- Lululemon Athletica cerró el ejercicio fiscal con ingresos ordinarios de más de 8 mil millones de dólares, superando las estimaciones, pero viendo disminuidas sus ganancias.
- Registró un crecimiento del 36 por ciento en las ventas a nivel global, destacando un incremento del 30 por ciento en el mercado de Estados Unidos.
- La estrategia de la empresa canadiense se basa en la innovación en productos, la experiencia del cliente y la expansión global, con el objetivo de obtener más de 12 mil millones de dólares en ventas para 2026.
Lululemon Athletica cerró el ejercicio fiscal con ingresos ordinarios mayores a 8 mil millones de dólares, un poco mayor la facturación prevista que era de 7.990 millones de dólares.
La empresa canadiense cumplió sus previsiones en su último ejercicio, pero el grupo vió disminuidas sus ganancias.
Concretamente, la firma dedicada a la moda y equipamiento deportivo cerró el ejercicio con ingresos de más de 8 mil millones de dólares, algo que significa un incremento de casi el 30 por ciento en relación al ejercicio anterior.
Lululemon superó levemente lo estimado, que significaba una facturación de 7.990 millones de dólares.
Por contrapartida, las ganancias se redujeron un 15 por ciento hasta llegar a 855 millones de dólares respecto a los 976 millones de dólares alcanzados en el ejercicio de 2021.
Todo se complicó en el último trimestre, cuando la compañía comenzó a registrar un desplome en sus ganancias, que se situaron en casi 120 millones de dólares, en relación a los 435 millones de dólares del mismo período en el ejercicio anterior.
Evidentemente allí, en el final de su ejercicio fiscal, es donde estuvieron los grandes problemas para las cuentas de Lululemon.
Cuentas de Lululemon
La empresa canadiense registró un crecimiento del 36 por ciento de las ventas en el mercado global.
Específicamente, destacó un incremento de los ingresos del 30 por ciento en el mercado clave para la firma de indumentaria deportiva, la región de EE.UU.
Meghan Frank, gerenta financiera del grupo, señaló su satisfacción por las cifras obtenidas y explicó que “hay optimismo para continuar creciendo”.
Durante el 2022, la compañía abrió más de 80 nuevos comercios físicos, terminando el ejercicio con 655 establecimientos propios que se encuentran en 20 países.
Lululemon prevé el cierre del ejercicio con un aumento del 16 por ciento.
El grupo fundado en la ciudad de Vancouver, Canadá, ya publicó sus previsiones para este año, que son obtener una facturación de entre 1.895 millones de dólares y 1.935 millones de dólares durante los primeros tres meses del presente ejercicio.
Para todo el año 2023, Lululemon estima la obtención de ingresos de entre 9.310 millones de dólares y 9.420 millones de dólares, lo que significaría un alza del 15 por ciento en comparación a los números alcanzados el año pasado.
Calvin McDonald, CEO de Lululemon, indicó a través de un comunicado que mientras avanza el 2023, continúan proyectando otro ejercicio muy satisfactorio a nivel mundial. Agregó que además quieren alcanzar con su “Power of Threex2” el plan de crecimiento previsto para el futuro de la empresa.
Estrategia con las acciones
Con esa nueva estrategia, la firma canadiense espera aumentar considerablemente sus ventas para 2026, hasta obtener más de 12 mil millones de dólares.
Las bases de este proyecto son la innovación en los productos, la experiencia del cliente y la expansión global.
Los inversores podrían esperar que las acciones de Lululemon sigan subiendo y, en ese contexto, la recomendación sería comprar. El problema es que ya van más de cuatro años que la compañía promete un repunte en las ganancias que, objetivamente, nunca llega.
Así las cosas, hay dos caminos: comprar y esperar que el “holdeo” dé sus frutos; o esperar a ver qué camino tomará el precio de las acciones de Lululemon. Si rompen la resistencia, comprar. Si rompen por el soporte, olvidarse por un buen tiempo.