miércoles, 24 de mayo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.121.79  23.79  0.57%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.502.58  57.66  0.46%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.862.13  193.38  0.59%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.163,50  103,50  1,12%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.627.10  135.85  1.75%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.263,74  78,64  1,81%  
Nikkei 225 
30.682.68  275.09  0.89%  
Índice VIX (índice del miedo) 
19.70  1.17  6.31%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
26.319.43  880.79  3.24%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.795.83  55.64  3.01%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 7/5/2022 - 1:14

Los ingresos de Pfizer crecen: más de U$S 25 mil millones en tres meses

Los medicamentos de Pfizer relacionados con el coronavirus explican el alto rendimiento

Pablo Petovel Escrito por Pablo Petovel
8/5/2022 - 6:00
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
acciones de Pfizer
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • La vacuna para el covid-19 ha generado ganancias extraordinarias para Pfizer.
  • La compañía estima que el beneficio neto anual por acción se encuentre entre los 6,25 y 6,45 dólares.
  • Protestas en Londres por activistas que exigen una “vacuna para todos”.

La empresa farmacéutica estadounidense Pfizer obtuvo ingresos de 25,7 mil millones de dólares durante los primeros tres meses del año, un aumento del 77 por ciento con respecto al primer trimestre del 2021.

Como era de esperar, el núcleo de las ventas de Pfizer se centraron principalmente en los ingresos que generaron las ventas de la vacuna para el coronavirus.

La compañía también sostuvo el pronóstico de ventas de su píldora contra el coronavirus, Paxlovid, por más de 22 mil millones de dólares en el 2022.

Este producto fue recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para pacientes con síntomas leves de coronavirus y con riesgo de hospitalización elevado.

Pese a esto, el laboratorio estadounidense analizó a la baja su pronóstico de utilidad anual, en gran parte por una modificación en las normas contables.

La Comisión de Bolsa y Valores​​ de Estados Unidos (SEC) exige a los laboratorios que en las proyecciones financieras estén incluidos algunos gastos, principalmente los realizados en investigación y desarrollo, algo que las empresas suelen desvincular.

Pfizer ganó 7,9 mil millones en tres meses

La compañía estima que el beneficio neto anual por acción se encuentre entre los 6,25 y 6,45 dólares, cifras inferiores a las ganancias por acción previas entre 6,35 y 6,55 dólares. Por otro lado, las estimaciones de ingresos anuales continúan estando entre los 98 mil millones y 102 mil millones de dólares.

Según el pronóstico, la vacuna de Comirnaty contra el coronavirus representaría ventas cercanas a los 32 mil millones de dólares.

En el primer trimestre del año, las ganancias de la farmacéutica llegaron a los 7,9 mil millones de dólares.

Sin tener en cuenta factores excepcionales, el beneficio por acción fue de 1,62 dólares, superando las estimaciones del mercado.

“Continuamos ofreciendo Comirnaty al mundo, un instrumento fundamental para asistir a los pacientes y las comunidades a evadir los efectos más graves de la pandemia de coronavirus”, señaló en una comunicación con los accionistas el director general del laboratorio, Albert Bourla.

“Nos encontramos en la mejor dirección para cumplir con el objetivo de entregar más de 2 mil millones de dosis a estados con bajos y medianos recursos económicos entre estos dos años, incluyendo por lo menos mil millones en el 2022”, añadió.

Los números presentados por el laboratorio líder a nivel mundial en el sector farmacéutico no pudieron convencer a los analistas y las acciones de Pfizer cayeron un 1,26 por ciento en las operaciones de la Bolsa de Wall Street.

Protestan contra Pfizer

Durante toda la semana, en la capital británica, activistas que enarbolan la consigna “una vacuna para todos” se expresaron frente a las oficinas de Pfizer pidiendo que la compañía no se aproveche de la situación sanitaria para su propio beneficio y brinde su tecnología de vacunas a los países en vías de desarrollo.

Los activistas se manifestaron con pancartas en las que se podía leer “La avaricia del laboratorio nos está matando” y “Las manos de la farmacéutica están manchadas con sangre”, al tiempo que tiraban carros repletos de dinero falso frente a las oficinas de Pfizer.

La vacuna contra el coronavirus del laboratorio estadounidense es uno de los productos farmacéuticos con más rentabilidad en la historia.

Solo el año pasado la empresa logró ganancias superiores a los 37 mil millones de dólares, lo que significa un retorno superior a los mil dólares por segundo.

Durante toda la semana se produjeron protestas en Londres contra Pfizer.

A través de un comunicado, la organización con sede en el Reino Unido Global Justice Now aseguró al respecto: “Estos números son escandalosos; si se observa que el 80 por ciento de las personas en países con bajos recursos económicos todavía no ha recibido la vacuna contra el coronavirus”.

Pfizer controló la caída de ventas de Champix

Albert Bourla, máximo ejecutivo de Pfizer, adelantó en una nota a los analistas a comienzos de 2022 que los ingresos derivados de su tratamiento antiviral podían ser superiores a los estimados porque los pronósticos se basaban sólo en los contratos ya firmados o cerca de cerrarse.

Sin embargo, Pfizer cerró nuevos acuerdos en el trimestre que no habían sido contemplados al momento de hacer las estimaciones.

El crecimiento de la venta de los medicamentos vinculados al coronavirus le ha dado la posibilidad a Pfizer de recomponer el desastre del nivel de venta de Champix, que era el producto más comercializado en el mundo para dejar de fumar.

El problema es que los organismos reguladores obligaron a la empresa a retirar el medicamento porque tenía un compuesto presuntamente cancerígeno.

Los ingresos de Pfizer por Champix cayeron un 98 por ciento en el primer trimestre de 2022.

Limitan las vacunas de Johnson & Johnson

Una buena noticia para las finanzas de Pfizer llegó desde los reguladores de EE.UU., que restringieron notablemente el universo de personas que pueden recibir las vacunas de Johnson&Johnson contra el coronavirus.

La decisión fue tomada por casos muy raros pero graves de coágulos sanguíneos.

Según dio a conocer la Administración de Fármacos y Alimentos de los Estados Unidos, la vacuna de J&J puede ser colocada ahora sólo en adultos.

Johnson & Johnson
Johnson & Johnson apenas vacunó a 16 millones de habitantes del país de Joe Biden.

Como alternativas, los niños y jóvenes tienen la alternativa de los medicamentos producidos por la competencia, Moderna es una, y la otra es Pfizer.

Hay que recordar que las vacunas de Johnson & Johnson en el comienzo de la pandemia fueron consideradas como herramientas clave para luchar contra el covid ya que sólo necesitaba una inyección.

Sin embargo, las opciones de dosis únicas resultaron ser menos efectivas que las de dos inyecciones que producen Pfizer y Moderna.

Antes, Estados Unidos había llegado a la conclusión que las tres vacunas producidas en masa en ese país eran igualmente efectivas y ofrecían todas fuertes protecciones contra el covid.

Esto benefició a Pfizer, pero golpeó los números de J&J. La empresa con base central en New Brunswick, estado de Nueva Jersey, dijo en abril que no espera tener ganancias relacionadas con su vacuna en 2022 y suspendió la proyección de venta del producto.

Pfizer y Moderna tienen la mayor participación de mercado en la venta de vacunas contra el covid en los Estados Unidos.

Entre ambas, colocaron sus vacunas a más de 200 millones de estadounidenses con las dos dosis. Johnson & Johnson, por el contrario, apenas vacunó a 16 millones de habitantes del país de Joe Biden.

 

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones de Pfizer

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: acciones de PfizerInvertir en PfizerPfizerReportes financieros

Artículos relacionados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.
Actualidad

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
— 19/5/2023 - 1:38
Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego
Actualidad

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
— 17/5/2023 - 15:59
UE aprueba fusión de Microsoft y Activision.
Actualidad

UE da luz verde a la fusión de Microsoft y Activision

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 21:02
Esta semana los mercados podría sufrir un sacudón.
Actualidad

¿Qué esperar esta semana en los mercados?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 8:37

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.