martes, 21 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.951.57  34.93  0.89%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.675.54  45.02  0.39%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.244.58  382.60  1.20%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.833,10  113,80  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.403.85  68.45  0.93%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.119,42  54,43  1,00%  
Nikkei 225 
26.945.67  388.12  1.42%  
Índice VIX (índice del miedo) 
24.15  1.36  5.33%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.826.33  248.51  0.89%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.738.66  46.89  2.63%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 13/2/2023 - 17:27

Inversiones en IA: ¿una nueva edición de la fiebre meme?

Aunque el boom actual del sector Inteligencia Artificial se pudiera interpretar como una fiebre de la generación meme, algunos analistas piensan que no es así.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
10/2/2023 - 9:03
en Actualidad, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
Las inversiones en IA están ganando terreno rápidamente.
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El violento surgimiento de la herramienta ChatGPT hizo estallar un montón de entusiasmo vinculado a la Inteligencia Artificial.
  • Los inversores, sobre todo los minoristas, buscan desesperadamente exposición a ese sector.
  • Algunos analistas temen que se trate de una fiebre similar a la de las acciones meme, pero otro grupo piensa que este no es el caso.

Las inversiones en Inteligencia Artificial (IA) están alcanzando un punto en el que muchos consideran que podría iniciar un rally en el mercado de acciones. El factor principal es el surgimiento de herramientas de interacción como ChatGPT y los intentos de respuesta de las grandes empresas. Algunos inversores se preguntan si es prudente abrir operaciones.

La Inteligencia Artificial como concepto tiene muchos años en la escena, mientras que su desarrollo tampoco se puede tachar de nuevo. Lo que sí es novedoso son los grados de alcance que en cierto punto alcanzan las herramientas de IA que van surgiendo en el camino. En el caso de las recién nacidas, las mismas levantaron un gran revuelo.

Las mismas pueden generar un verdadero cambio de paradigma entre los motores de búsqueda en la red. De igual manera, se convierten en una nueva ventana para el mercado laboral. En consecuencia, se trata de la primera vez que la tecnología amenaza con sustituir a trabajadores profesionales en múltiples sectores. De cualquier manera, esa tecnología parece convertirse en el próximo gran desarrollo en el que descansarán múltiples áreas.

Esto último es más que suficiente para que los analistas consideren que el actual boom no se trata de una fiebre pasajera.

Artículo relacionado

Conozca algunas acciones para invertir en la tecnología de la IA.

Acciones de IA a considerar en 2023

Escrito por Alejandro Gil
  1/2/2023 - 9:21

Desde principios del pasado año 2022, las acciones de las tecnológicas fueron cruelmente golpeadas por las condiciones macroeconómicas. La inflación...

¿Son justificadas las inversiones en IA?

Frente al dilema del actual boom de las inversiones en IA, muchos analistas buscan claves para dar a los aspirantes a inversores. Esto último se trata de responder la pregunta de si vale la pena colocar capitales en esa tecnología o se trata de una fiebre. Algunos se aventuran a comparar este impulso con la crecida de las acciones meme en 2021. En ese entonces, inversores minoristas muy jóvenes organizaron una insólita manipulación de mercado desde las redes sociales.

Sin embargo, en el caso de las acciones meme, las mismas pertenecían a empresas cuyo tiempo ya estaba pasando. En el caso de la Inteligencia Artificial, se trata de una tecnología de la que dependen muchos desarrollos posteriores que apenas están dando sus primeros pasos. Entre estos se destaca lo que se denomina como metaverso.

Se trata de plataformas basadas en la IA y otras tecnologías en las cuales las personas podrán interactuar de todas las maneras sociales posibles. La Inteligencia Artificial se convierte en uno de los pilares de esta. Asimismo, es una de las herramientas más deseada por las compañías que trabajan en soluciones como la Web3 y el internet de las cosas. Para las redes de quinta y sexta generación, sus funciones serán imprescindibles.

De este modo, las inversiones en IA pasan al primer plano. Es probable que el boom actual se desinfle como una forma natural de corrección, del mismo modo que sucedió con el metaverso. No obstante, eso no anula que se trate de una tecnología que brillará a largo plazo y que premiará jugosamente a los inversores pioneros.

La herramienta ChatGPT es el principal vehículo del boom de las inversiones en IA.
Recién lanzado a finales de 2022, la herramienta de IA se convirtió en un verdadero fenómeno entre las personas relacionadas o no con la tecnología y las inversiones. ChatGPT se convierte en el primer síntoma de amenaza de los puestos de trabajo de alto nivel por parte de una tecnología. Fuente: Searchenginejournal.com

Nada que ver con las acciones meme

Uno de los que piensa que el boom de la IA no es comparable con la fiebre de las acciones meme es Rick Rieder. Este experto, quien es director de inversiones de renta fija global en BlackRock, dice que son fenómenos totalmente alejados uno de otro. Para él, el tamaño de la oportunidad de mercado para la IA y, en general, los sólidos fundamentales de muchas compañías contrastan con los móviles que impulsaron las acciones meme.

“Creo que esto es algo un poco diferente. Es una evolución bastante grande de hacia dónde irá el comercio”, expresó durante una entrevista en Yahoo Finance. En palabras cortas, insinúa que mientras las acciones memes fueron un evento sensacional y frenético sin mayores respaldos, las innovaciones en IA son mucho más.

Para tener una idea de la magnitud de esas innovaciones, se debe tomar como ejemplo los nuevos adelantos de Microsoft. La tecnológica presentó una nueva versión de su motor de búsqueda, Bing, la cual se ejecuta en una versión mejorada de la tecnología. Específicamente en el lenguaje natural de ChatGPT de OpenAI. El propio CEO de Microsoft, Satya Nadella, expresó con poca modestia: “es un nuevo día para las búsquedas, es un nuevo paradigma para las búsquedas”.

En lo que va de año, las acciones de la empresa están en verde en más de un 12%. Por otro lado, el hecho de que exponerse a la IA no requiere inversiones en empresas de crecimiento, sino en firmas consolidadas es otro gran plus. La estabilidad y la capacidad de esta empresa hacen poco probable que sus desarrollos fracasen ante un hipotético tropezón. Eso mantiene salvos los capitales invertidos en comparación con los colocados en las acciones meme.

La Inteligencia Artificial apenas están en sus primeras etapas.
Desde hace años, el fenómeno de la Inteligencia Artificial está presente en múltiples desarrollos tecnológicos presentes y en construcción. Pero el actual boom motivado por la competencia entre las grandes compañías parece inaugurar una nueva etapa. Fuente: Kozminski.edu.pl

Otros avances en materia de IA

Pero Microsoft no es la única empresa de gran prestigio que respalda el empuje de la Inteligencia Artificial. Por ejemplo, C3.ai presentó un set de herramientas para la aplicación de la IA en aplicaciones de medios empresariales. Ese avance se habría mostrado en enero de este año y, desde entonces, las acciones de la firma crecieron casi un 130%.

Pero estos son solo algunos de los nombres que motivan a los inversores. A esto también se suma la ultra conocida Alphabet, empresa matriz de Google. La legendaria compañía no quiere quedarse atrás frente al guante que le lanzó Microsoft y buscará defender su reinado entre los motores de búsqueda.

El pasado miércoles, Google lanzó una serie de nuevas funciones impulsadas por la IA para algunas de sus populares aplicaciones. Particularmente se trata de Google Search, Maps y Lens. Pese a ello, las acciones de la empresa reaccionaron negativamente, dado que para muchos inversores Alphabet está por detrás de Microsoft en esta carrera.

Artículo relacionado

Arrecian los despidos entre las gigantes de la tecnología

Las gigantes de la tecnología despiden miles de empleados en un año

Escrito por Alejandro Gil
  19/1/2023 - 20:17

Los recortes de plantilla de las poderosas empresas del sector tecnológico fueron de grandes magnitudes. Algunas compañías como Microsoft y...

Lejos del mercado tradicional, en el de las criptomonedas, el entusiasmo por las inversiones en IA no es menos atronador. En ese sentido, las criptomonedas vinculadas a la Inteligencia Artificial presentaron dramáticas subidas en un momento en que Bitcoin y otras monedas mayores buscan inspiración para mantener las rachas de 2023.

Algunas de estas criptomonedas son de baja capitalización, por lo que no se considera prudente mostrarlas en este trabajo. Como es bien sabido, en el mercado cripto abundan las estafas y, en etapas iniciales, es complejo identificar un proyecto malicioso.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: ChatGPTIAInteligencia artificialMicrosoftOpenIA

Artículos relacionados

Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 
Actualidad

Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 

Escrito por Santiago Contreras
— 20/3/2023 - 16:29
seagen pfizer 2
Actualidad

Por qué Pfizer compra Seagen, la segunda mayor adquisición de su historia

Escrito por Pablo Petovel
— 18/3/2023 - 21:33
Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo
Actualidad

Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo

Escrito por Alejandro Gil
— 18/3/2023 - 9:16
silicon valley bank svb
Actualidad

¿Quiénes eran los mayores inversionistas en SVB? (los que más perdieron)

Escrito por Pablo Petovel
— 17/3/2023 - 23:20
Credit Suisse recibirá una fuerte inyección de liquidez por parte del banco central suizo.
Actualidad

El Credit Suisse solicita ayuda al Banco Nacional Suizo

Escrito por Alejandro Gil
— 17/3/2023 - 7:00

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 
Actualidad

Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 

Escrito por Santiago Contreras
— 20/3/2023 - 16:29
rescate svb estados unidos capitalismo

El rescate al SVB expone algunos problemas en el capitalismo 

Escrito por Pablo Petovel
  19/3/2023 - 0:20

seagen pfizer 2

Por qué Pfizer compra Seagen, la segunda mayor adquisición de su historia

Escrito por Pablo Petovel
  18/3/2023 - 21:33

Cathie Wood afirma que las criptomonedas actuaron como refugios de valor.

Cathie Wood: las criptomonedas actuaron como refugio durante la corrida bancaria

Escrito por Alejandro Gil
  18/3/2023 - 9:21

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.