viernes, 27 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.060.43  44.21  1.10%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.512.41  199.06  1.76%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.949.41  205.57  0.61%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.035,60  78,10  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.761.11  16.24  0.21%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.173,98  25,87  0,00%  
Nikkei 225 
27.366.61  3.86  0.01%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.73  0.35  1.83%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.806.24  340.45  1.47%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.569.68  44.79  2.77%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Criptomonedas
ACTUALIZADO: 6/3/2022 - 13:20

Ingresos por minería digital perdieron fuerza en febrero

Escrito por
6/3/2022 - 13:15
en Criptomonedas
Tiempo de lectura: 4 minutos
Ingresos por minería digital
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

Febrero se tradujo como el segundo mes consecutivo de declive de rentabilidad del negocio minero, tanto de Bitcoin como de Ethereum durante 2022. En consecuencia, los ingresos por minería digital de estas monedas virtuales cayeron considerablemente en términos interanuales.

Asimismo, la minería de Ethereum fue más rentable que la de Bitcoin. Debe destacarse que la generación de estas monedas es similar dado que trabajan con el mismo protocolo: Proof-of-Work (PoW). Sin embargo, la dificultad de la red Bitcoin es mayor que la de su rival.

En todo caso, los bajos precios de las monedas virtuales durante 2022, son la fuente de la poca rentabilidad en su producción. Al mismo tiempo, los precios bajos obedecen al contexto de mercado que hace fluctuar el valor de comercio de diversos activos.

Mercados de capitales y precios de Bitcoin se desploman después de la invasión de Rusia a Ucrania

La minería digital aportó ingresos diezmados a las empresas dedicadas

Mientras el precio de Bitcoin y las principales criptomonedas se encuentra en un momento volátil en extremo, los ingresos por la minería digital bajan.

Así, durante el mes de febrero, los ingresos para los mineros de Ethereum alcanzaron la cifra de €1.14 mil millones de euros. Paralelamente, los mineros de Bitcoin recibieron €970 millones.

Diversas son las razones para este comportamiento del mercado cripto. Desde finales de 2021, los precios de las monedas digitales se vienen enfriando considerablemente y su nivel está muy por debajo de los picos históricos. Por ejemplo, Bitcoin bajó de €63.000 a principios de noviembre hasta los actuales €36.080 euros.

Es importante tener en consideración que entre los factores de esta caída, se cuenta la turbulenta situación en Estados Unidos. En ese país, la Reserva Federal (FED) lucha por mantener a raya la inflación con anuncios de recortes a la compra de deuda y subidas de los tipos de interés. A esto se suma la reciente situación de guerra en Europa del Este.

En medio de este contexto, los precios de las monedas se mantienen en tendencia bajista (con una aparente correlación con las acciones de riesgo). Simultáneamente, los ingresos por minería digital sufren directamente el impacto. Se destaca de todo esto, que los mineros de Ethereum reciben mejores montos que los de Bitcoin a pesar que estos últimos son los más populares.

Ingresos de los mineros digitales de Ethereum, fueron superiores a los de Bitcoin, aunque también cayeron. Imagen: The Block

¿Por qué la minería de Ethereum recibe mayores ingresos?

El hecho de que los mineros de Ethereum reciban más que sus pares de Bitcoin, tiene diversas variantes. La primera es que las comisiones por transacción en Ethereum son altas y aquí se incluye el movido comercio de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT). Dicho de otra manera, cada vez que hay movimientos internos en la red de Ethereum, los mineros obtienen una gratificación.

La segunda variante, tiene que ver con la dificultad de red. En el PoW, mientras más mineros hay aportando poder de cómputo, más difícil se hace el procesamiento de bloques válidos. La minería digital de Bitcoin está más institucionalizada y mundializada que la de Ethereum, por lo que la dificultad es más alta y hace que los ingresos repartidos sean más bajos.

Un tercer factor se basa en que, a pesar de tener el mismo protocolo (PoW), estas monedas trabajan con diferentes algoritmos de consenso. En ese caos, Bitcoin funciona con el sha-256. Mientras tanto, Ethereum lo hace con el Ethash. De allí que la primera funcione con ASIC (máquinas mineras) y la segunda con GPU en la mayoría de los casos.

Al otro extremo, se destaca la desventaja de la minería de Ethereum. La misma consiste en que esta red pronto abandonará el protocolo minero PoW y pasará al Proof-of-Stake (PoS). Con este, la minería dejará de ser la principal forma de generar monedas nuevas por medio del procesamiento de bloques de transacciones. Para entonces el papel de la minería será ocupado por el staking.

Para expresarlo de manera más sencilla, la minería de Ethereum tiene fecha de caducidad mientas que la de Bitcoin llegará al año 2140.

Mineros de Bitcoin se vieron negativamente afectados en febrero. Imagen: Ycharts

 

Artículo relacionado

Análisis técnico del Bitcoin: ¿A dónde va su precio y cuál es la predicción?

Análisis técnico del Bitcoin: ¿A dónde va su precio y cuál es la predicción?

Escrito por Jesús Castillo
  26/2/2022 - 3:28

La terrible situación de conflicto bélico en el este de Europa ha afectado de manera importante el precio de las...

Magnitud del retroceso de los mineros de BTC y ETH

Como ya se resaltó, las recompensas de los mineros de la moneda nativa de Ethereum y los de Bitcoin, perdieron aún más terreno en febrero. Entre las dos monedas, los mineros recibieron €347.1 millones menos que en enero. Esto se traduce en una sensible caída del 14%.

De manera particular, en Bitcoin, los ingresos interanuales se redujeron en 21%. De este modo, en febrero de 2021, los mismos fueron de €1.24 mil millones y ahora fueron de €970 millones.

Por otro lado, el alto diario de febrero para los mineros de la más popular de las criptomonedas, fue de €45.69 millones. En enero, fue de €54.95 millones, lo cual arroja una caída del 16% en este renglón.

De tal manera, los ingresos por minería digital en Ethereum también siguieron los pasos de Bitcoin, pero con resultados menos dolorosos. En lo que respecta al ingreso interanual, el mismo cayó un 10% en comparación con febrero de 2021.

Con estos datos en perspectiva, se puede decir que Bitcoin se mantiene como la absoluta campeona en capitalización de mercado. No obstante, Ethereum es la mejor en estos momentos en lo que se refiere al negocio de la minería.

Algunas cifras de la superioridad circunstancial de Ethereum

El resaltado favoritismo de los mineros sobre Ethereum, se expresa en las cifras de ingresos que genera la minería digital de esta moneda. Solo basta examinar los resultados aleatorios de los meses de 2021 o 2022, para ver la superioridad.

En ese sentido, durante enero de 2022, las ganancias de los mineros de Ethereum superaron en 20% a las generadas en Bitcoin y en diciembre de 2021, le sobrepasaron en 32%.

Durante el mes de febrero y a pesar de la clara caída general, la ventaja fue de 17%.

Cabe destacar que los ingresos de los mineros, se calculan tomando el precio de una moneda, sea BTC, ETH u otras minables. Este precio se multiplica por el número de monedas que recibieron los mineros durante determinado período de tiempo.

Es allí donde vale recalcar nuevamente que el precio de mercado de las monedas, afectan de manera directa los ingresos de las firmas de minería digital.

Hashrate de Bitcoin se mantiene alto, lo que sugiere una fuerte dificultad de la red. Imagen: Blockchain.com

Perspectiva para marzo

Aunque es pronto para saber si marzo será negativo o positivo para los mineros, se puede decir que todo dependerá de la magnitud de precios. En el caso de Bitcoin, dependerá de otro factor, que es la ya mencionada dificultad en su red Blockchain.

A pesar de los problemas de la moneda con su precio, un importante número de mineros nuevos se unen al negocio. Esto provoca que su poder de cómputo o hashrate se incremente progresivamente.

Al momento de redactar, el poder de hash de la minería de Bitcoin alcanza los 197.5 EH/s. La dificultad se encuentra en 27.55T y el próximo ajuste es en unos 11 días.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.
 
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.
 
El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.
 
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace
 
eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: BitcoinBTCETHEthereumhash rateminado de criptomonedas

Artículos relacionados

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.
Actualidad

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
— 24/1/2023 - 21:55
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00
Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende
Actualidad

Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende

Escrito por Santiago Contreras
— 23/1/2023 - 16:37
10 nuevos proyectos de criptomonedas para invertir en 2023
Actualidad

10 nuevos proyectos de criptomonedas para invertir en 2023

Escrito por Santiago Contreras
— 20/1/2023 - 20:36
Lo más importante de Bitcoin no es su precio, según CEO de Trezor
Criptomonedas

CEO de Trezor: lo más importante de Bitcoin es la independencia financiera

Escrito por Alejandro Gil
— 14/1/2023 - 22:59

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La previsión de crecimiento económico mundial ha sido rebajada nuevamente
Actualidad

La ONU rebaja la previsión de crecimiento global al 1,9%

Escrito por Alejandro Gil
— 26/1/2023 - 9:20
¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
  25/1/2023 - 17:42

Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.