sábado, 25 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.970.99  22.27  0.56%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.823.96  36.56  0.31%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.237.53  132.28  0.41%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.792,50  177,50  1,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.405.45  94.15  1.26%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.130,62  76,52  1,00%  
Nikkei 225 
27.385.25  34.36  0.13%  
Índice VIX (índice del miedo) 
21.74  0.87  3.85%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.585.15  399.83  1.43%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.750.48  14.01  0.79%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

IPC interanual de EE.UU. retrocede hasta 6,5% en diciembre

Los datos de inflación del mes de diciembre podrían representar esperanzas de recuperación para las acciones.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
12/1/2023 - 20:56
en Actualidad, Destacados
Tiempo de lectura: 4 minutos
El IPC interanual en EE.UU. bajó hasta el 6,5% en diciembre
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Este jueves se conocieron las cifras del índice de precios al consumidor (IPC) en la principal economía del mundo.
  • Durante el mes de diciembre, los precios retrocedieron un 0,1% y se acoplaron a las expectativas de los analistas.
  • La inflación subyacente también se movió a tono con los pronósticos y subió un 0,3% en el mismo mes.

Este jueves, los mercados financieros experimentaron números verdes en una moderada, pero fresca racha de ganancias para los inversores. La razón de esto fue la noticia sobre el IPC interanual en la economía de Estados Unidos. La drástica reducción de la inflación hasta el 6,5% durante el último año que termina en diciembre de 2022 reavivó el interés en las acciones.

Con este retroceso de los precios se alivia un poco la presión relacionada con el futuro de las políticas monetarias del banco central. Los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) afirman que una relajación tendría lugar solo si se observa un claro retroceso de la inflación. Eso significa que las subidas de las tasas de interés no tendrían aumentos adicionales sobre los planteados en el actual ciclo de incrementos.

No se debe perder de vista que la Fed niega que en 2023 se apliquen disminuciones de los tipos. Sin embargo, no realizar incrementos por encima del 5,1% permitiría respirar un poco a los mercados. De cualquier manera, el retroceso de los precios siempre se va a traducir en una señal positiva de que las medidas están surtiendo efecto. El resultado de esto es que el final de la pesadilla inflacionaria podría estar cerca y los tipos entrarían a su estado normal temprano en 2024.

Artículo relacionado

Un lobo de Wall Street recomienda 7 acciones para comprar en 2023 

Un lobo de Wall Street recomienda 7 acciones para comprar en 2023 

Escrito por Pablo Petovel
  12/1/2023 - 18:44

Eli Lilly & Company, Johnson & Johnson y Caterpillar son algunas de las acciones de compañías que, según el gurú...

El IPC interanual da respiro a los mercados

El hecho de que el IPC interanual se haya movido pronunciadamente hacia abajo quita presión a los inversores. Desde principios de 2022, las caídas de las acciones de los principales índices de referencia causaron enormes pérdidas a los poseedores de capital. A pesar de las fuertes políticas de la Fed para remediar el problema, la inflación parecía sólida en su ascenso.

El resultado fue un banco central más amenazante a la hora de subir las tasas de interés. Como consecuencia, los analistas esperaban una recesión o una situación de estanflación en la economía, lo cual no es bueno para los mercados. Con el retroceso de la inflación no se descartan todos esos peligros, pero se abre una ventana para que el dolor sea menor.

Al momento de redactar, los principales índices de referencia están en verde. Según datos de Yahoo Finance, el S&P 500 está al borde de los 4,000 puntos con una subida parcial del 0,60%. El Nasdaq 100 se encuentra también de subida con 0,51%. El oro y otros metales también ganan tracción y las criptomonedas experimentan una subida esperanzadora que levanta el ánimo de los inversores minoristas.

El Bitcoin, la mayor de las monedas digitales, se supera la barrera de los $18,800 dólares. De acuerdo a datos de Coingecko, durante las últimas 24 horas el precio de BTC tiene un saldo positivo de 7,0% y 11,5% en los 7 días hasta este jueves 12 de enero. Debe resaltarse que el mercado cripto viene con números positivos desde hace varias jornadas, cuando el BTC rompió el estancamiento aproximado de $16,500 dólares por moneda.

Estos brotes verdes provocados por los datos del IPC interanual se convierten en una fuente de entusiasmo entre los inversores.

IPC interanual en Estados Unidos cayó más de lo esperado por los analistas de Wall Street
Los analistas del Wall Street esperaban que la inflación interanual de Estados Unidos se ubicara en 6,6% y la misma se colocó en 6,5%. Por su parte, la inflación subyacente o de núcleo subió hasta el 5,7%. El pronunciado retroceso de los precios genera nuevas esperanzas entre los inversores. Imagen: Cnbc.com

Otros números relacionados con los datos de inflación

Los datos publicados por el Departamento del Trabajo, durante el mes de diciembre, subrayan que la inflación fue sorpresivamente doblegada. Desde abril de 2020 no se experimentaba una caída semejante y la misma pudo estar promovida por la caída de los precios del combustible. A pesar de la fuerte caída, el interanual se mantiene muy por encima del porcentaje objetivo del banco central del 2%.

El costo de la vida en el país norteamericano es el mayor registrado en los últimos 41 años. Mientas las autoridades luchan por frenar la crecida de los precios, otros problemas como el desempleo amenazan con hacerse presentes en 2023. En todo caso, la inflación de núcleo o subyacente, la cual excluye los productos más volátiles, experimentó una modesta subida y se coloca en 5,7% en términos interanuales.

“Los precios en el mercado de cuidados médicos, transporte y coches usados también subieron y se mantienen como pilares del alto costo de la vida en EE.UU.”

No se debe obviar el hecho de que, a pesar del retroceso, el precio de los bienes y servicios continúa creciendo en muchos sectores. Pese a esto, aquellos que se consideran como fundamentales son los que experimentaron un fuerte retroceso y con ellos arrastraron la inflación en líneas gruesas. Particularmente, se trata del valor de la energía y el combustible.

El retroceso de estos dos elementos habría sido más que suficiente para doblegar el IPC interanual que concluyó en diciembre. Vale recordar que el mismo índice se colocó en 7,1% en noviembre. Durante el último mes de 2022, el precio de la gasolina bajó en 9,4% y año tras año un 1,5%. El año pasado, el galón de gasolina sobrepasó en promedio los $5 dólares.

Los alimentos subieron en el mes 0,3% y 0,8% interanualmente para ubicarse en 7,5%. Mientras tanto, el mercado de viviendas representa poco más del 30% de todo el IPC.

La Fed podría bajar el ritmo de las subidas de tipos
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insiste en que el ritmo de las subidas de tipos depende de dos factores: el IPC y el mercado laboral. En otras palabras, las futuras medidas en política monetaria estarían sujetas a los datos de precios, de salarios y de empleo. Imagen: Wsj.com

La inflación en la dirección correcta

Aunque el índice de inflación es tres veces más alto que el objetivo del banco central, su descenso es notable. Así lo entiende Mark Zandi, de Moody’s Analytics, consultado en CNBC. “La inflación se está moderando rápidamente. Obviamente, todavía es dolorosamente alta, pero se está moviendo rápidamente en la dirección correcta”, expresa.

“No veo más que buenas noticias en el informe, excepto por el número de primera línea: 6,5% que es demasiado alto”, agregó Zindi. Con esto en el panorama, es de esperar que la Reserva Federal continúe moderando los incrementos de tipos. En diciembre, luego de cuatro subidas consecutivas de 75 puntos básicos, las autoridades bajaron el ritmo a 0,5%.

En las próximas reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) los aumentos podrían tener una mejor moderación en comparación con diciembre. Algunos analistas esperan que los próximos incrementos de tasas sean de un cuarto de punto porcentual.

Artículo relacionado

fmi economia 2023 georgieva

Qué pasará con la economía en 2023, según Kristalina Georgieva

Escrito por Pablo Petovel
  8/1/2023 - 5:10

El Fondo Monetario Internacional espera un año 2023 que no sea nada positivo para la mayor parte del mundo. Los...

Por otro lado, no se deben perder de vista otros datos que afectan las decisiones de la Fed para sus políticas monetarias. De estos se destaca el estado del mercado laboral, el cual tiene mayor peso que el IPC interanual para determinar las medidas contra la inflación. En ese sentido, el estado del empleo y los salarios son fundamentales, dado que estos determinan el consumo minorista y la masa de liquidez en el mercado de bienes y servicios.

Aunque el mercado laboral permanece sólido, los sorpresivos números de diciembre habría dejado en evidencia los primeros síntomas de fractura. De todo esto se puede interpretar que ahora el motivo de comportamiento de los mercados tiene un nuevo protagonista. En otras palabras, el SPX y el resto de los índices ahora reaccionarían más al empleo y salarios que a los datos de precios al consumidor.

Los inversores ahora deben tener esto en cuenta a la hora de colocar sus capitales en acciones, bonos o criptomonedas.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: accionesBolsa de valoresFEDinflaciónReserva Federal

Artículos relacionados

La SEC aumenta la presión contra el sector cripto de Estados Unidos.
Criptomonedas

La SEC redobla la presión contra el sector cripto

Escrito por Alejandro Gil
— 25/3/2023 - 9:05
Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT
Actualidad

Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Escrito por Santiago Contreras
— 24/3/2023 - 16:38
alemania economia (1)
Actualidad

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
— 23/3/2023 - 23:49
Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse quedaron liquidados.
Actualidad

¿Qué son los bonos AT1 y por qué el Credit Suisse los hizo noticia?

Escrito por Alejandro Gil
— 23/3/2023 - 9:31
Durante la reunión del FOMC se acordó una subida de tipos de 0,25%.
Actualidad

Moderada subida de tipos hizo retroceder los mercados

Escrito por Alejandro Gil
— 23/3/2023 - 1:04

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

La SEC aumenta la presión contra el sector cripto de Estados Unidos.
Criptomonedas

La SEC redobla la presión contra el sector cripto

Escrito por Alejandro Gil
— 25/3/2023 - 9:05
Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Tether asegura poseer “exceso” de reservas para respaldar a USDT

Escrito por Santiago Contreras
  24/3/2023 - 16:38

clara startup mexico unicornio

Unicornio mexicano apuesta por su expansión en Brasil

Escrito por Pablo Petovel
  24/3/2023 - 5:50

alemania economia (1)

La economía de Alemania ya estaría en recesión: Bundesbank 

Escrito por Pablo Petovel
  23/3/2023 - 23:49

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.