- La participación de Microsoft con OpenAI, creadora de ChatGPT, puso a Google contra las cuerdas en el mundo de las búsquedas por internet.
- Con el surgimiento de las herramientas de IA generativa, el modelo tradicional de la exploración por la red podría cambiar radicalmente.
- Aquella empresa que se establezca en estas primeras etapas tendrá el dominio de un sector históricamente comandado por Google.
Cualquiera que tenga un conocimiento mediano de computadoras sabe que Google es sinónimo de buscar en la red. Pero todo eso se puso en tela de juicio desde el lanzamiento de ChatGPT por parte de OpenAI. Se trata de una empresa amparada por su rival, Microsoft. Ahora Google anuncia un nuevo motor de búsqueda basado en la Inteligencia Artificial.
Desde que la IA generativa irrumpiera con fuerza desmedida, la dependiente de Alphabet pasó a un segundo plano. Desde los principales medios se anunció una nueva era en la que las formas tradicionales de navegación serían desplazadas. La respuesta de Google a la locura de GPT no fue la mejor y Bard fue visto como una versión menos atractiva del chat de su rival.
Desde entonces, la IA se adaptó al navegador de Microsoft, Bing, con un éxito formidable a pesar de que no está totalmente desplegada. Para Alphabet no quedó otra opción que contraatacar con fuerza para recuperar el terreno perdido. De allí que ahora lancen al mercado algunas herramientas que lucen formidables. Aparte del mencionado motor de búsqueda, también se cuenta una herramienta de IA que convierte texto a música.
Esta aguda competencia podría llevar el desarrollo de la Inteligencia Artificial a un mayor nivel y a una velocidad más rápida de lo que ahora se espera. Junto con ese empuje también aparecen las advertencias de los riesgos de esa tecnología.
Artículo relacionado
Elon Musk planea competir en IA con Microsoft y Google
El multimillonario CEO de Tesla y Twitter, Elon Musk, planea crear su propia herramienta de inteligencia artificial (IA) para competir...
Google responde y anuncia la creación de un motor de búsqueda basado en IA
La empresa Google anuncia que dará una respuesta contundente con una revisión a su motor de búsqueda para actualizarlo con la tecnología más reciente. “Con la IA generativa, estamos dando el siguiente paso con un enfoque audaz y responsable”, expresó durante un evento de presentación el CEO de la empresa, Sundar Pichai, citado en FT. Particularmente, se trató de la Conferencia anual de desarrolladores.
El nuevo desarrollo de la gigante tecnológica ofrecería a millones de usuarios una función nueva dentro de la búsqueda. Se trata de resúmenes generados por IA a las consultas similares a las que se realizan a GPT. La empresa dijo que la característica de búsqueda estará disponible solamente en los Estados Unidos en un principio. Asimismo, se utilizaría por medio de la modalidad de lista de espera.
Para los próximos meses, la función se expandiría, según la directiva de la empresa. La firma tecnológica, durante los últimos meses, viene trabajando desesperadamente para acelerar sus desarrollos más urgentes. Particularmente, se trata de las herramientas y actualizaciones que le permitan mantenerse en los primeros puestos de preferencias entre quienes buscan información en la red. La mera presencia de GPT-4 se convirtió en un verdadero dolor de cabeza para la directiva de Alphabet.
Desde febrero, Microsoft se atrevió a tomar parte del territorio histórico de Google al incorporar GPT a su motor de búsquedas, Bing. Pocas semanas después, OpenAI liberó la versión nueva y más avanzada de GPT. De allí que los nuevos desarrollos que anuncia Google se pueden interpretar como un intento de mantener el paso arrollador de su competidora.
Todo el escenario parece dispuesto para que las dos grandes compañías del sector brinden un espectáculo de derroche tecnológico. Se espera que las funciones que vengan en lo sucesivo maravillen y aterroricen al mismo tiempo.
Algunas de las herramientas anunciadas por Google
Aparte del anuncio del motor de búsqueda, la tecnológica apuntó una importante actualización de algunas de sus herramientas. En consecuencia, habría actualizaciones de Bard (la versión de competencia frente a GPT). De igual manera, el sistema de IA de Google, PaLM 2, se aplicaría a productos como Gmail y Google Docs. Como se puede apreciar, se trata de saltos agresivos de la compañía liderada por Sundar Pichai.
En febrero, cuando Microsoft anunció la actualización de Bing con su modelo de IA, las acciones de Alphabet se desplomaron. El avance dejó a los inversores a la expectativa del daño que una nueva amenaza surja para Google en el campo de las búsquedas por internet. Hasta ahora, las respuestas de Google no tuvieron expresión positiva en la bolsa de valores.
Lo dicho arriba podría estar relacionado con el hecho de que las personas ven las herramientas de la empresa como respuestas tardías. En otras palabras, los inversores pierden interés en una empresa que avanza forzada y a la sombra de sus competidoras y no por su iniciativa y liderazgo en el área. Sea como sea, las acciones de Alphabet este miércoles (10 de mayo) reaccionaron de manera positiva a los anuncios.
De tal modo, la cotización de GOOG cerró con un positivo 4,02% que llevó su valor a $112,28 por acción, según datos de Yahoo Finance. Ahora que Google anuncia sus nuevas opciones basadas en la IA, los inversores parecen asimilarlas con mayor entusiasmo. Al momento de redactar este trabajo, las acciones de la empresa durante las horas posteriores al cierre se cotizan en un positivo 0,43%.
¿Vale la pena invertir en las acciones de Google?
Tal como quedó demostrado en la respuesta de los inversores a las innovaciones presentadas por Google en su conferencia, podrían presentarse grandes escenarios. Así, la IA se convierte en uno de los principales impulsores de las acciones de Google y la oportunidad se presentan en el hecho de que hasta ahora no le servía de mucho.
El fuerte ascenso de sus rivales se tradujo en un descuento para los probables inversores en las acciones de Alphabet. El poder hasta ahora alcanzado por Microsoft no debe servir para subestimar a Google, sobre todo por las monumentales inversiones que están proyectadas para los motores de búsqueda y para los anuncios.
Artículo relacionado
Gracias a OpenAI, las acciones de Microsoft miran desde lejos la crisis
Microsoft, uno de los principales patrocinadores de OpenAI, aumentó su inversión en la empresa y colabora en el desarrollo de...
Según el analista de Monnes, Brian White, Google es el principal jugador dentro del mundo de los desarrollos de la Inteligencia Artificial. Para el experto, la empresa cuenta con los medios, la tecnología y una amplia cartera de productos que lideran las opciones de los usuarios. Eso se traduce en que la compañía más temprano que tarde se reinstalará como la líder absoluta de la red, insinúa el analista en TipRanks.
El entusiasmo de White sobre Google viene de atrás y ahora que la empresa anuncia sus nuevos desarrollos, es de suponer que aumenta. Antes de la Conferencia de este miércoles, el experto daba una sólida calificación de compra a las acciones de GOOG. En tanto, como precio objetivo les colocaba los $135 dólares por unidad de participación, lo que se traducía en un fortificante 25,67%.
El resto de los analistas de Wall Street, que revisaron las acciones de la empresa (29 en total), dan un unánime voto de compra fuerte. Asimismo, el precio objetivo promedio queda fijado en $129,50 dólares por acción, lo que equivale a un 20,63% de crecimiento.