miércoles, 22 de marzo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.002.87  51.30  1.30%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
11.860.11  184.57  1.58%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
32.560.60  316.02  0.98%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.049,40  216,30  2,00%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.536.22  132.37  1.79%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.181,60  62,18  1,00%  
Nikkei 225 
26.945.67  388.12  1.42%  
Índice VIX (índice del miedo) 
21.38  2.77  11.47%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
28.134.76  286.16  1.03%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.801.06  65.26  3.76%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Criptomonedas

La SEC estaría preparando una batalla contra las monedas estables

La nueva batalla contra este mercado particular del mundo cripto podría ser de grandes proporciones. Hay sospechas de que los reguladores se preparan para intervenir.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
21/2/2023 - 14:44
en Criptomonedas
Tiempo de lectura: 5 minutos
Las monedas estables se convierten en el principal objetivo de la SEC.
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • El mercado de criptomonedas es uno de los más populares entre los inversores minoristas y también institucionales.
  • Pero las autoridades de Estados Unidos sienten desconfianza sobre la mayoría de los activos que forman parte de él.
  • Las denominadas stablecoins podrían ser las siguientes en la mira de la SEC.

La semana pasada se conoció que el regulador financiero del estado de Nueva York inició las hostilidades en contra Paxos. Se trata de la empresa emisora de una de las monedas estables más importantes del sector de las criptomonedas, BUSD. El organismo pidió a la firma que detuviera la “acuñación” de esa moneda vinculada al intercambio de criptomonedas Binance.

La noticia encendió las alarmas en ese mercado de inmediato y hace temer a muchos inversores sobre el futuro de este tipo de monedas digitales. A diferencia de las criptomonedas descentralizadas como Bitcoin, las stablecoins no tienen un precio variable. En ese sentido, su valor de intercambio es espejo de las monedas fiat o de recursos y materias primas como el oro.

El ascenso de estas monedas ha sido explosivo, puesto que se convirtieron en el par soñado para el comercio interno de criptomonedas. Con ellas, las personas no necesitan acudir al dinero tradicional para intercambiar las monedas virtuales. Pero esta arremetida de los reguladores de Nueva York es vista como una antesala de la siguiente batalla de esos activos. La misma sería precisamente contra la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).

Artículo relacionado

Exchanges de criptomonedas luchan por eliminar a usuarios chinos

Binance crea fondo de rescate de $1.000 millones para cripto empresas

Escrito por Santiago Contreras
  24/11/2022 - 20:20

El intercambio de criptomonedas Binance anunció el jueves que destinará 1.000 millones de dólares para financiar el fondo de rescate...

Las autoridades apuntan contra las monedas estables 

El mercado de monedas estables es de aproximadamente $137,000 millones de dólares. Esto es más que el doble de las pérdidas que sufrió todo el sector en mayo de 2022 con la caída de Terra, UST y Luna. De este modo, se puede dar por hecho que la aplicación de fuertes medidas prohibitivas en Estados Unidos tendría un colosal impacto en el mercado cripto y hundiría nuevamente los precios.

Por otra parte, existen quienes creen que las arremetidas de las autoridades están enfocadas contra Binance y no contra las stablecoins en general. El ascenso de las grandes plataformas centralizadas de comercio es considerado como una potencial amenaza por parte de muchos reguladores. En Estados Unidos no faltan las voces que llaman a una prohibición de esas plataformas. El precedente de la quiebra de FTX se convierte en motivo de recelo por parte de los reguladores.

Sea como sea, la stablecoin de Binance BUSD está en apuros debido a las medidas de los reguladores de Nueva York contra Paxos. Paralelamente, la batalla más fuerte contra la SEC podría estar en camino. Según expertos consultaos en el portal de CNBC, la Comisión estaría preparando la ofensiva.

De esta manera, la SEC emprendería acciones legales contra Paxos por la emisión de la moneda estable de Binance. Sin embargo, de producirse esa demanda, la empresa podría reaccionar con determinación, puesto que tiene motivos para hacerlo. Se trataría de un proceso lleno de altibajos y los principales afectados serían los inversores del sector.

La SEC podría iniciar un litigio contra las monedas estables.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) estaría preparando una embestida en contra de Paxos por a la emisión de la moneda estable BUSD. La firma se defiende y asegura que la stablecoin no es un valor, puesto que los inversores no tienen ninguna expectativa de ganancias cuando colocan dinero en ella. Fuente: Cnbc.com

El impacto de las medidas regulatorias en otras monedas estables

Aparte del episodio con los reguladores neoyorquinos, Paxos alertó en una publicación aparte sobre una posible acción en su contra por parte de la SEC. En ese trabajo, la empresa dice que los reguladores se apoyarían en el supuesto de que BUSD entra en la categoría de valores (securities). En consecuencia, la firma habría cometido un delito al emitir este tipo de activos sin el amparo de la ley federal de valores.

La recomendación de la acción, por lo tanto, se basaría en un crimen financiero por parte de la compañía. Por su parte, Paxos rechaza categóricamente que la stablecoin de Binance entre en esa categoría. Aunque la SEC no ha iniciado las medidas, el mercado de criptomonedas observa atentamente los pasos de la Comisión. La medida en contra de BUSD tendría grandes consecuencias para otras monedas similares. Entre ellas se destacan USDT de Tether y USDC de Circle.

Para tener una idea de las posibles implicaciones, se debe reseñar que estas dos monedas tienen un mercado combinado de $110,000 millones de dólares. “Si la SEC acusa a Paxos, cualquier otro emisor de stablecoins debería registrarse o prepararse para una pelea judicial con la SEC”, asevera Renato Mariotti del bufete de abogados BCLP, durante una consulta con CNBC.

Este contexto parece poner en apuros a los emisores de monedas estables en particular y al mercado cripto en general. No obstante, también existen posibilidades de que la SEC fracase en su intento de maniatar el sector suponiendo que ese sea su objetivo. Este último asunto gira en torno al hecho de que las stablecoins como BUSD, USDT o USDC sean o no valores según las normas federales oficiales.

El CEO de Binance, Changpeng Zhao, rechaza las acusaciones en contra de su exchange.
El Director Ejecutivo de Binance, Changpeng Zhao, niega rotundamente todas las acusaciones en contra de la plataforma de intercambio de criptomonedas. Desde 2021 se acusa a la empresa de participar en diversos delitos como operar trading interno para aprovecharse de su posición. Fuente: Assets.bwbx.io

Los hipotéticos escenarios: demanda y reacción de Paxos

Por los momentos se desconoce cuáles serían los argumentos de la SEC para llevar adelante la demanda en contra de Paxos. No obstante, existe la sospecha de que su móvil tiene que ver con que las stablecoins son valores. En todo caso, la empresa asediada niega que la moneda BUSD tenga esas características.

“No se comparte la opinión del personal de la SEC porque BUSD no es un valor bajo las leyes federales de valores”, expresan. La Comisión generalmente utiliza la prueba de Howey para determinar si un activo determinado es un valor o un “contrato de inversión”.

Asimismo, se destaca que existen cuatro criterios que sirven de base para llegar a una conclusión al respecto. Uno de los más evidentes es de si existe una expectativa de ganancia por parte del inversor. En este caso, la empresa puede litigar de manera agresiva en contra de la comisión, puesto que una moneda estable tiene pocas posibilidades de ganancias por el mero hecho de invertir en ella.

Pero irse a los juzgados contra la SEC puede ser un proceso lento y costoso para cualquier empresa. Además, las garantías de ganar inician condicionadas a que se enfrentan al poder organizado del Estado. De tal modo, si la SEC considera que BUSD es un valor, entonces ese regulador tendrá la tarea de supervisar esta y otras monedas estables.

Esto último se traduce en que cualquier empresa que acepte el compromiso de emitir BUSD está obligada a registrarse ante la SEC. Esto implica que tiene el deber de aceptar una regulación sumamente estricta. El resultado final es que nada impedirá que el resto de las stablecoins reciban el mismo trato casi de manera automática.

Artículo relacionado

El CEO de Binance, CZ, no toleró un reciente trabajo de Bloomberg

CEO de Binance demanda a Bloomberg por supuesta difamación

Escrito por
  26/7/2022 - 8:05

La revista Bloomberg Businessweek en su edición china afirmó que la plataforma de comercio de monedas digitales era un esquema...

¿Cuáles serán los resultados de esta batalla?

Existen varios escenarios posibles de desenlace para esta inminente batalla entre Paxos y la máxima reguladora estadounidense. Al final de cuentas, todo dependerá de la postura que asuman ambas partes. En otras palabras, de si habrá un clima de beligerancia o de negociación para alcanzar un acuerdo. El citado Mariotti cree que es inevitable una suerte de compromiso amistoso en el que la SEC tendrá la última palabra.

“Creo que es probable que la SEC llegue a un acuerdo con Paxos para que en él esta empresa reconozca que BUSD es un valor. Esto llevará a otras monedas estables a seguir el mismo ejemplo y registrarse”, opina. Remarca que Paxos podría recoger el guante y responder con agresividad en el curso de la demanda. Pese a ello, eso tendría costos para la firma.

Como ya se dijo, un litigio podría tardar años y podría desgastar completamente a la empresa. Aparte de la ventaja que lleva la SEC como Estado frente a una empresa, entra el juego del ánimo de los inversores. La rebeldía de la firma frente a los reguladores podría quitar el atractivo a BUSD y otras monedas estables en el mercado.

Actualmente, las stablecoins están en la mira de los reguladores, quienes argumentan que las compañías detrás de esos activos tienen comportamientos de mercado dudosos con respecto a los fondos. Existe la acusación contra Tether de que no tiene respaldo de reservas. Aunque la firma ha negado repetidas veces mostrando resultados de terceros, el precedente de la acusación ya está jugando su parte.

¿Contras las stablecoins o contra Binance?

El panorama parece turbio para todo el mercado de las stablecoins en general. Sin embargo, existe la probabilidad de que el problema de la SEC no sea con ellas, sino contra Binance. El exchange se convirtió en una molestia para las autoridades regulatorias de varios países. Desde 2021 muchas administraciones prohibieron que la plataforma operara dentro de sus fronteras.

“Binance es abiertamente acusada de lavado de dinero y de trading interno para obtener beneficios de manera ilegal aprovechando su posición. El exchange niega rotundamente esos señalamientos y los califica de infundados”

Desde entonces, la empresa emprendió múltiples maniobras para mantener contentos a los reguladores. En ese terreno cuenta con algunos casos de notable éxito. Pero en países como Estados Unidos no parecen gozar de la simpatía de las autoridades, las cuales mantienen la presión. La caída de FTX, el segundo exchange más importante del mundo, y el papel de Binance en esa caída aumentó las preocupaciones de los reguladores.

Carol Alexander, profesor de la Universidad de Sussex, citado en el mismo medio, considera que la SEC va a por Binance y no contra las monedas estables en general. Aunque esto pueda representar un alivio para muchas empresas emisoras, el hecho de atentar contra la principal bolsa de comercio pondría el mercado de criptomonedas en una situación compleja.

No debe olvidarse que en 2022 el mercado bajista llevó al fondo a las principales monedas. Un nuevo episodio de grandes magnitudes podría significar mayores caídas y una mayor pérdida del capital para los ya golpeados inversores.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.

El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.

eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: BUSDcriptomonedasEstados Unidosmonedas establesRegulacionesSEC

Artículos relacionados

Cathie Wood afirma que las criptomonedas actuaron como refugios de valor.
Criptomonedas

Cathie Wood: las criptomonedas actuaron como refugio durante la corrida bancaria

Escrito por Alejandro Gil
— 18/3/2023 - 9:21
Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo
Actualidad

Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo

Escrito por Alejandro Gil
— 18/3/2023 - 9:16
La cripto empresa Circle y su moneda estable están en aprietos.
Actualidad

Exposición de Circle a SVB es de $3,3 mil millones

Escrito por Alejandro Gil
— 11/3/2023 - 22:50
Resistencia a la censura: qué es y por qué es tan importante en la industria cripto
Actualidad

Resistencia a la censura: qué es y por qué es tan importante en la industria cripto

Escrito por Santiago Contreras
— 8/3/2023 - 14:55
Forbes afirma que Binance está en problemas, Zhao lo desmiente
Actualidad

Forbes afirma que Binance está en problemas, Zhao lo desmiente

Escrito por Santiago Contreras
— 28/2/2023 - 18:08

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Amazon
Actualidad

Amazon anuncia nueva ola de despidos: 9.000 trabajadores dejarán la empresa

Escrito por Valentina Gil
— 21/3/2023 - 20:20
UBS y Credit Suisse se unifican por presión gubernamental.

Las consecuencias de la fusión de Credit Suisse y UBS

Escrito por Alejandro Gil
  21/3/2023 - 15:59

Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 

Acciones bancarias reducen las pérdidas tras la venta de Credit Suisse 

Escrito por Santiago Contreras
  20/3/2023 - 16:29

rescate svb estados unidos capitalismo

El rescate al SVB expone algunos problemas en el capitalismo 

Escrito por Pablo Petovel
  19/3/2023 - 0:20

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.