- El Presidente brasileño vuelve a insistir con la privatización de Petrobras.
- Su contendiente Lula Da Silva sostiene que si el gana la contienda la empresa no será privatizada.
- Las elecciones presidenciales en Brasil serán el próximo 2 de octubre.
Jair Bolsonaro declaró que dio autorización al Ministerio de Minas y Energía (presidido por Adolfo Sachsida) a considerar la privatización de la petrolera estatal Petrobras (PBR). Esta operación se concretaría el año próximo.
La condición de Bolsonaro para privatizar la petrolera nacional se dará solo si es reelegido presidente en las próximas elecciones presidenciales. Las mismas se celebrarán en octubre.
“Sachsida tiene esta idea. Le di luz verde para discutir la privatización de Petrobras el próximo año“, dijo Bolsonaro en una entrevista para Jovem Pan, una estación de radio y televisión. “Creo que podría salir bien“, agregó, sin dar más detalles acerca de cómo se realizará la negociación para vender la parte correspondiente al estado brasileño.
No sería la primera vez que el primer mandatario habla de la privatización de Petrobras. Luego del aumento mundial que han tenido los combustibles a causa del impacto de la guerra ruso-ucraniana, Bolsonaro comenzó a abogar por el desprendimiento de la empresa estatal por parte de su gobierno. De hecho los constantes aumentos en el precio de las naftas produjeron que el gobierno cambie tres veces al presidente ejecutivo de la compañía.
En el pasado mes de junio, Bolsonaro sostuvo que incluiría a Petrobras en el Programa de Asociaciones de Inversión (PPI) para estudiar y evaluar una posible privatización. Bruno Leal, secretario del PPI declaró que pese a las intenciones del oficialismo todavía no había fecha posible para enviar un proyecto de ley al poder legislativo para coordinar y comenzar un proceso de privatización.
Lula dice no a la privatización de Petrobras
En la vereda opuesta se encuentra su contendiente electoral y ex-presidente de Brasil, el socialista Luiz Inácio Lula Da Silva. Lula afirmó categóricamente que si llega a ser nuevamente elegido presidente Petrobras jamás será privatizada.
En una entrevista en marzo de este año el ex-mandatario recalcó su posición sobre lo que piensa que hay que hacer con la petrolera nacional: “Hay que nacionalizar los precios de los combustibles. Brasil se transformó en un país dependiente que aplica precios en dólares cuando todos los costos internos son en reales. El país renunció a su soberanía energética y está destruyendo a Petrobras, que se alejó del desarrollo y está buscando apenas la ganancia para los accionistas en la bolsa de Estados Unidos” sostuvo Lula Da Silva.