martes, 23 de mayo de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.145.58  47.05  1.12%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
12.560.25  160.53  1.26%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
33.055.51  231.07  0.69%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.267,00  38,00  0,41%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.762.95  8.04  0.10%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.342,38  43,25  0,99%  
Nikkei 225 
30.957.77  129.05  0.42%  
Índice VIX (índice del miedo) 
18.53  1.32  7.67%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
27.196.43  337.43  1.26%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.851.53  35.59  1.96%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Criptomonedas
ACTUALIZADO: 25/3/2023 - 2:20

La SEC redobla la presión contra el sector cripto

Tron y Coinbase son los recientes blancos de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Los afectados denuncian falta de claridad regulatoria.

Alejandro Gil Escrito por Alejandro Gil
25/3/2023 - 9:05
en Criptomonedas, Destacados
Tiempo de lectura: 5 minutos
La SEC aumenta la presión contra el sector cripto de Estados Unidos.
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn
  • Los reguladores estadounidenses cargaron contra empresas del área de las criptomonedas y contra algunos dirigentes.
  • De igual manera, abrieron procedimientos de demanda contra personalidades que publicitaban los tokens TRX y BTT.
  • Coinbase aseguró que el ente regulador carece de raciocinio a la hora de abordar compromisos con el sector.

Luego de jornadas brillantes para el precio de Bitcoin y otros activos digitales, la hora de frenar parece imponerse. La subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal fue el primer golpe que recibió ese mercado el miércoles. De manera simultánea, la SEC anunció nuevas arremetidas contra actores importantes del sector cripto en EE.UU. y en toda la industria.

Desde que el ente regulador es dirigido por Gary Gensler, la presión contra el mercado de monedas digitales se incrementó drásticamente. Los descalabros de las empresas del sector en medio del denominado invierno del año pasado aumentaron el recelo de los reguladores. De este modo, las nuevas acciones de demanda contra actores de ese mercado podrían calificarse como esperadas.

Justin Sun, creador y máximo jefe de Tron fue uno de los afectados y, en ese mismo paquete, unas ocho figuras también fueron señaladas. Otro de los blancos de los reguladores fue la conocida empresa Coinbase, la cual opera la plataforma de comercio del mismo nombre. Los representantes de esta última reaccionaron de manera airada a la noticia y calificaron la actuación de la SEC como “irracional”.

Hasta ahora se conoce que algunos de los artistas mojados con la medida llegaron a un acuerdo con la Comisión.

Artículo relacionado

Cathie Wood afirma que las criptomonedas actuaron como refugios de valor.

Cathie Wood: las criptomonedas actuaron como refugio durante la corrida bancaria

Escrito por Alejandro Gil
  18/3/2023 - 9:21

Para la popular inversora del área tecnológica, las monedas digitales mostraron la consistencia de los mejores resguardos de valor. Desde...

La presión regulatoria contra el sector cripto

Como ya se mencionó, el desprecio contra el sector cripto por parte de los reguladores estadounidenses no es nuevo. Sin embargo, lo que si es novedad es el aumento de ese recelo debido a los múltiples episodios que involucraron los manejos de los exchanges centralizados. La caída de FTX y los múltiples señalamientos contra su rival, Binance, dejaron muchas dudas sobre la confiabilidad de esas empresas.

En todo caso, las empresas que se colocan a sí mismas en el grupo de los “actores buenos” consideran desproporcionada la presión de la SEC. Según lo expresan los propios directivos de estas firmas, los bancos representan un mayor riesgo para clientes e inversores y la presión sobre ellos es menor, al menos en este momento.

Los episodios de la SEC en contra de las compañías de esa industria parecen aumentar con el pasar de los meses. Los protagonistas del mercado cripto están convencidos de que esa actitud pone en riesgo la innovación dentro del territorio del país norteamericano. Según ellos, las compañías vinculadas a las criptomonedas, agobiadas por la presión, se marcharán hacia otras regiones más amistosas. Esto provocaría una carencia de iniciativa y apartaría a EE.UU. del liderazgo en desarrollo tecnológico.

En casos recientes, la misma comisión regulatoria arremetió contra las soluciones de staking ofrecidas por el exchange Kraken. El stake es una forma financiera en la que los poseedores bloquean sus tokens para que estos sirvan como validadores en la red. A cambio, reciben un porcentaje de las comisiones de las transacciones. Ese seguro mecanismo es denominado Prueba de Trabajo (PoS) y sus ventajas sobre las soluciones financieras tradicionales es incuestionable, aseguran sus adeptos.

Para los entusiastas, esto deja en evidencia que a los reguladores no les importa destruir la innovación en su empeño de ir en contra del sector cripto.

Justin Sun es señalado por la SEC bajo la acusación de trade wash.
El fundador de Tron, Justin Sun, es uno de los actuales blancos de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. El polémico empresario es acusado de practicar comercio prohibido para aumentar su fortuna. Además de él, ocho celebridades que promocionaron sus tokens fueron multados por la SEC. Fuente: Trutsnodes.com

Justin Sun y más de media docena de artistas recibieron malas noticias

Los reguladores estadounidenses habrían reunido evidencias que demuestran apuestas ilegítimas por parte de Justin Sun. El fundador de Tron estaría inmerso en la práctica del wash trading para obtener ganancias desmesuradas. Esta práctica, que es ilegal en Estados Unidos, consiste en comprar y vender un mismo activo para dar la impresión de un alto volumen de comercio. Tres de las compañías de este cripto empresario fueron apuntadas por la SEC.

Los reguladores también acusaron a las partes de ofertas y ventas no registradas de ventas de los tokens TRX y BTT.  En un comunicado de la SEC, se acusa a ocho personalidades públicas por promover estos tokens sin revelar que habían recibido pagos por hacerlo. Aparte de ello, los personajes tampoco revelaron la cantidad que habían recibido por la promoción.

Las celebridades involucradas fueron la artista y cantante Lindsay Lohan, el boxeador profesional e influencer, Jake Paul, el rapero y productor discográfico, DeAndre ‘Soulja Boy’ Way. En el grupo figuran también el cantante Austin Mahone, la actriz porno, Michele Mason (Kendra Lust), el rapero y productor, Miles ‘Lil Yachty’ McCollum, el cantante Shaffer ‘Neyo’ Smith y el cantante y emprendedor Aliaune ‘Akon’ Thiam.

Cabe resaltar que los reguladores informaron que seis de las ocho celebridades acordaron pagar $400,000 dólares. Con esta multa pudieron resolver los cargos sin admitir ni negar las conclusiones. Este embate contra el sector cripto era cuestión de tiempo teniendo en cuenta las largas sospechas sobre los negocios de Sun. De cualquier manera, los reguladores afirman que el empresario hizo $31 millones de dólares por la venta ilegal de los mencionados tokens.

En lo que respecta al wash trading, la SEC expresa:

“Desde al menos abril de 2018 hasta febrero de 2019, Sun presuntamente dirigió a sus empleados para que realizaran más de 600,000 operaciones de lavado de TRX entre dos cuentas de plataformas de negociación de criptoactivos que controlaba, con entre 4,5 y 7,4 millones de TRX lavados diariamente”

Artículo relacionado

Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo

Brian Armstrong descarta que Base emita un token nativo

Escrito por Alejandro Gil
  18/3/2023 - 9:16

La segunda capa de la cadena de bloques de Coinbase, Base, cobró vida el mes pasado y desde entonces genera...

Coinbase nuevamente bajo fuego de artillería regulatoria

Los choques de la SEC con la empresa Coinbase se han convertido en eventos habituales para el mercado cripto. El más reciente se produjo este miércoles y contó con una reacción airada de la plataforma de intercambio de criptomonedas. La notificación de los reguladores asegura que Coinbase comete posibles infracciones en materia de valores. Para hacerlo saber, la SEC envío una notificación Wells.

“La Wells Notice es una carta que envía la SEC a personas o empresas para notificar las conclusiones de una investigación por la cual emprenderá cargos en su contra”

En consecuencia, el ente se centró en varios productos de la empresa como el servicio de staking, Coinbase Prime, el mercado spot y Coinbase Wallet. La respuesta de la directiva de la cripto compañía fue inmediata y enérgica. El mismo miércoles (22 de marzo) publicaron su reacción en el sitio oficial. Ambos, tanto la SEC como la compañía, se negaron a ofrecer declaraciones a los medios. Coinbase se restringió solamente al citado comunicado en el que expresan:

“Confiamos en la legalidad de nuestros activos y servicios, y si fuera necesario, acogeríamos con satisfacción un proceso legal para aportar la claridad que hemos estado defendiendo y demostrar que la SEC simplemente no ha sido ni justa ni razonable en su compromiso con los activos digitales”

La empresa asegura que desde hace meses lleva adelante grandes esfuerzos para colaborar con la SEC en materia de registro. Las propuestas se estarían enviando constantemente para mejorar la comunicación y la claridad en un mercado no regulado. No obstante, lamentan que la agencia se niega a responder. Con ello, insinúan que la actuación de la SEC parece enfocada en ir en contra del sector cripto para dañarlo.

La SEC se enfrenta a Ripple en una de los casos más notorios contra el sector cripto.
Ripple, la empresa detrás del token XRP, se encuentra en medio de una aguda batalla contra la agencia reguladora. Del resultado de esta contienda dependerá en gran medida la estabilidad futura del mercado de criptomonedas dentro del país norteamericano. El caso podría cerrar pronto. Fuente: Cmcmarkets.com

Una batalla que podría terminar en victoria para las criptomonedas

Las batallas de la SEC en contra de las empresas relacionadas con las criptomonedas son en varios frentes y otros casos estarían por abrirse pronto. Por ejemplo, la negativa de aprobar los ETF spot de Bitcoin en la bolsa tarde o temprano llevaría a varias empresas a demandar a la SEC. Pero una de las peleas más simbólicas de la agencia es contra la firma detrás de la plataforma Ripple.

En 2020, la Comisión presentó cargos contra la compañía bajo la acusación de que Ripple y sus directivos violaron las leyes de valores. La razón era la venta del token XRP para levantar fondos para financiar su negocio. Según la agencia, la empresa cripto debió registrar su token como un valor (security). Desde el bando de Ripple alegan que ese token no cumple con las características para considerarlo un valor, lo que eventualmente se traduce en que la venta fue legal.

Desde entonces, la batalla entre los dos contendientes ha mantenido en vilo a toda la comunidad cripto. De su desenlace depende que muchas empresas tengan luz roja o verde para ampliar sus espectros de productos en Estados Unidos. Teniendo en consideración esto último, ambos bandos buscan desesperadamente la victoria en el caso.

Mientras no haya una decisión de las cortes federales, la duda de cuál es la naturaleza de las criptomonedas continuará. Por ahora, depende de la interpretación de los reguladores determinar si se trata de valores, commodities, monedas o activos totalmente distintos. Según abogados que trabajan en el caso, citados en Fox Business, el mismo estaría cerca de llegar a su fin.

El citado medio dice que es posible que la corte ordene que el caso vaya a juicio, lo que podría prolongar el limbo por meses o incluso años. De cualquier manera, si la justicia se coloca del lado de la SEC, una arremetida sin precedente se produciría contra el sector cripto. Muchas empresas serían calificadas como violadoras de la ley por vender valores sin haberlos registrado.

Encuentra el mejor bróker para invertir en criptomonedas

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en criptomonedas
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Criptomonedas reales.
  • Comisiones muy bajas en criptomonedas (1%).
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Puedes abrir una cuenta en 5 minutos y depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Aviso legal y de riesgo: eToro es una plataforma que ofrece productos con y sin CFD. El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Los criptoactivos son productos de inversión altamente volátiles y no regulados. No cuentan con la protección del inversor de la UE. Precios indicativos con fines ilustrativos. El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión. eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro. Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
Ver el ranking completo de los mejores brókers
*eToro es una plataforma multiactiva que ofrece tanto la posibilidad de invertir en acciones y criptoactivos, como de operar con CFDs.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende el funcionamiento de los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para la decisión de inversión.

El copy trading es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europe) Ltd., que está autorizado y regulado por la Comisión de Valores de Chipre.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y la cantidad total invertida puede perderse. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.

eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información específica no disponible públicamente sobre eToro.
Tags: Brian ArmstrongCoinbaseGary GenslerJustin SunSEC

Artículos relacionados

Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.
Actualidad

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
— 19/5/2023 - 1:38
Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego
Actualidad

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
— 17/5/2023 - 15:59
Esta semana los mercados podría sufrir un sacudón.
Actualidad

¿Qué esperar esta semana en los mercados?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 8:37
Las acciones de Salesforce podría mantener la potencia de su actual rally de ganancias.
Destacados

La IA da perspectiva alcista a las acciones de Salesforce

Escrito por Alejandro Gil
— 14/5/2023 - 9:03
Antes de invertir en oro es necesario considerar diversos aspectos.
Actualidad

Algunos factores a considerar antes de invertir en oro

Escrito por Alejandro Gil
— 12/5/2023 - 9:31

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.