miércoles, 25 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.967.47  49.48  1.23%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.109.06  225.21  1.99%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.486.29  247.67  0.73%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.942,10  25,00  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.721.52  35.84  0.46%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.129,00  24,02  0,00%  
Nikkei 225 
27.395.01  95.82  0.35%  
Índice VIX (índice del miedo) 
20.38  1.18  6.15%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.515.41  313.39  1.37%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.541.61  70.50  4.37%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 25/1/2023 - 16:21

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Valentina Gil Escrito por Valentina Gil
24/1/2023 - 21:56
en Actualidad, Empresas
Tiempo de lectura: 2 minutos
Google
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Alphabet Inc. anunció una reestructuración de su plantilla: la empresa matriz del gigante tecnológico Google despidió a 12 mil empleados, 6% de su nómina a nivel mundial. Sundar Pichai, jefe de Alphabet desde 2019, dijo en un comunicado público que tomaba “toda la responsabilidad” por las decisiones que llevaron a los despidos.

“Este es un momento para afinar nuestro enfoque, rediseñar nuestra base de costes y dirigir nuestro talento y capital a nuestras más altas prioridades”, dijo. Google va a redoblar su apuesta por la inteligencia artificial (IA), al igual que prescinde del personal que presta apoyo a proyectos experimentales.

Los recortes de empleo se producirán “en todos los departamentos, funciones, niveles de responsabilidad y regiones”, de acuerdo con el comunicado del CEO de Alphabet. Google notificó la medida a sus trabajadores en EEUU, mientras que los que están en otros países podrían tardar más en conocer si la decisión les afecta.

Según el reporte de la Deutsche Welle, los empleados despedidos en EEUU recibirán al menos 16 semanas de salario, su paga extra de 2022, la paga de vacaciones y seis meses de cobertura de salud. Si no son nacionales o residentes, también podrán recibir asistencia jurídica si desean permanecer en el país. 

Pichai argumenta que los despidos en Google son producto de la compleja situación económica que atraviesa EEUU. Actualmente, las empresas tecnológicas han tenido problemas para mantenerse a flote, cuando durante la pandemia de COVID-19 experimentaron un rápido crecimiento.

“En los 2 últimos años hemos vivido periodos de crecimiento espectacular. Para igualar e impulsar ese crecimiento, contratamos para una realidad económica distinta de la actual”, explicó en el comunicado. Alphabet tenía casi 187.000 empleados en todo el mundo a finales de septiembre de 2022.

Otras big tech siguen el ejemplo de Google

Con los recortes de plantilla de Alphabet, los despidos en cuatro de las mayores empresas tecnológicas estadounidenses suman 51.000 empleos en los últimos meses. Junto con los despidos de 2022, han sido despedidos 214.921 trabajadores en el sector tecnológico, de acuerdo con el portal Laysoff.fyi

Amazon dejór ir a 18 mil trabajadores a principios de enero, alegando que los despidos se deben a la “inestabilidad económica”. Microsoft recientemente anunció un recorte de 10.000 trabajadores, entre ellos los que trabajaban en el desarrollo de su buscador Bing integrado con ChatGPT. La cifra representa 5% de su plantilla a nivel mundial. Igualmente, Spotify informó que planea eliminar alrededor del 6% de su fuerza laboral.

La matriz de Facebook, Meta, anunció en noviembre su ronda de despidos más importante. La empresa dijo que planea eliminar el 13% de su plantilla, lo que equivale a más de 11.000 empleados. Para el cuarto trimestre de 2022, Meta eliminó una cuarta parte de la capitalización bursátil de la empresa y empujó las acciones a su nivel más bajo desde 2016.

Varias de las nuevas iniciativas de los titanes tecnológicos de Silicon Valley no son rentables. La división de robótica de Amazon, la división de realidad virtual y metaverso de Microsoft AltspaceVR son proyectos que apuntan hacia el futuro, pero que requirieron muchas inversiones y también quemaron mucho dinero. Es por ello que las empresas están tratando de reducir costes.

[elementor-template id="23175"]
Tags: Big-TechDespidosEmpleosgooglerecesión

Artículos relacionados

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.
Actualidad

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
— 24/1/2023 - 21:55
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00
Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende
Actualidad

Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende

Escrito por Santiago Contreras
— 23/1/2023 - 16:37
Un aterrizaje suave podría generar un mercado alcista en las acciones de crecimiento
Actualidad

Aumentan las apuestas por un “aterrizaje suave” en EEUU

Escrito por Alejandro Gil
— 23/1/2023 - 15:45
Telefónica paga la mayor multa de su historia: cómo afecta a sus acciones
Empresas

Telefónica paga la mayor multa de su historia: cómo afecta a sus acciones

Escrito por Pablo Petovel
— 23/1/2023 - 1:13

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Google
Actualidad

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
— 24/1/2023 - 21:56
Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
  24/1/2023 - 18:00

Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende

Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende

Escrito por Santiago Contreras
  23/1/2023 - 16:37

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.