ARTÍCULO ACTUALIZADO A 8/9/2022: La última corrección de mercado ha afectado a toda la bolsa de valores, incluyendo a las acciones de Amazon. Nos encontramos ante una gran oportunidad para los inversores que deseen invertir en el líder indiscutible del comercio electrónico. En efecto, la cotización actual de las acciones de Amazon ha retrocedido al precio de hace 2 años, generando un interesante punto de entrada para los inversores a largo plazo.
Sumario del artículo:
- 1. Invertir en Amazon es sinónimo de invertir en “el mejor hombre de negocios del mundo”
- 2. Amazon es mucho más que una plataforma de ecommerce
- 3. El ecommerce es un sector con mucho crecimiento por delante (Y Amazon lo domina)
- 4. Las acciones de Amazon han tenido un “bache” (¿Una gran oportunidad para invertir?)
- 5. Pleno consenso entre los analistas financieros: este es el futuro de Amazon
- ¿Cómo invertir en Amazon sin pagar comisiones por la compra de acciones?
- Situación financiera de Amazon y previsiones del futuro de la compañía
- Encuentra el mejor bróker para invertir en Amazon
- Preguntas frecuentes antes de invertir en Amazon
Las acciones de Amazon, desde que la empresa salió a bolsa en 1997, han acumulado un constante y fiable crecimiento que ha hecho que muchos consideren a Amazon como el “oro” del mercado bursátil.
Si hubiéramos invertido 10.000€ en Amazon cuando salió a bolsa (comprando ni más ni menos que 55 acciones de Amazon), nuestra inversión se hubiera revalorizado en un 54.498,9%.
En otras palabras, hoy en día esas mismas acciones tendrían un valor de 5,44 millones de €.
Y no solo estamos hablando de un gran retorno, Amazon tiene una de las cualidades más buscadas por inversores particulares o inversores a largo plazo: Su crecimiento es fiable, es constante, casi como si de un reloj suizo se tratara:
Y, aunque es evidente que los resultados pasados no garantizan rentabilidades futuras, la visión general de la comunidad de inversores y analistas financieros coincide: las acciones de Amazon siguen siendo un gran activo en el que invertir hoy en día.
Amazon sigue teniendo unas previsiones de crecimiento, rentabilidad y estabilidad que muy pocos –o ningún– otro activo del Nasdaq o S&P 500 nos puede ofrecer.
¿Por qué deberías invertir en Amazon ahora mismo, si aún no lo has hecho?
1. Invertir en Amazon es sinónimo de invertir en “el mejor hombre de negocios del mundo”
A nadie se le escapa que invertir en Amazon es sinónimo de invertir en el hombre más rico del mundo, Jeff Bezos (aunque recientemente Bezos y Elon Musk, fundador de Tesla, se disputan esta posición).
Las habilidades empresariales del fundador y actual director ejecutivo de Amazon son innegables. Muchos consideran a Bezos uno de los hombres de negocios más astutos de la historia de la humanidad.
Recordemos que Bezos creó Amazon en 1994, y en poco más de 20 años consiguió posicionar a Amazon en la empresa líder que es hoy en día; convirtiéndose, por el camino, en una de las personas más ricas de toda la historia de la humanidad.
Además Bezos sigue completamente implicado en la corporación, ejerciendo el cargo de presidente ejecutivo y poseyendo unos 1000 millones de acciones (un 10% de toda la empresa) con un valor neto de unos $130 billones. El fundador de Amazon es, en efecto, el principal interesado en que las acciones de Amazon sigan con su crecimiento exponencial.
Sus intereses están completamente alineados con los de quien invirte en Amazon: Seguir ganando dinero haciendo que Amazon sea cada vez más grande y más rentable.
En definitiva, invertir en Amazon es sinónimo de invertir en uno de los hombres de negocios más astuto y exitoso de la historia, el hombre que en 20 años pasó de ser un desconocido a convertirse en la persona más rica del mundo.
2. Amazon es mucho más que una plataforma de ecommerce
Muchos piensan que Amazon solo es un gran marketplace de ecommerce, un simple portal de comercio electrónico online cuyo modelo de negocio es la venta de productos y la intermediación. Gran error, Amazon va mucho más allá.
Por ejemplo, Amazon posee una de las infraestructuras de cloud computing más potente y utilizada del mundo: Amazon Web Services (AWS). Durante 2020 AWS tuvo una cuota de mercado del 31%, cifra que ha aumentado hasta el 33% en el Q2 de 2022.
Esta cuota de mercado posiciona a AWS en el líder indiscutible del sector del cloud computing, por delante de Microsoft (cuota de mercado del 21%) y por delante de Google (cuota de mercado del 10%).
Plataformas como Netflix funcionan íntegramente sobre la infraestructura de cloud computing de Amazon. Facebook, Zoom y LinkedIn se sostienen gracias a la infraestructura de AWS. Incluso la NASA tiene contratada infraestructura de cloud computing a Amazon para utilizar su vasta red computacional, que se extiende por todo el mundo, para realizar complejos cálculos.
El sector del cloud computing se multiplica x2 cada 4 años –aproximadamente– y, una vez más, Amazon domina esta industria a nivel mundial.
Un dato poco conocido es que desde agosto de 2020 AWS cuenta con infraestructura de computación cuántica disponible para sus clientes, siendo la primera corporación del mundo que ofrece estos servicios (y pasando por delante de Google y Microsoft, sus principales competidores en computación cuántica).
La computación cuántica representa un cambio de paradigma comparable a la invención de los circuitos impresos. Se trata de una tecnología 100 millones de veces más rápida que la computación tradicional, una tecnología que cambiará el mundo tal y como lo conocemos. Y, una vez más, Amazon ha conseguido tomar la delantera y ser la primera empresa en ofrecer computación cuántica a gobiernos, agencias de seguridad e investigadores de todo el mundo.
Artículo relacionado: IonQ, la primera (y disruptiva) empresa de computación cuántica en el mercado
A lo anterior tenemos que sumarle que Amazon posee muchos otros negocios y subsidiarias, como por ejemplo, unos estudios de TV y cine (Amazon Studios), una plataforma de video on demand (Amazon Prime Video) y una larga lista de startups emergentes y otras empresas consolidadas: IMDb, Twitch, Zappos, Ring, Whole Foods Market, Audible, Souq…
3. El ecommerce es un sector con mucho crecimiento por delante (Y Amazon lo domina)
El sector del ecommerce se encuentra aún en su fase inicial de crecimiento con una cuota de mercado aproximada del 12% (respecto las ventas tradicionales). Todas las previsiones apuntan a que las ventas online seguirán en aumento durante las próximas décadas:
Como se puede apreciar en el gráfico, se estima que el sector del comercio electrónico online (dominado por Amazon) siga creciendo durante los próximos años, con una tasa de crecimiento incluso mayor a la de los años pasados. Se estima que en 2025 habrá alcanzado un volumen total de 1.329.7000 millones de dólares en EEUU (1,3 billones), lo que representa un incremento de más del 100% en un periodo de solo 5 años.
A lo anterior tenemos que sumarle que Amazon en EEUU domina el mercado con una cuota del 50% de mercado. Es decir, la mitad de volumen de facturación que aparece en el anterior gráfico iría íntegramente para Amazon si solo mantiene su actual dominancia. La cuota de mercado de Amazon, además, aumenta a cada año que pasa, estimándose en un incremento del 3,2% anual:
La expansión geográfica de Amazon
Actualmente el marketplace de Amazon tiene presencia en 58 países ubicados en los 5 continentes, incluyendo China, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Singapur, Brasil… Desde su nacimiento, Amazon no ha detenido ni un solo momento su expansión geográfica y es evidente que Bezos tiene un plan muy claro: Convertir Amazon en la plataforma global de ecommerce.
Muchos de los mercados que ha abierto en los últimos años (Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Australia, India…) aún se encuentran en una fase de desarrollo y se espera que florezcan y cobren mayor magnitud en los próximos años, pudiendo llegar a sobrepasar la facturación de Amazon Estados Unidos.
A todo lo anterior tenemos que añadir el afán de Amazon de incorporar múltiples compañías prometedoras bajo su paraguas, como ya hemos mencionado unos párrafos más arriba. Todo apunta a que Bezos va a seguir incorporando bajo la matriz de Amazon nuevas adquisiciones, muchas de ellas empresas emergentes con grandes futuros por delante.
Amazon también está llevando a cabo un proceso de expansión horizontal mediante su marketplace Amazon Business, que actualmente ya vende suministros B2B a grandes empresas, como hospitales, escuelas y universidades.
4. Las acciones de Amazon han tenido un “bache” (¿Una gran oportunidad para invertir?)
La pandemia benefició enormemente a Amazon. El hecho de tener limitaciones para ir a las tiendas físicas y la obligación de permanecer días y días en casa fomentó la adopción de las compras online y, concretamente, de Amazon. Muchos usuarios que nunca habían utilizado la plataforma de comercio electrónico empezaron a hacerlo.
Las acciones de la compañía de Jeff Bezos reflejaron estos nuevos hábitos de consumo y se revalorizaron más de un 100% durante la pandemia. Hay que tener en cuenta que el confinamiento también hizo que muchas personas ajenas al mundo de las inversiones, encerradas en sus casas, decidieran invertir en Amazon al ver el incremento en popularidad que sufría la compañía de Jeff Bezos.
Pasada la pandemia muchos decidimos volver a viajar, volver a comprar más en tiendas físicas, gastar más en ocio y viajes… Penalizando –o devolviendo a la normalidad– ciertos modelos de negocio como el de Amazon.
Este cambio de hábitos en los consumidores, unido a una importante corrección que han sufrido los índices americanos (y, por contagio, casi todas las bolsas de valores del mundo) y a otros motivos circunstanciales que trataremos más adelante, han hecho que las acciones de Amazon retrocedieran a un precio mucho más justo.
Desde su máximo histórico, las acciones de Amazon llegaron a caer casi un -46%, hasta tocar el rango inferior del canal alcista. Desde ahí rebotaron y reemprendieron la senda alcista, para cotizar actualmente a un -31% de su máximo histórico. En el periodo anterior, se consideraba que Amazon, junto a otras compañías del Nasdaq y del SP&500, estaban en una “burbuja”, con las acciones cotizando a unos precios hinchados y por encima de sus valoraciones.
Este tipo de correcciones en los mercados crean oportunidades únicas para invertir. El mejor momento para comprar acciones de Amazon o de otras grandes empresas con potencial es en este tipo de correcciones puntuales que se dan cada muchos años.
5. Pleno consenso entre los analistas financieros: El precio de las acciones de Amazon seguirá en vertiginoso ascenso
Entre los principales analistas financieros de Wall Street existe un consenso unánime cuando se trata de invertir en Amazon. De 39 analistas financieros encuestados, 38 recomiendan la compra inmediata de sus acciones o bien estiman que el crecimiento de las acciones de la empresa superará al de sus competidores. Solo un analista le otorgan la calificación “hold” (mantener en cartera).
Ningún analista financiero encuestado es pesimista respecto Amazon, una situación que muy pocas veces se ve en Wall Street.
La misma encuesta revela que el consenso de precio más optimista entre los analistas financieros a corto plazo se ubica en los $270 por acción, lo que representa un aumento del +114% en el precio actual de las acciones. La previsión media de todos los analistas de Wall Street ubica el precio de las acciones de Amazon en $176,94 (un incremento del +40,31% respecto la cotización actual).
Estos datos obtenidos de 39 análisis de algunos de los analistas financieros más reputados de Wall Street deja ver lo que es evidente: La empresa está destinada al éxito e invertir en Amazon puede darnos enormes potenciales beneficios en los próximos años.
¿Cómo puedes invertir en Amazon ahora mismo y sin pagar comisiones por la compra de acciones?
Si deseas invertir en Amazon, la opción favorita y recomendada por Investor Times es el bróker eToro.com, una plataforma de inversión utilizada por más de 20 millones de usuarios, con sede en Londres y autorizada por el CySEC y la FCA (la entidad reguladora del Reino Unido).
En España, eToro está registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores con número de registro 2534 (aquí su registro).
Cuando se trata de invertir en Amazon mediante la compra de acciones, eToro nos ofrece una gran ventaja: No cobra comisiones de ningún tipo (0%) en la compra, venta o custodia de acciones. Otro punto importante a favor de eToro es que permite añadir fondos a tu cuenta de forma inmediata mediante tarjeta de crédito, Paypal o transferencia bancaria (entre otros).
A lo anterior hay que añadirle que eToro.com permite invertir en Amazon comprando fracciones de acciones, de manera que incluso los inversores con poco capital pueden invertir en grandes empresas cuyas acciones tienen un precio elevado.
> Ir a eToro.com para invertir en Amazon con 0% de comisiones <
Situación financiera de Amazon y previsiones del futuro de la compañía
Ingresos brutos
Los ingresos brutos de Amazon (revenue, en inglés) llevan los últimos 5 años en ascenso, alcanzando los $469.820 millones de dólares en 2021 (un incremento interanual del +21,7%). Podría parecer que un aumento en la facturación anual del 20% es una cifra puntual; sin embargo, Amazon lleva ya años manteniendo estas cifras de crecimiento.
Se estima que 2022, el año en vigor, será un poco más flojo de lo esperado en cuanto a ingresos brutos para Amazon. La reapertura de posterior a la pandemia ha penalizado, en cierto modo, las acciones de Amazon, como ya hemos mencionado.
Aun así, los analistas financieros estiman que los ingresos de Amazon seguirán creciendo notablemente en los próximos años –tal como se puede ver en el gráfico superior– hasta alcanzar los 889,750 millones (sí, casi un billón de dólares) en 2026.
EBIT (Beneficio neto antes de impuestos)
El beneficio neto antes de impuestos (net income before taxes o EBIT) se obtiene al restar de los ingresos brutos que acabamos de ver todos los gastos que Amazon tiene para llevar a cabo su actividad.
Los beneficios netos de Amazon también llevan años en notable ascenso (en 2021, por ejemplo, aumentaron un 57,79% respecto al año anterior). Sin embargo, este año en curso, se está dando una notable anomalía.
En 2022 Amazon está teniendo pérdidas, o eso muestran los informes de resultados del Q1 y Q2 durante los cuales ha perdido unos $2.000 millones, tal como informa el Wall Street Journal. ¿A qué se debe?
- Como ya hemos mencionado, la reapertura social que hemos vivido en los últimos meses ha llevado consigo ciertos cambios en los hábitos de consumo: priorizamos gastar en experiencias, ocio, viajes, restauración…
- Como cualquier otra empresa, Amazon ha sufrido los incrementos en los costes de las materias primas, en el precio de la energía y el combustible, ha padecido la escasez de trabajadores (un problema muy notable en EEUU) y los bloqueos en las cadenas de suministro.
- Amazon invirtió en la empresa de coches eléctricos Rivian, con la finalidad de electrificar una parte de su flota de vehículos de reparto. Las acciones de Rivian han tenido una violenta caída, la cual ha repercutido en los balances contables de Amazon.
Los analistas coinciden en que la caída que ha sufrido Amazon estos dos primeros cuatrimestres del año es algo puntual y circunstancial, y que recuperará sus beneficios en cuestión de meses. Es más, se estima, tal y como se ve en el gráfico de más arriba, que para 2024 Amazon alcanzará los $50.000 millones en beneficios, cifra que duplicará en 2026 sobrepasando los $100.000 millones en beneficios.
Cabe mencionar que el mercado de valores descuenta en el presente eventos que se espera que se produzcan en el futuro. Es decir, esta caída puntual que han sufrido Amazon estos 2 primeros cuatrimestres del año ya está descontada de la cotización de las acciones, aunque el año aún no haya terminado y no dispongamos del informe anual de estados financieros de Amazon.
Si Amazon vuelve a sus anteriores márgenes de beneficios, tal y como pronostican los analistas que ocurrirá próximamente, es de esperar que la cotización de las acciones de Amazon vuelva a retomar la senda alcista y se encamine hacia sus anteriores máximos históricos.
Resumen del balance financiero de Amazon
Las previsiones de ingresos y beneficios de Amazon son prometedoras para los próximos años. A lo anterior hay que sumarle que la empresa de Jeff Bezos cuenta con una gran cantidad de efectivo ($96.000 millones, a cierre del año pasado) y de activos en general ($420.000 millones), cifras que han incrementado en los pasados años y que permitirán a Amazon invertir en innovación, en nuevas adquisiciones de empresas y, en definitiva, en su propio crecimiento.
Preguntas frecuentes antes de invertir en Amazon
¿Se puede invertir en Amazon sin comprar acciones?
No, la única manera que existe de invertir en Amazon es mediante la compra de acciones (u otros productos financieros derivados de mayor complejidad como las opciones o los CFDs). Para el inversor medio o principiante cuyo objetivo es el medio o largo plazo, el mejor vehículo de inversión son las acciones. Para el trader, cuyo objetivo es especular, los productos derivados mencionados pueden ser más idóneos.
¿Se necesita un intermediario para comprar acciones de Amazon?
Sí, para comprar acciones siempre se necesita un intermediario (un bróker online o un banco, normalmente) que transmita nuestra orden de compra de acciones a la bolsa de valores y se encargue de la custodia una vez compradas.
¿Cómo se gana dinero con las acciones de Amazon?
Cuando compramos acciones de una empresa prometedora y con potencial de crecimiento, como Amazon, es previsible que las acciones de dicha empresa se revaloricen con el paso del tiempo. Las acciones se compran al precio actual de mercado con la esperanza de venderlas en una fecha futura a un precio mayor. Cuando llegue el punto en el que desees vender tus acciones de Amazon, solo tienes que entrar a la cuenta de tu bróker, dar la orden de venta y el efectivo se te acreditará. Dependiendo del bróker, lo podrás retirar al instante o en el plazo de unos días.
¿Cómo comprar acciones de Amazon?
En cuento te hayas creado una cuenta en alguno de los brókers que recomendamos (solo recomendamos brókers seguros y estrictamente regulados por organismos europeos) deberás verificar tu cuenta. Con esto hecho:
- Deposita fondos en tu cuenta del bróker. Dependiendo de la plataforma lo podrás hacer con transferencia bancaria (requiere de unos días) o mediante tarjeta de crédito o Paypal (depósito instantáneo).
- Busca las acciones de Amazon. Para hacerlo, introduce en la barra de búsqueda del bróker el ticker “AMZN” (es el código que identifica las acciones de Amazon). Haz clic en el resultado principal.
- Compra las acciones. En la página específica de Amazon de tu bróker, verás un botón donde aparece “Comprar” o “Invertir”, dependiendo del bróker que utilices. Asegúrate de que estás comprando acciones reales y no otros productos derivados. Introduce el total que quieras invertir, el tipo de orden (limit o market*) y otros parámetros adicionales como el stop loss o take profit. Ejecuta la orden.
*En una orden de tipo market tu compra de acciones se ejecutará al precio actual de mercado. En una orden de tipo limit deberás especificar el precio al que quieres comprar las acciones. Si el precio que introduces es más bajo que el actual precio de mercado, la orden no se ejecutará, pues estás ofreciendo por las acciones un precio menor a su precio de mercado de ese momento.
¿Cuál es el precio actual de las acciones de Amazon?
El precio de las acciones de Amazon a día de hoy es de $115.23. (Nota: este precio se actualiza en tiempo real).
¿Es rentable invertir en Amazon? ¿Cuánto dinero se puede ganar?
Es imposible predecir cuánto dinero se puede ganar invirtiendo en Amazon. Las acciones fluctúan de precio por las propias leyes de oferta y demanda del mercado de valores, no son un activo que aumente de valor de forma lineal y previsible. Sin embargo, la estimación media de 39 analistas de Wall Street es de que las acciones de Amazon aumentarán de valor un +40,31% en los próximos 12 meses.
¿Es seguro invertir en Amazon?
Como hemos mencionado, invertir en acciones de cualquier empresa no nos ofrece ninguna garantía de beneficios. Riesgo y retorno siempre van de la mano: a mayor retorno que nos puede ofrecer una inversión, mayor riesgo asumimos.
Sin embargo, Amazon ha demostrado tener una capacidad excepcional de generar e incrementar beneficios, de ganar cuota de mercado a sus competidores, con un incansable deseo de expansión e innovación… Podemos considerar las acciones de Amazon como uno de los activos más seguros dentro de su categoría.
¿Puedo perder dinero al invertir en Amazon? ¿Tiene riesgo?
Por supuesto, que las acciones de Amazon lleven más de una década en clara tendencia alcista no implica que no puedan tener caídas en temporalidades más pequeñas o que su tendencia alcista se frene o incluso revierta. Cuando se invierte en acciones es importante hacer una adecuada gestión del riesgo, pues la bolsa de valores puede tener comportamientos inesperados.
¿Por qué las acciones de Amazon pasaron de valer miles de dólares a poco más de un centenar de dólares?
En Junio de 2022 Amazon llevo a cabo un mecanismo conocido como stock split. Sus acciones habían subido tanto de precio que cada una de ellas costaba miles de dólares, algo que se considera contraproducente. Para solucionarlo decidieron dividir cada una de sus acciones en 20 partes (un stock split 20:1), de manera que a cada persona que poseía una de las antiguas acciones ahora tenía 20 de las nuevas.
¿Cuánto debería invertir en Amazon?
La cantidad que deberías invertir depende de tus circunstancias personales y predisposición al riesgo. Considera invertir en acciones solo una fracción de todo tu capital, una parte que no necesites en el corto plazo. Es recomendable que diversifiques tus inversiones y no pongas tu dinero en acciones de una única compañía: además de Amazon, existen más empresas con gran potencial de beneficios: Tesla, Apple, Microsoft…
¿Existen estafas al invertir en Amazon?
Sí, desgraciadamente hay inversores que han sido estafados al pretender invertir en Amazon mediante plataformas fraudulentas que se han quedado su dinero. Para evitar caer en estafas, es de suma importancia invertir mediante brókers o plataformas de inversión reguladas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) u otros organismos internacionales.
¿Debería comprar las acciones con mi banco o con un bróker online?
Muchos bancos tradicionales disponen de servicios de inversión en el mercado de valores. Sin embargo, los bancos tradicionales siempre cobran comisiones mucho mayores que los brókers online, tiene plataformas menos usables e intuitivas y operativas mucho menos flexibles.
Si no vivo en España, ¿puedo invertir en Amazon?
Por supuesto, si vives en Argentina, México, Chile, Costa Rica, Colombia u otros países de Latinoamérica también te puedes crear una cuenta en eToro e invertir en Amazon sin problema alguno.
¿Se puede invertir en Amazon a través de algún fondo de inversión?
Sí, existen muchos fondos de inversión y ETFs que incluyen acciones de Amazon en su composición. Sin embargo, debes considerar que tanto los fondos de inversión como los ETFs son “cestas” de valores muy diversificadas, que además de acciones de Amazon incluyen otros centenares de empresas. Por ejemplo, el ETF QQQ, que replica el índice Nasdaq, incluye las 100 empresas tecnológicas más grandes de EEUU, entre las cuales, por supuesto, se encuentra Amazon. Lo mismo ocurre con el fondo cotizado SPY, que incluye las 500 empresas más grandes de EEUU y replica el índice S&P 500. Si quieres saber más sobre los fondos cotizados tienes este artículo a tu disposición.
Yo quiero invertir en Amazon, pero hay un problema qué para invertir quieren dólares y pues yo estoy en México, cómo puedo invertir sin necesidad de usar USD
Apreciada María Guadalupe,
eToro.com, el bróker del que hablamos en el artículo, permite depósitos en múltiples divisas (incluído MXN). Una vez haya hecho el depósito podrá convertir a USD e invertir en Amazon o cualquier otra empresa que desee sin pagar comisiones por la compra de acciones.
Esperamos haberla ayudado con su duda, reciba un cordial saludo.
me gusto mucho su triturarlo pero quisiera saber si la empresa de “etoro” solo trabaja en españa o como es, es que yo soy de peru o no tiene nada que ver
Apreciada Cristy,
Muchas gracias por su comentario. eToro.com cuenta con más de 20 millones de usuarios de todo el mundo y trabaja con prácticamente todos los países de Latinoamérica (excepto Cuba, Venezuela y puede que algún otro país excluído por temas regulatorios).
Un cordial saludo.
Como puedo saber si esto es seguro-…………????
Apreciado Armando,
Para invertir en Amazon o cualquier otra empresa que cotice en bolsa debe asegurarse que el bróker al cual le comprará las acciones está regulado y autorizado a nivel europeo e internacional. Así tendrá la seguridad de que dicho bróker está auditado y supervisado por organismos estatales.
eToro.com, el bróker que recomendamos en el artículo por no cobrar comisiones en la compra de acciones, está registrado en España en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (aquí su ficha: https://www.cnmv.es/Portal/Con…), en Reino Unido está regulado y autorizado por la Financial Conduct Authority (aquí su ficha: https://register.fca.org.uk/s/firm?i…) y a nivel europeo también está regulado por el CySEC (aquí su ficha: https://www.cysec.gov.cy/en-GB/enti…).
Es decir, se trata de un broker excepcionalmente seguro, auditado y supervisado por múltiples organismos estatales internacionales.
Escoja el bróker que escoja asegúrese de que cuente con las necesarias regulaciones. Solo así podrá tener garantías absolutas sobre la seguridad de su inversión.
Esperamos haberle ayudado a resolver sus dudas.
Un cordial saludo.
Necesito saber más información sobre invertir en Amazon quiero saber si todo es legal o es una estafa
Apreciada Milagros,
Comprar acciones de Amazon o de cualquier otra empresa que cotice en bolsa, de por sí, no tiene nada de estafa o fraudulento. Cuando una empresa sale a cotizar se abre la puerta a que cualquier inversor pueda comprar sus acciones, sin importar dónde viva o lo pequeña que sea la cantidad que quiera invertir (un gran aspecto democratizador del capitalismo, que nos permite a todos crear riqueza invirtiendo en las mejores empresas del mundo).
Dicho esto es importante mencionar que en los últimos tiempos han aparecido un montón de estafas que utilizan el anzuelo de “invertir en Amazon” para pescar a los incautos. Este tipo de engaños están promovidos por brókers (los intermediarios que necesitamos para comprar las acciones) no regulados y ubicados en opacas jurisdicciones.
Estos brókers fraudulentos, con gran seguridad, se quedan con el dinero de sus clientes.
¿Cómo evitar que esto ocurra? Invierta y compre sus acciones siempre con un bróker que esté regulado por múltiples organismos estatales internacionales. El bróker que recomendamos en el artículo, eToro.com, está regulado a nivel europeo, español e internacional por múltiples organismos gubernamentales —puede ver más detalles sobre esto unos comentarios más arriba.
Esperamos haberla ayudado, reciba un cordial saludo.
Hay condiciones de cantidad mínima y tiempo en el que no se podría tocar el dinero invertido?
Y en caso de querer retirarlo, hay penalización económica?
Apreciado Juan,
La cantidad mínima de depósito que actualmente tiene eToro.com es de unos 50€ ($50 dólares o el equivalente a esa cantidad en otras monedas). Para depósitos posteriores esa cantidad mínima disminuye a los 40€, aproximadamente.
Por supuesto, usted es libre de vender las acciones siempre que lo desee, sin que tenga que esperar un tiempo mínimo y sin tener que pagar ninguna penalización. eToro solo es un intermediario que está a sus órdenes, sin imponerle ningún tipo de penalización ni exigencia.
Esperamos haberle ayudado en sus dudas.
Un cordial saludo.