- Hoka One One es la marca especialmente dedicada al running del holding Deckers Outdoor Corporation.
- En el último resultado fiscal anual, Hoka obtuvo resultados que impactan y que alientan a pensar en un fuerte crecimiento de la compañía.
- Las inversiones en el sector deben ser muy bien analizadas porque Adidas, el segundo jugador de la industria, está en pleno proceso de reestructuración.
Hoka One One, marca propiedad de Deckers dedicada al running, sigue batiendo récords año tras año en sus cifras financieras. Esta vez, como cierre del ejercicio 2022 y 2023, logró superar los 811 millones de dólares en ingresos, lo que ubica al periodo entre los más importantes de su historia.
Analizando segmento por segmento, en los números de Hoka One One se puede ver que continúa fomentando el negocio de Deckers Outdoor Corporation. La empresa, que se especializa en el running, obtuvo unos ingresos superiores a los mil millones de dólares (926 millones de euros) en los tres primeros trimestres de su ejercicio fiscal.
Este registro significa un crecimiento del 66 por ciento interanual y la superación de la valla de los mil millones en una cifra de negocio.
La marca, además, ya superó los 890 millones de dólares (811 millones de euros) de negocio con el que terminó el último ejercicio, que ya significaba una cifra nunca antes vista. En ese suceso fue muy importante el buen camino que ha transitado en los terceros tres meses (período que comprende entre septiembre y diciembre), en el cual pudo facturar 351 millones de dólares (319 millones de euros), que es un incremento del 91 por ciento en relación al mismo período del 2021.
Los ingresos de Deckers Outdoor dependen de Hoka One One
Con estos resultados financieros, se puede ver que Hoka One One es la compañía que más está creciendo en el interior del holding Deckers y sigue obteniendo importancia en el grupo: en ese último período ha representado el 27 por ciento en la cifra total de ingresos, respecto al 10 por ciento del 2021.
En lo relacionado al negocio de Deckers en su conjunto, se registraron ingresos por 1.345 millones de dólares (1.226 millones de euros) en esos meses, con un incremento de casi el 14 por ciento.
Dave Powers, presidente y CEO de Deckers, señaló en el texto que acompaña los resultados que sus marcas han registrado otros tres meses estelares, en los cuales se obtuvieron cifras récord en Hoka y en su negocio consolidado business-to-consumer. Agregó que la fortaleza constante de las cifras de negocio de Deckers hasta el momento en el año fiscal actual, pese a las trabas macroeconómicas, son consecuencia de sus políticas de gestión del mercado y la priorización estratégica a largo plazo.
En el holding entienden que UGG Australia y Hoka One One son dos filiales que están bien posicionadas y son consistentes en sus respectivos mercados, lo que podría convertirlas en el sostén del crecimiento en los próximos dos años.
Los cambios en Adidas pueden favorecer a Hoka One One
Adidas será reestructurada y, al ser una de las más importantes a nivel mundial, este proceso tendrá implicaciones en todo el sector de la moda deportiva.
Competencias como Nike, que sigue manteniéndose firme en el primer puesto desde hace años, pueden quitarle cuota de mercado a la compañía con sede en Alemania.
Los problemas de Adidas (o, más precisamente, los cambios en el interior de la organización), además, pueden dejar el espacio para que algunas de las startups del mercado, como el caso de Hoka One One, puedan hacer lo mismo que Nike.
La multinacional estadounidense Foot Locker, que también atraviesa una reestructuración de su propia compañía, podría verse afectada por los cambios en Adidas, debido a que tiene pensado añadir más artículos de la marca alemana para sumar ventas en los años que vienen. Esa estrategia no es voluntaria por parte de FT, sino es a lo que se ve obligada luego de que Nike haya reducido su stock en varias empresas mayoristas durante la pandemia.
Según los expertos del sector, si la reducción de la facturación que Adidas prevé este 2023 se suma a la presión en México, Canadá y Estados Unidos, esto puede significar un gran problema para los proyectos de Foot Locker de ampliar su variedad de artículos.
Problemas en Adidas impactan en toda la industria
Los obstáculos que afrontará Adidas por su estrategia de revisar todo su negocio, además, puede sumarse otro problema: Yeezys. La marca del polémico rapero Kaney West (ahora llamado Ye) fue retirada del catálogo de la marca alemana, pero el stock que le quedó es enorme y no lo puede vender bajo las mismas condiciones.
El alto stock y las promociones de Yeezys, además de la caída de ventas en China, afectaron tanto a la compañía alemana como a su mayor competencia Nike.
Por último, los analistas dicen que tienen la sensación de que Adidas está poniendo la vara muy baja para este año con el objetivo de evitar revisiones a la baja, como ha sido todo el año pasado.