jueves, 14 de septiembre de 2023
INVESTOR TIMES [ES]
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251

Warning: array_map(): Expected parameter 2 to be an array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: array_filter() expects parameter 1 to be array, null given in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 249

Warning: implode(): Invalid arguments passed in /home/customer/www/investortimes.com/public_html/wp-content/plugins/massive-stock-widgets/includes/shortcodes.php on line 251
Índice S&P 500 (EE.UU.) 
4.507.15  39.71  0.89%  
Índice NASDAQ Composite (EE.UU.) 
13.931.22  117.63  0.85%  
Índice Dow Jones (EE.UU.) 
34.935.93  360.40  1.04%  
Índice IBEX 35 (España) 
9.549,00  124,90  1,33%  
Índice FTSE 100 (Reino Unido) 
7.673.08  147.09  1.95%  
Índice EURO STOXX 50 (Europa) 
4.279,75  56,27  1,33%  
Nikkei 225 
33.168.10  461.58  1.41%  
Índice VIX (índice del miedo) 
13.07  0.41  3.04%  
Cotización del Bitcoin (USD) 
26.612.98  281.89  1.07%  
Cotización del Ethereum (USD) 
1.631.48  18.28  1.13%  
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
  • Invertir
  • Tecnología
  • CriptomonedasTRENDING
INVESTOR TIMES [ES]
Portada Actualidad

La vulnerabilidad económica, uno de los principales elementos de desigualdad entre hombres y mujeres

Adrià Gratacós Escrito por Adrià Gratacós
11/6/2020 - 17:56
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Un informe de Fundación La Caixa muestra que la desigualdad económica entre mujeres y hombres es evidente en todas las dimensiones socioeconómicas

Un informe de Fundación La Caixa muestra que la desigualdad económica entre mujeres y hombres es evidente en todas las dimensiones socioeconómicas

Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en LinkedIn

La vulnerabilidad económica es uno de los principales rasgos de la desigualdad entre hombres y mujeres. Así lo asegura  el último informe “Análisis de las necesidades sociales de mujeres y hombres”, elaborado por la Fundación La Caixa. El informe, publicado esta semana, analiza las necesidades sociales de mujeres y hombres y las desigualdades existentes entre hombres y mujeres a través de cinco dimensiones: el bienestar económico y material, el empleo, el acceso a una vivienda digna, la educación y el estado de salud. Y los datos demuestran de forma paliativa la existencia de desigualdad entre mujeres y hombres en los cinco ámbitos.

Los datos, obtenidos antes de la llegada de la Covid-19, demuestran que las mujeres sufren mayor vulnerabilidad económica que los hombres, sobre todo las personas mayores de 65 años. Según el informe el 33,2% de las mujeres mayores de 25 años cuentan con ingresos propios nulos o inferiores al Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Por el contrario, el porcentaje de hombres sin ingresos propios es del 14,2%. Esta brecha entre mujeres y hombres, que más que duplica los datos en el caso femenino demuestra, según el informe una falta de autonomía mucho más acentuada en el caso de las mujeres.  El informe concluye que la falta de autonomía es mayor en el caso de las mujeres, independientemente de la franja de edad considerada.

Por su parte, el porcentaje de mujeres con vulnerabilidad económica se sitúa en el 33,9%, mientras que en el caso de los hombres suponen el 31,9% del total. El informe de la Fundación La Caixa establece dicha vulnerabilidad en el número de personas que viven en hogares con ingresos inferiores al 75% del ingreso mediano.

Las mujeres cobran menos, a pesar de estar más preparadas

El informe de la Fundación la Caixa también concluye que la retribución económica de las mujeres es inferior al de los hombres. Los datos muestran que el porcentaje de mujeres con salarios bajos -por debajo de 2/3 del salario mediano- es el doble y hasta casi el triple que el de los hombres a lo largo del período analizado. Sin embargo, el informe demuestra que la diferencia salarial entre hombres y mujeres no se debe a una mayor preparación por parte del género masculino. Es más, el informe asegura que el abandono escolar temprano es mucho mayor entre hombres que entre mujeres. Así, el 22,1% de hombres de entre 18 y 24 años en España han abandonado sus estudios de forma temprana. En cambio, en el caso de las mujeres este porcentaje baja hasta el 14,4%.

Esta desigualdad de género entre retribución salarial y formación también es confirmada por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD). Según los datos de la fundación, en el curso académico 2016-2017, el 55% de estudiantes eran mujeres, por el 45% de hombres. Además, las mujeres no solo eran más, sino que rendían mejor. Así el 82% de las mujeres aprobaron los créditos a los que estaban matriculadas durante el curso, mientras que en el caso de los hombres solo lo consiguió el 72%.  La Fundación CYD concluye que en el mercado laboral español existen 4.578.400 mujeres con estudios superiores, por 4.233.800 hombres.

La desigualdad entre hombres y mujeres también afecta a la salud

Pero el informe de la Fundación La Caixa no solo analiza la desigualdad socioeconómica entre hombres y mujeres en España, sino que también analiza datos sobre la calidad de vida de hombres y mujeres. Y, en este sentido, muestra cómo la precariedad femenina también tiene efectos en la salud de las mujeres. En concreto, el informe demuestra que hay un mayor número de mujeres con patologías mentales, en comparación con los hombres. Así, el 12,3% de mujeres han sufrido depresión, ansiedad u otras afectaciones mentales parecidas  en los últimos meses. Un porcentaje que en el caso de los hombres es del 6,7%.

El informe constata que uno de los diez problemas de salud más frecuentes en la población son las afectaciones de salud mental como la depresión u otros problemas mentales como la ansiedad crónica. En este sentido, el impacto de dichas patologías en las mujeres es prácticamente el doble que el de los hombres. El informe también concluye que las afectaciones en la salud mental aumentan con la edad, tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, se observa una excepción en el caso de los hombres de entre 65 y 74 años, cuya prevalencia de salud mental es incluso menor que la de los hombres adultos de entre 45 y 64 años.

El riesgo de pobreza se multiplica en hogares monoparentales encabezados por mujeres

Y otra muestra de la divergencia socioeconómica entre hombres y mujeres lo muestra la tabla de análisis de las necesidades sociales de los hogares monoparentales según género elaborado en el informe. Así, los datos reflejan que el 28,6% de los hogares monoparentales encabezados por hombres cuentan con riesgo de pobreza monetaria. En cambio, si lo encabeza una mujer el porcentaje se eleva hasta el 45%. Lo mismo pasa con la vulnerabilidad económica. Un 40,5% de hogares monoparentales con hombres son vulnerables, por el 57,1% en el caso de las mujeres.

Una situación que se replica en toda Europa

Sin embargo, la diferencias socioeconómicas y de calidad de vida entre hombres y mujeres no se producen únicamente en España. Según el informe de la Fundación La Caixa, las  diferencias entre hombres y mujeres que viven en hogares en situación de vulnerabilidad económica son muy similares en todos los hogares europeos. El porcentaje de mujeres que viven en hogares en situación de vulnerabilidad económica es siempre mayor que el de los hombres.

El informe concluye que tanto en España como en Europa el porcentaje de mujeres con salarios por debajo del umbral relativo es mayor que el de hombres, si bien la brecha salarial de género es mucho mayor en España, donde el porcentaje de mujeres con salarios bajos duplica el de hombres, que en el conjunto de Europa.

Las políticas públicas, incapaces de revertir la situación

El Informe de la Fundación La Caixa también recoge los datos del Report on equality between women and men in the EU de 2018. Y los datos reflejan que en los últimos años ha seguido aumentando el número de mujeres económicamente activas. En 2018 la tasa de empleo de las mujeres en la Unión Europea alcanzó el nivel más alto registrado (67,4%).

Sin embargo, España todavía se encuentra entre los países con una tasa de empleo femenino más baja. Incluso por detrás de países como Grecia, Italia, Croacia y Rumania. En cambio, el informe sí identifica mejoras en el equilibrio de género en la política y los puestos directivos, a pesar de encontrarse todavía lejos de la igualdad. El informe, pues, muestra luces y sombras sobre la eficiencia de las políticas públicas para romper la brecha de género.

Encuentra el mejor bróker para invertir en acciones

  El bróker ganador – La mejor opción para invertir en acciones
eToro
VALORACIÓN:
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ETORO:
  • Sin comisiones (0%) por la compra, venta o custodia de acciones.
  • Amplia oferta de acciones de todo el mundo.
  • Plataforma de inversión líder con más de 20M de usuarios en todo el mundo.
  • Muy fácil de utilizar para usuarios principiantes.
  • Especial principiantes: puedes copiar a los inversores más rentables con a la función CopyTrader™.
  • Abrir una cuenta lleva unos 5 minutos y puedes depositar fondos al instante con Paypal o tarjeta, entre otros.
Abre tu cuenta gratis en eToro
*Su capital está en riesgo. Se aplican otras comisiones. Para más información, visite etoro.com/trading/fees.
> Ver review completa
  REGULADO: CySEC (Europa), FCA (Reino Unido) y ASIC (Australia)  |   REGISTRADO: CNMV (España)
Ver el ranking completo de los mejores brókers
Tags: brecha de génerodesigualdad de génerohombresmujeresnivel adquisitivopolíticas igualdad

Artículos relacionados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.
Actualidad

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
— 19/5/2023 - 1:38
Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego
Actualidad

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
— 17/5/2023 - 15:59
UE aprueba fusión de Microsoft y Activision.
Actualidad

UE da luz verde a la fusión de Microsoft y Activision

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 21:02
Esta semana los mercados podría sufrir un sacudón.
Actualidad

¿Qué esperar esta semana en los mercados?

Escrito por Alejandro Gil
— 15/5/2023 - 8:37

Últimos artículos publicados

Apple está en proceso de creación de su propio modelo de lenguaje IA.
Actualidad

Apple está creando su propio modelo de lenguaje IA

Escrito por Alejandro Gil
— 20/5/2023 - 4:09
Posible acuerdo de deuda en Estados Unidos puso los mercados mundiales en verde este jueves.

Posible acuerdo de deuda hizo subir las acciones este jueves

Escrito por Alejandro Gil
  19/5/2023 - 1:38

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Legisladores de Reino Unido piden regular las criptomonedas igual que el juego

Escrito por Santiago Contreras
  17/5/2023 - 15:59

Under Armour

Under Armour crece apenas 3% con Estados Unidos como ancla

Escrito por Pablo Petovel
  15/5/2023 - 23:50

Artículos más populares

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos
Academia de Inversión

Cómo invertir en Bitcoin en 3 simples pasos (y con estrategias probadas)

Escrito por David Romero
— 1/9/2022 - 20:35
5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

5 razones por las que deberías invertir en Amazon hoy mismo

Escrito por David Romero
  1/9/2022 - 14:09

Invertir en criptomonedas

¿Qué criptomoneda comprar? Las 6 mejores criptos para invertir

Escrito por David Romero
  10/4/2022 - 21:14

Facebook Twitter LinkedIn Instagram Telegram RSS

ACERCA DE INVESTOR TIMES

INVESTOR TIMES es una publicación independiente de contenidos de actualidad económica, finanzas e inversión, perteneciente a Altas Ventures SLU.

MÁS SOBRE NOSOTROS

  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Información legal
  • Términos de uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

INTERNATIONAL EDITIONS

Investor Times in English

Investor Times en Español

Investor Times en Français

Investor Times in Deutsch

Investor Times in Italiano

Investor Times em Português

Investor Times po Polsku

Investor Times на русском языке

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados. Cualquier información contenida en INVESTOR TIMES tiene una finalidad meramente educativa y/o informativa, no se trata de consejos financieros y/o de inversión. INVESTOR TIMES puede obtener retribuciones económicas al recomendar servicios o productos de terceros. INVESTOR TIMES no acepta, ni aceptará en un futuro, subvenciones o ayudas públicas de Gobiernos, partidos políticos o Estados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Mercados
    • Internacional
    • Análisis de mercado
    • Materias primas
  • Invertir
    • Academia de Inversión
  • Criptomonedas
  • Empresas
  • Tecnología

  •  NUEVO  Ranking: Los mejores brókers online de 2023

     NUEVO  Prueba nuestra calculadora visual de interés compuesto

© ATLAS VENTURES SLU, todos los derechos reservados.