Google siempre está buscando cambios en su algoritmo que le permitan seguir atrayendo el interés de los usuarios.
Por eso no sorprende su última decisión: sumar a su motor de búsqueda de la aplicación para dispositivos móviles a los videos cortos de Instagram y de Tik-Tok, redes sociales que son propiedad de tecnológicas rivales.
La medida podría ayudar a Google (de Alphabet) a retener a los internautas que tienen cada vez más interés por estos videos sociales y evitar así que abandonen de forma completa su plataforma.
Hace casi una década, Google permitía buscar contenido dentro de las redes sociales (en Facebook y en Twitter, por ejemplo).
Sin embargo, para evitar que los usuarios salieran de su ecosistema, dejó de mostrar esos resultados por un largo tiempo.
Los años pasaron y Google, aparentemente, ha cambiado de opinión: ahora quiere potenciar su plataforma con resultados que incluyan videos de redes sociales propiedad de empresas rivales.
Alphabet siempre busca crecer
La función en sí es una expansión de una prueba lanzada a principios de 2020 donde Google incluyó de manera inédita un apartado para videos de formato corto en su “Discover”.
Se trata del listado customizado que está en la app móvil, a un lado de la pantalla inicial en ciertos móviles con el sistema operativo Android.
Este apartado de “videos cortos” es distinto al listado con historias que ofrece Google, que se comenzó a implementar en el tercer trimestre de este año en la app de búsqueda, tanto para los sistemas operativos Android como i-OS, de Apple.
Ese conjunto de historias se componen de videos en formato breve desarrollado por medios asociados a Google, como Forbes, USAToday y Vice, por ejemplo. También por NowThis, Bustle y Thrillist.
Ahora, el apartado renovado “videos cortos” que está testeando muestra videos de otras redes sociales, básicamente de TikTok e de Instagram, aunque también el desarrollo de videos de formato acotado llamado Tangi, de Google.
También YouTube, que ha probado con contenidos de videos cortos en los últimos meses, se incluye en la lista de las pruebas. La primicia fue publicada por SearchEngineRoundtable.
El medio descubrió que para algunos usuarios, los resultados incluyen a los videos cortos cuando el usuario se desplaza hacia abajo, luego de los sitios web, los resultados de Twitter, las imágenes y los videos tradicionales.
En ese sitio se pueden encontrar tanto los videos de Instagram como los de TikTok y, cuando se hace click, no lleva a las aplicaciones nativas respectivas (aunque están en el móvil), sino a la versión web de cada plataforma social.
¿Qué busca Google?
“Si no puedes contra ellos, úneteles”, sería el razonamiento de Google.
Evidentemente la compañía se dio cuenta de que los videos cortos llegaron para quedarse por un buen tiempo y está tratando de retener usuarios.
Mostrando los videos cortos de TikTok o Instagram entre sus resultados, es más probable que los usuarios de Google permanezcan en su ecosistema.
Google viene indexando contenido de video desde hace largos años.
En 2015, por ejemplo, se asoció con la red social de Jack Dorsey, Twitter, para indexar sus resultados de búsqueda.
Más allá de esto, no posee por estos días acuerdos con Facebook (de Instagram) ni con TikTok, al menos de manera oficial.
Desde Google aclararon que es una función limitada que por el momento está siendo probada en fase beta, en una etapa muy inicial.
Esto significa que todavía no encontrarás el listado de videos cortos en todas las búsquedas que hagas en Google.
Con el tiempo, a medida que Google avance en el desarrollo, es posible que se convierta en una herramienta muy utilizada para exponer los contenidos de otras redes.
Esto ocurrirá siempre y cuando estas compañías estén interesadas en permitirlo y no bloqueen a Google para que pueda hacerlo.
La funcionalidad está accesible en la actualidad de manera parcial en la app de Google para teléfonos móviles y también en la versión web para smartphones, según detalló la empresa.