- Presentamos a Infosys, una empresa tecnológica india líder en TI a nivel mundial.
- Sus acciones han caído un 35,4% en lo que va de año.
- Se acerca a niveles de precio atractivos para los inversores a largo plazo.
Infosys es uno de los gigantes tecnológicos indios que se desarrollaron a partir del vuelco del país hacia este sector hace más de 20 años.
Hoy la India representa la tercera economía más grande de Asia y es una fuerza global en cuanto a tecnologías de la información se refiere.
Como es obvio por su enorme población de profesionales especializados de habla inglesa, tiene una ventaja en costos muy importante con respecto al resto del mundo: el salario de los desarrolladores básicos en la India es un 85% menor que el de sus contrapartes en EE.UU.
Muchos podrían pensar que invertir en una empresa tecnológica india sería algo extraño o exótico, pero no lo es en absoluto. Infosys es un verdadero hijo de la globalización económica.
Por otro lado, la pandemia de Covid-19 obligó a las empresas de todo el mundo a realizar grandes inversiones en infraestructura digital, potenciando el crecimiento de proveedores de Software como Servicio (SaaS), así como de Procesos de Negocio como Servicio (BPaaS).
El escenario actual de los mercados ha llevado la cotización de la compañía a niveles que podrían resultar atractivos para posicionarse a mediano y largo plazo.
Presentamos a los lectores de Investor Times esta importante empresa tecnológica que cotiza en la Bolsa de Valores de la India – NSE (Mumbai) y en el NYSE.
Infosys: Líder mundial de servicios de TI
Infosys ofrece servicios de TI tradicionales, tales como consultoría, servicios administrados y servicios de infraestructura en la nube, así como la externalización de procesos de negocio como servicio (BPaaS).
“Con sede en Bangalore, India, la compañía se basa en un modelo de subcontratación en el extranjero para obtener el 60% de sus ingresos en América del Norte.”
Sus segmentos incluyen la atención a empresas de diversos sectores:
- Servicios financieros y seguros.
- Manufactura.
- Ventas minoristas, bienes de consumo empaquetados y logística.
- Energía, servicios básicos, recursos y otros servicios.
- Comunicación, telecomunicaciones y medios.
- Alta tecnología.
- Ciencias de la Vida y Salud.
- Otros segmentos.
Infosys tiene una capitalización de mercado actual de 73,83 billones de dólares y se estima que cuenta con más de 250.000 empleados.
Sus acciones han caído un 35,4% desde enero de 2022
Veamos el gráfico mensual de velas japonesas y el indicador RSI para la acción ADR de Infosys (INFY) cotizada en el NYSE:
La acción viene desarrollando una tendencia primaria alcista desde 2009, la cual se interrumpió brevemente durante la pandemia.
Desde entonces y hasta comienzos de 2022 continuó con un vertiginoso crecimiento hasta un máximo histórico de 26,39 $.
“Actualmente, Infosys cotiza a 17,06 $ para un descenso de 35,4% desde enero de 2022.”
Por su parte, el indicador RSI entró en zona extrema de sobrecompra desde noviembre de 2020 y se mantuvo en ella hasta comienzos de este año.
Al observar el comportamiento histórico del indicador podemos ver como nunca ha llegado a entrar en zona de sobreventa, lo cual es bastante particular.
Si el indicador RSI cae sostenidamente por debajo de la zona media de la banda de fluctuación, el precio retrocederá aún más. Pero, si se mantiene sobre esta zona, podría recuperarse.
En estos momentos pensamos que es más probable que el precio se acerque al soporte de 11,72 $. En ese caso, Infosys podría representar una excelente oportunidad de compra.
¿Cuáles son los escenarios para Infosys en el 2023?
Según CNN Business, la acción podría moverse dentro de un rango entre los 25,99 $ y los 14,32 $; con una mediana de 20,90 $.
Considerando que los últimos datos de la economía norteamericana aún muestran fortaleza en el mercado de trabajo, es más que seguro que la FED continuará con un enfoque agresivo de aumento de las tasas de interés para las próximas 2 reuniones pendientes en noviembre y diciembre.
“En ese caso, tomando en cuenta los escenarios de CNN Business, el precio tendería a desplazarse hacia los 14,32 $; en el límite inferior de la banda estimada.”
De igual forma, la fortaleza del dólar podría afectar los resultados de la compañía en otros mercados, mermando sus estados financieros consolidados en los próximos trimestres.
Infosys se apoya en la digitalización, las alianzas y las adquisiciones
“Infosys está fortaleciendo sus competencias centrales mediante la búsqueda de colaboraciones y adquisiciones estratégicas. La estrategia de alianza de la compañía está dirigida a asociarse con proveedores de tecnología líderes que le permitan sacar provecho de las tecnologías emergentes de una manera mutuamente beneficiosa y rentable.
En abril, completó la adquisición de la agencia de comercio y comunicación digital con sede en Alemania, Oddity.”
Una vez que las incógnitas sobre el complejo panorama actual se vayan despejando, Infosys estaría en condiciones de retomar el crecimiento.
Mientras tanto, es recomendable observar con cautela hasta dónde llega el retroceso de la acción.
No olvides que la inversión en acciones supone el riesgo de perder el capital, total o parcialmente, por lo que debes manejar adecuadamente el riesgo.
Artículo relacionado
Oportunidad de compra en telecomunicaciones y tecnología
Revisamos la posible oportunidad de compra en los sectores de telecomunicaciones y tecnología. Ambos sectores han caído entre 30% y...