viernes, 31 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.050.83  23.02  0.57%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.013.47  87.24  0.73%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.859.03  141.43  0.43%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.207,10  136,40  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.620.43  56.16  0.74%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.285,42  54,15  1,00%  
Nikkei 225 
27.782.93  100.85  0.36%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.02  0.1  0.52%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.027.11  324.90  1.15%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.792.32  0.9807  0.05%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Grandes fondos de inversión sostienen que costará mucho trabajo que la inflación baje

Ejecutivos y analistas de Pimco, Capital Group y Mischler Financial creen que la era de una baja inflación no volverá

Eric Nesich Escrito por Eric Nesich
22/8/2022 - 17:52
en Actualidad, Análisis de mercado, Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Analistas y estrategas de grandes fondos de inversión ven poco probable que baje la inflación.
  • Muchos de ellos han cambiado sus estrategias inversoras en base al efecto inflacionario.
  • Bonos atados a la inflación y acciones de materias primas son las elegidas a la hora de armar un portfolio.

Las opiniones de expertos en el rubro financiero sostienen que es difícil que los bancos centrales puedan lograr una victoria a largo plazo contra la inflación. Si bien la política agresiva de subida de tasas tiene por objetivo reducir los aumentos de precios al consumidor, es probable que esto conlleve una desaceleración económica y genere recesiones. Por lo tanto no es fácil aventurar un retorno a los precios que existían hace un par de meses, debido a los vaivenes de la economía mundial.

Desde 2020 hasta esta parte dos hechos han roto la economía mundial: la pandemia y la guerra ruso-ucraniana. Hace dos años los bancos centrales comenzaron un festival de emisión de dinero por la pandemia que disminuyó el poder de las monedas de cada país al haber más dinero circulante. A comienzos de este año los precios del petróleo y gas se dispararon al alza por la ruptura de relaciones de las naciones de Occidente con Rusia a través de las sanciones económicas y financieras contra la Federación Rusa. Esto derivó en que las empresas tengan que reconstruir las cadenas de suministro y que los trabajadores pidan salarios más altos.

Todos estos factores hacen que los fondos de inversión que supervisan miles de millones de dólares esperen que la inflación se mantenga en estos niveles por mucho tiempo, más allá de las políticas monetarias adoptadas por los mercados centrales. Como protección contra esta situación los fondos han estado comprando bonos protegidos contra la inflación, acciones vinculadas a materias primas y manteniendo grandes tenencias de efectivo en lugar de volcarlos a bonos tradicionales.

“Los últimos veinte años de la gran moderación quedaron atrás”, dijo Tiffany Wilding, economista de Pimco, que tenía alrededor de 1,8 billones de dólares bajo gestión a finales de junio. “Los cambios conducirán a costes de insumos más altos en general que deberían resultar en un ajuste del nivel de precios de varios años”.

La política y los mercados en general no midieron en consecuencia el efecto de la alta inflación. Una vez superados los tiempos de confinamiento por la pandemia, el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania complicó las cosas aún más. El miércoles pasado Inglaterra registró una inflación del 10,1% en julio, la mayor desde 1982. Los traders de bonos británicos a dos años se deshicieron de ellos rápidamente, lo que provocó un gran aumento en sus rendimientos.

“La opinión del mercado de que los bancos centrales estarán en condiciones de reducir las tasas en varios países se verá cuestionada a su debido tiempo”, dijo Ivailo Vesselinov, estratega jefe de Emso Asset Management –

Las tensiones comerciales, altos precios de la energía y el mercado laboral ajustado influyen a una presión alcista sobre los salarios. No obstante los funcionarios económicos de diferentes países sostuvieron que seguirán endureciendo la política monetaria hasta contener la inflación.

Michael Herzum de Union Investment, jefe de macro y estrategia, sostuvo “Observar el crecimiento y no solo la inflación es un juego muy arriesgado porque la tendencia desinflacionaria estructural que tuvimos desde mediados de la década de 1980 está cambiando”.

Flavio Carpenzano, director de inversiones de Capital Group en Londres, dijo que “Los mercados laborales ajustados en todo el mundo significan que la FED tiene que provocar una gran recesión y una tasa de desempleo más alta para que la inflación baje drásticamente”

En Capital Group han comenzado a reducir las tenencias de deuda de EE. UU. más sensibles a las subidas de tipos de interés y ven a China como un punto de interés dado que la inflación es menos preocupante en ese país.

“Vemos que la desaceleración de la inflación ocurre a un ritmo mucho más lento de lo que espera el mercado”, dijo Carpenzano,  “El mercado está equivocado en cuanto a los precios de que la FED reducirá las tasas a mediados de 2023″. El ejecutivo remarcó que “La inflación no es de ninguna manera un rompecabezas resuelto y la Fed seguirá vigilante”.

En tanto Glen Capelo desde Mischler Financial sostiene que “Tomará años reconstruir las redes comerciales y las cadenas de suministro. Todo esto será inflacionario. Y esta inflación estructural es algo que la Fed no puede combatir con tasas más altas”  finalizó el analista.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: FEDinflaciónRecesión económicaTasas de interés

Artículos relacionados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10
Senador McCarthy lamenta que no haya acuerdo con respecto al techo de la deuda.
Actualidad

McCarthy: negociaciones sobre el techo de la deuda no han avanzado

Escrito por Alejandro Gil
— 29/3/2023 - 9:28
playtech
Mercados

¿Invertir en Playtech? Alto potencial de crecimiento en Estados Unidos

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 1:04

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 8:00

SEC

Auditorías, denuncias, impuestos, multas a famosos: ¿qué busca la SEC?

Escrito por Pablo Petovel
  30/3/2023 - 4:11

Adidas black lives mather

Adidas retira la demanda a “Black Lives Matter” por copiar su logo

Escrito por Pablo Petovel
  29/3/2023 - 23:28

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.