General Motors informó el miércoles que las estimaciones de ganancias e ingresos en la bolsa de Nueva York correspondientes al tercer trimestre habían sido superadas con creces. El fabricante de automóviles anunció a los inversores que los resultados para 2021 se ubicarán en el “extremo superior” de su anterior guía.
La compañía había estimado un tercer trimestre más difícil en comparación con el primer semestre del año. Sin embargo, han pronosticado que la empresa obtendrá resultados relativamente sólidos. A pesar de la escasez global de chips semiconductores, que tiene prácticamente paralizada la industria y ha agotado los inventarios de autos.
El desempeño de GM fue mejor que las estimaciones compiladas por Refinitiv:
- Ganancias ajustadas: US $1,52 por acción frente a los 96 centavos por acción que se habían estimado.
- Ingresos: US $ 26,78 mil millones en comparación a los US $ 26,51 mil millones estimados.
Según las estimaciones de GM anunciadas a los inversores anteriormente, la compañía ganaría de US $11.5 mil millones a US $13.5 mil millones.. Esto sobre una base ajustada de US $5.70 a US $6.70 por acción y entre $ 8.1 mil millones y $9.6 mil millones sobre una base no ajustada.
El aumento del precio de los autos ayudó
“Nuestros resultados del tercer trimestre de 2021 ilustran claramente la fortaleza del negocio subyacente que está financiando nuestro futuro, especialmente cuando se los coloca en el contexto del año calendario”, afirmó la directora ejecutiva y presidenta de GM, Mary Barra, el miércoles en una carta dirigida a los accionistas.
El incremento en los precios de los vehículos, unido a los ingresos de cerca de US $1.1 mil millones de su brazo financiero, ayudaron a impulsar los resultados favorables de GM. En los tres primeros trimestres de este año, las ganancias de GM Financial llegaron a US $3.9 mil millones, es decir, un 132% más que en 2020.
Por otro lado, el fabricante de autos prevé que el aumento de los precios de los vehículos permanezcan durante buena parte de 2022, reveló Barra a la cadena CNBC .
Las acciones de la compañía subieron en el mercado previo más del 3% pero después retrocedieron alrededor del 2%. En lo que va de año, las acciones de GM han subido un 38%.
Los ingresos netos de GM sobre una base sin ajustar alcanzaron US $2.4 mil millones en el tercer trimestre. Mientras que el año pasado llegaron a US $4 mil millones, cuando los concesionarios y las plantas volvieron a abrir después de permanecer cerrados por las medidas de restricción pandémicas dictadas en el segundo trimestre.
Las ganancias ajustadas por el fabricante de autos antes de impuestos, fueron de US $2.9 mil millones para el tercer trimestre, menos de los US $ 5.3 mil millones de 2020.
Mejora el suministro de semiconductores
Estas ganancias estuvieron estimuladas por el acuerdo entre GM y LG Electronics que compensa alrededor de US $1.9 mil millones de unos US $2.0 mil millones relacionados con costos estimados de un retiro del mercado del modelo Chevrolet Bolt EV por riesgos de incendio.
Las baterías de vehículos producidas por LG en sus plantas de Michigan y Corea del Sur resultaron defectuosas.
Al parecer el suministro de chips semiconductores de la compañía está mejorando, según informó Barra el miércoles. Pero advirtió que “todavía sigue siendo algo volátil”. El ejecutivo señaló que la empresa espera que la escasez de chips se mantenga durante el primer semestre del año entrante.
“Estamos viendo alguna mejora en el cuarto trimestre; esperamos ver alguna mejora adicional en el primer trimestre”, afirmó Barra en una conferencia de prensa telefónica. “Aunque pensamos que la primera mitad del próximo año, aún veremos el impacto de la escasez de semiconductores. Creemos que mejorará hacia finales de año”, agregó.
GM espera tener abiertas todas sus plantas en noviembre
GM ya había advertido sobre una reducción de su producción mayorista en América del Norte a los inversores. La compañía estimó que se produciría una reducción de unas 200.000 unidades de vehículos durante el segundo semestre del año, en comparación con el primer semestre por la escasez de piezas.
Los suministros de chips durante el tercer trimestre se vieron afectados mayormente por la rápida propagación de la variante delta Covid-19 en el sureste asiático. Sobre todo en Malasia. Pero a principios de octubre, la compañía informó que los suministros de microchips estaban mejorando.
Para el 1 de noviembre se espera que todas las plantas de GM estén operativas. Desde febrero de este año varias plantas han tenido que cerrar por la escasez de los semiconductores.
Al punto que Toyota desplazó a GM como la compañía con más vehículos vendidos en los Estados Unidos en el tercer trimestre. Por ahora, dos plantas del fabricante de automóviles están inactivas por reacondicionamiento y otras operan actualmente con menos turnos.