miércoles, 25 de enero de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
3.975.20  41.75  1.04%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.182.39  151.89  1.34%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.446.73  287.23  0.85%  
Índice IBEX 35 (España) 
8.953,20  13,90  0,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.740.97  16.39  0.21%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.146,37  6,65  0,00%  
Nikkei 225 
27.395.01  95.82  0.35%  
Índice VIX (índice del miedo) 
20.06  0.86  4.48%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
22.632.29  280.01  1.22%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.549.64  69.26  4.28%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad
ACTUALIZADO: 23/8/2022 - 22:57

La inflación se resolverá sola, dice JPMorgan

Esto dará un impulso al mercado de valores, señala el ejecutivo del banco de inversión, Marko Kolanovic.

Santiago Contreras Escrito por Santiago Contreras
23/8/2022 - 22:56
en Actualidad, Análisis de mercado, Destacados, Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Los altos precios de los bienes y servicios deberían comenzar a caer junto con los precios del petróleo, señala el banco.
  • Antes de que la Fed decida un cambio de marcha respecto a las tasas de interés, JPMorgan y los inversionistas esperan un nuevo aumento sustancial.

 

El analista de JP Morgan, Marko Kolanovic, considera que el problema de la inflación en los Estados Unidos tenderá a resolverse solo, a medida que la Reserva Federal (Fed) se incline hacia un pivote y se desvanezcan las distorsiones en la economía causadas por la pandemia de coronavirus.

Conforme vayan retrocediendo los altos niveles de inflación registrados, el mercado bursátil debería obtener un nuevo impulso. “La Fed ha reaccionado de forma exagerada con un aumento de 75 pb. Es probable que veamos un giro de la Fed”, afirmó Kolanovic.

La inflación debe caer al disminuir los precios de la energía que afecta a todos los demás sectores económicos. La caída de los precios del crudo y la resolución de los problemas de la cadena de suministros deberían provocar un efecto positivo sobre la inflación, señaló el estratega.

Marko Kolanovic, estratega de JPMorgan.

Powell está reaccionando de forma exagerada

La principal preocupación para la Fed y para los inversores durante el último año ha sido la indomable inflación. Los formuladores de políticas del banco central estadounidense se han concentrado en resolver este problema creado por los estímulos pandémicos, la guerra de Ucrania y los cuellos de botella de la cadena de suministros. 

La creciente inflación ha alcanzado máximos históricos de cuatro décadas. Para detener los altos niveles de precios, la Fed y todos los demás bancos centrales del mundo han aprobado una serie de aumentos de las tasas de interés. Al encarecer el costo del dinero, esperan que los costos de producción y venta de los bienes y servicios disminuyan.

Sin embargo, Kolanovic teme que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reaccione de forma exagerada y aumente las tasas otros 75 puntos básicos durante la reunión de septiembre. El estratega es del criterio de que el organismo debe parar los altos aumentos de tasas.

Mientras tanto en Wall Street las expectativas reinantes son que la Fed nuevamente subirá los tipos de interés en 75 puntos básicos.

“Sostenemos que la inflación se resolverá por sí sola a medida que desaparezcan las distorsiones y que la Fed haya reaccionado de forma exagerada con alzas de 75 puntos básicos”, señaló Kolanovic. Aunque agregó que “es probable que veamos un giro de la Fed, lo que es positivo para los activos cíclicos”. 

Optimismo para el segundo semestre del año

Además de las decisiones de la Fed, otros factores podrían mejorar la economía de los EE. UU. este año, según Kolanovic. La recuperación de China en el segundo semestre del año, la ausencia de una recesión global y el posicionamiento muy bajista de los fondos de inversión sistemáticos y discrecionales.

El estratega considera que el objetivo S&P 500 para fin de año será de 4.800 puntos. De lograrse tales niveles de aumento implicaría un potencial alcista del 16 % con respecto a los actuales niveles, explicó Kolanovic.

Otro elemento que podría llevar a la Fed a no aumentar tanto las tasas de interés es la cercanía de las elecciones de mitad de período. Empujar a la economía a una recesión para frenar la inflación no lo agradecerían los votantes. 

“Dado el retraso que tardan las subidas de tipos en funcionar a través del sistema y con solo un mes antes de unas elecciones estadounidenses muy importantes, creemos que sería un error que la Fed aumentara el riesgo de un error de política agresiva y pusiera en peligro la estabilidad del mercado”, puntualizó Kolanovic.

La Fed sigue con la esperanza de controlar la inflación sin que esto signifique un aterrizaje forzoso. Todo dependerá de si comete o no un error de política monetaria. Para Europa JPMorgan no tiene la misma perspectiva. Los altos precios de la energía y la dependencia del gas de Rusia, no presagian un mejoramiento de los niveles de inflación.

Recuperación de las acciones bursátiles

El banco de inversión confía en que los stocks se recuperen en la segunda mitad del año con el enfriamiento de la inflación. Durante la reunión de septiembre del Comité de Mercado Abierto Federal (FOMC en inglés) se producirá un nuevo macro aumento de las tasas. JPMorgan espera que los formuladores de políticas suban las tasas en 0,75 %.

Pero, conforme la inflación vaya decreciendo, según indican los datos y la Fed dé un giro a partir de entonces, las acciones retomarán su racha alcista, pronosticó JPMorgan. Pero antes de eso, los inversionistas deberían esperar otro aumento descomunal de los tipos de interés.

Según Mislav Matejka, analista de JPMorgan, la inflación está mostrando signos de enfriamiento con la caída de los precios de las materias primas. Pero la Fed no va a disminuir por ahora el nivel de incremento de las tasas. Al menos hasta la reunión de finales de septiembre.

Con un nuevo aumento de 75 puntos básicos, las tasas de interés de referencia se ubicarían por encima del 3%. Ese es el mismo nivel que tuvieron en 2008 con la crisis financiera mundial. Solo que después de Septiembre, Matejka espera que la Fed asuma una postura más flexible y tanto el ritmo como los ajustes de las tasas sean menores.

“Ahora que la tasa de fondos de la Fed se ha movido por encima de lo que tradicionalmente se considera un nivel neutral , lo más probable es que la Fed se vuelva más sensible al flujo de datos entrante”, afirmó Matejka.

¿Tiempo de reducir la velocidad de los aumentos de tasas?

Hay suficientes datos que demuestran que la economía se está enfriando. Así lo muestran los precios de las viviendas, la gasolina que ha bajado considerablemente y los precios de los productos básicos como el trigo cayendo.  

Los analistas ven una amplia posibilidad de que la Fed concluya que es tiempo de deducir el ritmo de los futuros aumentos de tasas de interés. Entonces podría cambiar de dirección y esperar a ver cómo reacciona la economía. 

“De hecho, nuestros economistas creen que la inflación se moverá materialmente a la baja”, indicó Matejka. Los pronósticos del banco es que la inflación interanual del IPC de los Estados Unidos disminuirá del 8% registrado recientemente a el 3% para julio del próximo año.

“Los futuros de inflación muestran un fuerte vínculo con el precio del Brent, y el reciente debilitamiento es bienvenido por las tendencias de la inflación”, explicó Matejka. “Esperamos otra subida desmesurada de la Fed en septiembre, pero publicamos que buscaríamos que la Fed no sorprendiera a los mercados del lado de línea dura de nuevo”, agregó.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: Estados UnidosinflaciónJPMorganMarko KolanovicMislav MatejkaReserva Federal (Fed)

Artículos relacionados

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google
Actualidad

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
— 24/1/2023 - 21:56
Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.
Actualidad

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
— 24/1/2023 - 21:55
El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social
Actualidad

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
— 24/1/2023 - 18:00
Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende
Actualidad

Bitcoin supera los USD 23000 a medida que el rally alcista se extiende

Escrito por Santiago Contreras
— 23/1/2023 - 16:37

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?
Actualidad

¿Cómo sería la recesión esperada en los EE.UU, es posible evitarla?

Escrito por Santiago Contreras
— 25/1/2023 - 17:42
Google

Google recorta su nómina con 12 mil despidos a nivel mundial

Escrito por Valentina Gil
  24/1/2023 - 21:56

Exchange Gemini busca resolver sus problemas con despidos masivos.

Exchange Gemini aplica la tercera ronda de despidos en menos de un año

Escrito por Alejandro Gil
  24/1/2023 - 21:55

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

El 69 % de los inversionistas cree que el entretenimiento del metaverso cambiará el estilo de vida social

Escrito por Santiago Contreras
  24/1/2023 - 18:00

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2022

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.