domingo, 29 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.070.56  10.13  0.25%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.621.71  109.30  0.95%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.978.08  28.67  0.08%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.060,20  24,60  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.765.15  4.04  0.05%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.178,01  4,03  0,00%  
Nikkei 225 
27.382.56  19.81  0.07%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.51  0.22  1.17%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
23.221.11  116.53  0.50%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.596.30  4.05  0.25%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Mercados
ACTUALIZADO: 8/1/2023 - 21:13

El Goldman Sachs estima que habrá más fusiones y compras en 2023

Los economistas expertos del Goldman Sachs entienden que la recuperación de las fusiones y adquisiciones de compañías se fortalecerá en el segundo semestre.

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
9/1/2023 - 14:04
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Goldman Sachs Santander BBVA
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El 2022 fue un año débil para las compras y adquisiciones de compañías debido a la incertidumbre que se generó con la guerra en Ucrania.
  • En 2023, los analistas que se especializan en esta clase de acuerdos entienden que volverá a producirse más de estas compras a nivel global.
  • En el 2001, cuando la pandemia estaba en retirada, se produjo el máximo de este tipo de acuerdos por un total 5,9 billones de dólares, de acuerdo con la información relevada por Dealogic.

Los principales analistas del grupo de banca de inversión y de valores Goldman Sachs tienen optimismo acerca de una posible recuperación de las fusiones y adquisiciones a nivel global en el segundo semestre de este año, aunque hay una desaceleración del crecimiento de la economía y un mercado de créditos debilitado.

Mientras los pronósticos económicos son cada vez más negativos, los ejecutivos de GS, entre los que están Dan Dees y Jim Esposito que gestionan su sector de banca y mercados a nivel global, aseguran que están esperando una recuperación cuando los mercados financieros se estabilicen, lo cual podría suceder en el segundo semestre del año.

Los pronósticos se dieron a conocer luego de que el valor a nivel global de las fusiones y adquisiciones se cayó un 36 por ciento hasta los 3,8 billones de dólares en 2022, desde el máximo alcanzado el año anterior de 5,9 billones de dólares, según los registros de la plataforma de información sobre mercados Dealogic.

Los bancos, entre ellos el Goldman, recortaron su plantilla luego del desplome de la actividad.

Goldman Sachs citigroup(1)
Las compras y fusiones de empresas van a crecer en 2023 en relación con lo ocurrido en 2022, según el Goldman Sachs. Igualmente, el volumen de operaciones estaría por debajo de lo ocurrido en 2021, que fue un año récord.

Compras y fusiones en 2023, según Goldman Sachs

Durante una serie de entrevistas con la agencia británica de noticias Reuters, los encargados de las operaciones del grupo de banca de inversión y de valores, que están en la compañía hace más de 20 años, señalaron que hay varios motivos para que la actividad global de los negocios se levante.

Los principales inversionistas cuentan con mucho efectivo disponible para el financiamiento de transacciones, y las compañías más importantes con grandes ganancias buscan diversificar sus negocios, pero están a la expectativa que desaparezca la incertidumbre sobre la economía, señalaron los banqueros.

“Sigo con optimismo, tal vez no en la primera mitad del año, pero si más adelante”, aseguró Stephan Feldgoise, co-director global de fusiones y adquisiciones. Todavía hay varios inconvenientes en los primeros seis meses del año, señaló.

Mark Sorrell, compañero de Feldgoise en Reino Unido, cree que los clientes corporativos se dirigen a los negocios cuando existe una financiación disponible ya que sus razones continúan intactas, como es el caso de atraer nuevos clientes, productos o expandirse geográficamente.

Las compañías aún están al margen ya que sus acreedores dejaron de dar préstamos con más riesgos para adquisiciones mientras aumentan los tipos de interés, sin embargo esto puede cambiar en cualquier momento, señaló.

“Cuando regrese el mercado financiero, no sabemos cuando sucederá, pero sucederá debido al volumen de efectivo en el sistema, estimamos que repuntará el volumen de transacciones y la actividad”, aseguro Sorrel.

El repunte se puede dar “más rápido de lo que las personas creen”, aseguran en el Goldman Sachs.

Adquisiciones históricas en el siglo 21

Las fusiones y adquisiciones entre las grandes multinacionales han sido una tendencia creciente en el siglo 21.

Estas operaciones, también conocidas como M&A, son una forma en la que las empresas pueden crecer y expandirse a nivel global, adquiriendo tecnología, talento y recursos de otras empresas.

Una de las mayores compras de compañías del siglo 21 fue la adquisición de Monsanto por parte de Bayer en 2018.

Monsanto es una empresa líder en el campo de la agricultura y el cuidado del medio ambiente, mientras que Bayer es una empresa alemana de productos químicos y farmacéuticos.

Esta adquisición, valorada en 63 mil millones de dólares, le permitió a Bayer expandirse en el mercado de la agricultura y mejorar su oferta de productos en el sector de la salud.

Otro ejemplo importante fue la adquisición de LinkedIn por parte de Microsoft en 2016. LinkedIn es una red social profesional muy popular y Microsoft es una de las empresas de tecnología más grandes del mundo.

Esta adquisición, valorada en 26 mil millones de dólares, le permitió a Microsoft aumentar su presencia en el mercado de la tecnología de la información y ha proporcionado a LinkedIn acceso a los recursos y la tecnología de Microsoft.

Las M&A también han sido una forma en la que las empresas han podido adquirir tecnología y talento en áreas clave, como la inteligencia artificial y el análisis de datos.

Por ejemplo, en 2014, Facebook adquirió Oculus VR, una empresa de realidad virtual, por 2 mil millones de dólares.

Esta adquisición hizo que Facebook se expandiera en el mercado de la realidad virtual y ha proporcionado a Oculus acceso a los recursos y la plataforma de Facebook.

En 2023, se espera que los organismos reguladores de la competencia permitan (o no) la compra de Activision Blizzard (el gigante desarrollador de videojuegos) por parte de Microsoft. Sony se opone porque dice que afectará la competencia entre las plataformas de juegos Playstation y XBox.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: adquisicionesFusionesGoldman Sachs

Artículos relacionados

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Coca-Cola P&G
Mercados

Acciones de Coca-Cola o de P&G: ¿Cuáles son mejores para invertir?

Escrito por Pablo Petovel
— 20/1/2023 - 14:53
Bank of America supera las expectativas de ganancias del tercer trimestre
Actualidad

Apetito por las acciones estadounidenses ha caído a su nivel más bajo desde 2005

Escrito por Santiago Contreras
— 17/1/2023 - 15:33
Twitter
Actualidad

El discurso de odio aumenta en los mercados internacionales de Twitter

Escrito por Valentina Gil
— 17/1/2023 - 3:58
La alternativa del BCE para el programa de estímulo de emergencia
Actualidad

Mejoran las perspectivas para la economía global 

Escrito por Santiago Contreras
— 16/1/2023 - 17:49

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

IBM goldman sachs despidos
Actualidad

Los despidos masivos siguen: IBM y Goldman Sachs se suman a la lista

Escrito por Pablo Petovel
— 28/1/2023 - 19:17
La mayoría de los CEO esperan una recesión en 2023

La mayoría de los CEO esperan una recesión en 2023

Escrito por Pablo Petovel
  28/1/2023 - 16:01

Las compañías del sector biofarmacéutico esperan un año complejo.

Las proyecciones del sector biofarmacéutico para 2023

Escrito por Alejandro Gil
  28/1/2023 - 9:26

ventas de telefonos en 2022 IDC 3

Las ventas de teléfonos móviles caen en 2022 más de 11%

Escrito por Pablo Petovel
  28/1/2023 - 0:25

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.