sábado, 1 de abril de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.109.31  58.48  1.44%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.221.91  208.43  1.74%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.274.15  415.12  1.26%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.232,50  25,40  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.631.74  11.31  0.15%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.315,05  29,63  0,00%  
Nikkei 225 
28.041.48  258.55  0.93%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.70  0.32  1.68%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.432.07  675.43  2.43%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.823.92  28.00  1.56%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

Hasbro anunció despidos masivos tras resultados trimestrales decepcionantes

La casi centenaria empresa juguetera lamentó la decisión de desprenderse de gran parte de su plantilla como consecuencia de los resultados trimestrales.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
27/1/2023 - 15:44
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Hasbro anuncia una ronda de despidos para las próximas semanas.
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Los resultados del cuarto trimestre de 2022 habrían sido decepcionantes para la legendaria compañía estadounidense.
  • La juguetera anunció una ronda de despidos masivos para compensar las pérdidas experimentadas.
  • La compañía informó que las ventas cayeron de manera sorprendente durante la temporada navideña.

La legendaria compañía juguetera, Hasbro, anunció una ronda de despidos masivos para compensar los contratiempos económicos recientes. Unos 1,000 empleados serían desechados por la empresa luego de conocer los resultados del cuarto capítulo trimestral del año pasado. Con esta medida, la firma se une al coro de despidos en la economía estadounidense.

La más reciente en anunciar un tijeretazo de plantilla fue la tecnológica Alphabet, matriz de Google, la cual despedirá nada menos que 12,000 trabajadores. A principios de este mes, otra de las gigantes de la tecnología, Amazon, se desprendió de 18,000 empleados en el mayor recorte de su historia. Meta, Coinbase y un creciente número continúan haciendo más extensa la lista.

De cualquier manera, la juguetera recalcó que los despidos son de su plantilla global y no solo de trabajadores de Estados Unidos. Asimismo, esta cifra representaría el 15% de su fuerza laboral global, lo que da una idea de la grave situación por la que atraviesa la creadora de Monopoly. La empresa confirmó el pasado jueves (26 de enero), que los despidos se aplicarán durante las próximas semanas.

Artículo relacionado

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
  25/1/2023 - 17:42

Muy pocos dudan que Estados Unidos este año entre en recesión. Sin embargo, en el caso de que así sea,...

Hasbro reveló solamente datos preliminares

Un aspecto importante del anuncio de Hasbro, es que no incluyó detalles completos de su situación durante el cuarto trimestre de 2022. En suma, se limitó a resaltar algunos datos preliminares, los cuales fueron suficientes para encender las alarmas entre los inversores. En la nota, la firma dice que los despidos obedecen a un plan de reducción de costes.

Es de tener en consideración que la lista de despedidos no solamente es larga, sino que no es en absoluto discriminatoria. En otras palabras, la también creadora de Risk, dejó en la calle a altos cargos, según el mismo texto de este jueves. Uno de ellos fue Eric Nyman, quien era el presidente y jefe de operaciones de la juguetera y que, además, contaba con 18 años laborando para ella.

En todo caso, los datos revelados por la empresa hablan de pérdidas que oscilan entre $0,93 y $1,00 dólar por acción. De igual modo, se reportó una caída de facturación por el orden de 17% hasta los $1,680 millones de dólares. Se trata de pérdidas significativas teniendo en cuenta el tamaño de la empresa y la influencia que representan sus acciones en la bolsa, sobre todo durante el último tramo del año.

La época navideña (noviembre y diciembre) es de especial significado para Hasbro, puesto que es donde sus ventas alcanzan picos. Al tratarse de una época de ocio y encuentro familiar, las personas vuelcan sus utilidades para hacer compras discrecionales, entre las que se cuentan los productos de entretenimiento. Sin embargo, apuntó la compañía, los resultados de ese mes fueron decepcionantes.

También se conoció que el único de los segmentos con cifras positivas fue el de juegos digitales. En este, los ingresos fueron de $339 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento del 22%. Al otro extremo, el sector peor parado fue el de productos para el consumidor, el cual registró ingresos de $1,000 millones o -26%.

Las acciones de Hasbro experimentan un agudo retroceso.
Las acciones de la fabricante de juguetes, Hasbro, pasaron un mal momento durante la jornada del jueves. En la cotización posterior al cierre mantuvieron una caída superior al 5%. Durante la primera hora de este viernes en la bolsa de valores, las acciones de la empresa continúan cayendo en 0,5%. Fuente: Finance.yaho.com

Los consumidores en un pésimo momento

Como se mencionó al principio, la mala situación no es exclusiva de esta compañía, sino que un gran número de ellas pasa por malos momentos. Las condiciones macroeconómicas empujadas por las políticas monetarias de la Reserva Federal están golpeando a las empresas de todos los sectores.

El banco central estadounidense, desde marzo de 2022, inició un ciclo de incrementos del precio del dinero para detener la inflación. Las altas tasas de interés provocan que las empresas bajen el ritmo de solicitud de créditos. Este hecho afecta considerablemente sus ingresos y, como consecuencia, su participación en la bolsa.

Para evitar males mayores, las firmas optan por aplicar ahorro de gastos, donde se destaca el despido de empleados. En ese sentido, se puede decir que las políticas de la Reserva Federal están surtiendo el efecto deseado al enfriar el mercado laboral. Así, la receta de derrotar la inflación por medio de la anulación del consumo se está cumpliendo al pie de la letra y las compañías están bajo los efectos esperados.

Los pronósticos más pesimistas, y al mismo tiempo mayoritarios, apuntan hacia una recesión. Esto sería la cereza del pastel para muchas empresas como Hasbro, las cuales maniobran para evitar ser arrastradas. Debe hacerse la salvedad que la economía de EE.UU., aunque se desaceleró, creció por encima de lo esperado en el último trimestre, lo que despeja parcialmente los temores de recesión.

Según datos del Departamento de Comercio, el Producto Interno Bruto (PIB) del país norteamericano se desaceleró desde el crecimiento anual de 3,2%. No obstante, creció en 2,9% y superó los pronósticos.

Economía de EEUU se desaceleró en el cuarto trimestre de 2022, pero no al ritmo que se esperaba.
El crecimiento del cuarto trimestre en Estados Unidos estuvo por encima de los estimados a pesar de la desaceleración que se experimentó. Esta situación fue recibida con alivio en los mercados, pero las políticas monetarias de la Fed ya están surtiendo efectos fuertes en las ganancias de las empresas. Fuente: Apnews.com

La situación de Hasbro en la bolsa de valores

Los anuncios de despidos que realizaron en días recientes algunas empresas fueron recibidos con optimismo por parte de los inversores. No obstante, ese no fue el caso con Hasbro. En consecuencia, los inversores consideran que el desempeño de la compañía continuará perdiendo calidad a pesar de las medidas para ahorrar costos.

Debe tenerse en mente que la empresa en conjunto mantuvo ganancias entre $1,46 y $1,48 dólares por cada acción. Pero eso no fue suficiente para cumplir con las proyecciones de crecimiento de la directiva. Paralelamente, la caída de la facturación fue de -9% para quedar en los $5,860 millones.

La jornada del jueves, las acciones de la compañía en la bolsa registraron una exponencial caída del -6,73%. De esta manera, cayeron hasta los $60,35 por unidad y en la jornada previa a la campana del viernes mostraron una baja de -5,1%. Al momento de redactar, a una hora de abrir la última jornada de la semana, las acciones están en -0,53%. Hace un año, las acciones de Hasbro se comerciaban en $91,2 dólares.

Se espera que la empresa con sede en Rhode Island publique su informe oficial de ganancias el próximo 16 de febrero. Hasta entonces, el anuncio parcial luce como un baño de agua fría y no es para menos. El 17% del retroceso en ventas durante la temporada navideña es suficiente para medir el estado de los ingresos. Además, sería poco realista esperar una recuperación en los próximos trimestres, sobre todo con las condiciones macroeconómicas.

Artículo relacionado

Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Alphabet Inc. anunció una reestructuración de su plantilla: la empresa matriz del gigante tecnológico Google despidió a 12 mil empleados,...

Así están los ánimos en la compañía

A lo interno de la compañía continúa el trabajo para adaptarse a los cambios propuestos por los inversores, particularmente por Alta Fox Capital Managemente. Este grupo adquirió el 2,5% de las acciones de la firma y, a cambio, ganó un puesto en la junta directiva. Esto le permitió presionar para aplicar cambios importantes luego de la pérdida de un beneficioso contrato con la gigante Walt Disney.

Estos inversores pujan por una estrategia nueva que permita a Hasbro separar las operaciones del juego Wizards of the Coast. Como ya se apuntó arriba, el segmento al que pertenece este juego (el digital) tuvo un crecimiento exponencial del 22%.

En lo que respecta a la directiva de la empresa, esta quiere aumentar la competitividad y, al mismo tiempo, reducir los cotos. Para ello se llevaría adelante la ampliación de los márgenes operativos. “Estamos enfocados en implementar cambios transformacionales destinados a reducir sustancialmente los costos y aumentar nuestras tasas de crecimiento y rentabilidad”, expresó el CEO de Hasbro, Chris Cocks.

Por otra parte, algunos analistas se han pronunciado sin compasión sobre de los planes de la compañía, de manera particular contra la estrategia Blueprint 2.0. “Creemos que Cocks está en dos strikes en el frente de la credibilidad”, remarca Lindon Bolton Weiser de D.A. Davison consultado en The Street.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Hasbro

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Bolsa de valoresDespidos masivosFEDHasbrorecesión

Artículos relacionados

Una herramienta de IA indujo al suicidio de una persona en Bélgica.
Destacados

Una herramienta de IA estimuló un suicidio en Bélgica

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 18:30
Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.
Actualidad

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 9:08
La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.
Actualidad

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 15:08
Hoy arranca la temporada 2023 de la MLB.
Actualidad

Opening Day: estos son los clubes más ricos de la MLB

Escrito por Alejandro Gil
— 30/3/2023 - 8:00
mercado libre
Actualidad

Mercado Libre invierte millones en México y Brasil

Escrito por Pablo Petovel
— 29/3/2023 - 20:10

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Una herramienta de IA indujo al suicidio de una persona en Bélgica.
Destacados

Una herramienta de IA estimuló un suicidio en Bélgica

Escrito por Alejandro Gil
— 31/3/2023 - 18:30
Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar

Big Technologies tiene grandes márgenes y el consejo es esperar

Escrito por Pablo Petovel
  31/3/2023 - 15:34

Kevin O’Leary dice que la victoria de Binance sobre FTX fue corta duración.

Victoria de Binance duró apenas unas semanas, afirma Kevin O’Leary

Escrito por Alejandro Gil
  31/3/2023 - 9:08

La IA podría entrar en conflicto con los intereses civilizatorios humanos.

Líderes tecnológicos piden detener por 6 meses los desarrollos con la IA

Escrito por Alejandro Gil
  30/3/2023 - 15:08

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.