En abril, Facebook confirmó una inversión de 5.700 millones de dólares para hacerse del 10 por ciento de Jio Platforms, el operador de telefonía que es propiedad del grupo de empresas indio Reliance Industries.
Convertirse en el mayor accionista de Jio tiene un objetivo para la compañía de Mark Zuckerberg: a través de las telecomunicaciones, fortalecer la posición de Facebook y de WhatsApp en la India, un país que crece a tasas superiores a las de cualquier otro del mundo.
Pero Zuckerberg no estará solo en esta aventura en la India.
Ahora se conoce que Alphabet (Google) tiene un plan similar: explora la posibilidad de comprar una participación en Vodafone Idea, rival de Jio en el mercado de más rápido crecimiento, según publica Financial Times.
De acuerdo con Bloomberg, Google considera adquirir una participación de alrededor del 5 por ciento en Vodafone Idea, que es una asociación entre la compañía de telecomunicaciones del Reino Unido y el grupo Aditya Birla.
El ingreso de Google le daría aire a las finanzas de la telco india, muy complicada por el vertiginoso avance de Jio gracias a las inversiones de Reliance Industries, propiedad del hombre más rico de Asia, Mukesh Ambani.
Además de Facebook, Reliance recibió fondos de otros grupos de capital privado, como KKR, General Atlantic, Vista Equity Partners y Silver Lake.
En total, unos 10 mil millones de dólares.
Batalla en India
El ingreso de Alphabet en Vodafone Idea enfrentará irremediablemente a Google con Facebook y con un Jio cada vez más dominante.
El progreso de Jio es todo gracias a Reliance, una compañía históricamente vinculada a la energía, pero que desde hace unos años decidió invertir miles de millones en el mercado de las telecomunicaciones inalámbricas.
Ambani sabe que el negocio de la energía a base de petróleo de Reliance está en decadencia por lo que apunta a reconvertirla en una compañía de servicios digitales.
Está invirtiendo en redes sociales, noticias, música, películas y el desarrollo de aplicaciones.
Buena parte de los problemas financieros de Vodafone Idea surgieron en 2016, cuando apareció Jio y lanzó una guerra de precios en los planes de datos móviles.
Los contratos baratos ofrecidos derrumbaron la participación de mercado a favor de Jio, un espectro hasta ese momento dominado por Vodafone y Bharti Airtel, que eran los únicos operadores privados.
Sin embargo, las perspectivas para el sector móvil de la India han mejorado después de que las tres compañías aumentaran los precios a fines del año pasado, lo que según los analistas debería ayudar a apuntalar sus ingresos.