías de estado sólido de Nanoramic ha generado un interés significativo entre los principales actores de las industrias de vehículos eléctricos y baterías, y la compañía ha estado colaborando activamente con los fabricantes de equipos originales de automóviles, los fabricantes de baterías y otras partes interesadas para acelerar la adopción de esta tecnología.