De acuerdo con las predicciones de Saxo Bank para el próximo año, es posible que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, renuncie al cargo y que los británicos nuevamente vayan a un referéndum para votar nuevamente sobre el Brexit para buscar su reincorporación a la Unión Europea.
El informe de la entidad bancaria danesa titulado Predicciones Escandalosas 2023: La Guerra Económica, vaticina 10 posibles cisnes negros durante el próximo año. Si bien sus propios creadores aclaran que la posibilidad de que estas predicciones ocurran en realidad es baja, son vaticinios que algunas veces se cumplen.
Anteriormente, los analistas del banco dirigido por su fundador y CEO, Kim Fournais, han acertado en diversas situaciones. Por ejemplo, en la predicción de una fuerte alza de la inflación de los Estados Unidos. Igualmente en la aprobación del Brexit en 2016, el desplome del mercado en 2008 y el despegue del precio del Bitcoin en 2017.
La probabilidad de los cisnes negros
2022 ha sido un año desafiante desde el punto de vista económico y político. Los gobiernos de todo el mundo y los organismos multilaterales han estado enfocados en cómo lograr un reequilibrio de las finanzas globales.
El desajuste provocado por una serie de eventos como la Guerra en Ucrania, los problemas de suministros de microchips y materias primas, el resurgimiento del covid-19 en China junto con las políticas restrictivas del gobierno chino y efectos de los estímulos financieros, tienen al mundo envuelto en una fuerte convulsión.
Algunas de las predicciones del banco especializado en operaciones e inversiones en línea, fundado en 1992 en Copenhague, Dinamarca, son realmente escandalosas si se llegan a cumplir. Los llamados cisnes negros citados en el informe, hacen referencia a eventos impensables que ocurren cada cierto tiempo y son capaces de alterar al mercado.
Se espera que 2023 sea un año difícil ante la probabilidad de que estalle una recesión mundial como consecuencia de las fuertes medidas adoptadas por los bancos centrales para cortar de raíz la creciente inflación.
Saxo Bank dice que el mundo cambiará al modo ”economía de guerra, donde las ganancias soberanas y la autosuficiencia triunfan sobre la globalización”. Y agrega que sus “escandalosas predicciones para 2023 giran en torno a cómo el enfoque de los países en hacerse valer afectará la economía global y la agenda política”.
Según el director de inversiones del banco, Steen Jakobsen, el vaticinio que parece más claro para el próximo año es que no habrá “un regreso a la dinámica de desinflación prepandemia es imposible porque se ha entrado en una economía de guerra global”.
Menos aún “con todos los grandes poderes mundiales peleando por apuntalar su seguridad nacional en todos los frentes; sea en sentido militar, energético o de suministro”, añade el ejecutivo bancario.
Predicción 1: Multimillonarios crean el Proyecto billonario para producir energía
Los líderes corporativos del mundo se unen y lanzan un nuevo Proyecto Manhattan (similar al que creó la Bomba Atómica para poner fin a la II Guerra Mundial). El proyecto de 1 billón de dólares buscará soluciones que conduzcan a un abastecimiento pleno de energía ante los desafíos actuales y la falta de respuestas en la energía fósil y las energías alternativas actuales.
Predicción 2: Renuncia del presidente de Francia, Emmanuel Macron
A pesar de su reelección en mayo pasado, el presidente Macron perdió la mayoría en el parlamento galo en las elecciones legislativas del verano. Ahora está enfrentando una oposición a su gobierno más dura liderada por sectores de izquierda y de la extrema derecha que dirige Marine Le Pen.
Su poder se verá disminuido mientras los problemas derivados de la alta inflación y los precios de la energía siguen aumentando. Esto podría eventualmente llevarlo a tener que abandonar el Palacio del Elíseo en 2023.
Predicción 3: El precio del oro se dispara a 3.000 USD ante el fracaso de la política antiinflacionaria
Aunque durante 2022, el oro no alcanzó los niveles de precios esperados como refugio seguro de valor, para 2023 esta situación podría ser distinta si no es posible frenar la inflación.
“El endurecimiento de la política de la Fed provocan un nuevo problema en los mercados del Tesoro de EE.UU. que obliga a nuevas medidas para contener la volatilidad”, señala el informe del banco. En un escenario así la onza de oro llegaría a 3.000 dólares.
Predicción 4. La Unión Europea decide crear unas fuerzas armadas conjuntas
La falta de una solución a la guerra entre Rusia y Ucrania y la amenaza de un mayor avance de Rusia hacia los países occidentales miembros de la OTAN, obligaría a la Unión Europea a adoptar medidas drásticas para contener el expansionismo ruso.
Si el conflicto escala aún más “en 2023 queda más claro que nunca que Europa necesita poner en orden la postura defensiva de la región”, afirman los analistas de Saxo Bank, Hardy y Dembik. La amenaza aumentaría de llegar Donald Trump nuevamente a la presidencia de EE.UU.
Predicción 5. Un país acuerda prohibir la producción de carne para 2030
Alguno de los países europeos podría tomar el liderazgo para recortar drásticamente las emisiones de CO2 que genera la ganadería y la producción de cereales destinada al consumo animal. Ante el impacto de esta actividad económica en el cambio climático, es posible que un país decida comenzar a reducir la producción de carne de origen animal.
Para 2030, ese país podría prohibirla totalmente y así cumplir con sus objetivos de cero emisiones para 2045 como se ha comprometido Suecia. La carne sería substituida por proteína artificial mejorada, elaborada mediante tecnologías capaces de producir carne cultivada en laboratorio.
Predicción 6. El Reino Unido regresaría al Brexit en nuevo referéndum
Ante el evidente fracaso de la política económica del Reino Unido en los últimos dos años y la posibilidad de que fracase también el programa económico propuesto por el nuevo primer ministro, Rishi Sunak, es probable que los británicos quieran reconsiderar su reingreso a la Unión Europea.
Sunat implementará una serie de aumentos de impuestos y recortes de gastos en un momento de recesión prolongada y aumento de la pobreza en el país. Tales decisiones junto con un eventual hundimiento de la popularidad del primer ministro lo obligarían a renunciar.
Su contendor inmediato, el líder laborista Keir Starmer, podría ganar ser elegido como nuevo primer ministro y lanzar un segundo referéndum que permita a la otrora potencia económica unirse nuevamente al bloque europeo.
Predicción 7. Creación de mayores controles de precios generalizados para reducir la inflación
“En una economía de guerra, la mano del gobierno se expandirá sin piedad mientras las presiones de los precios amenacen la estabilidad”, sostiene Steen Jakobsen en el informe de Saxo Bank.
Se espera que la inflación continúe creando problemas durante todo 2023 y colmando la paciencia de los consumidores en todo el mundo. Su reducción será un verdadero desafío para los bancos centrales cuyos esfuerzos por controlarla hasta ahora no han dado resultados satisfactorios.
“Espere una ampliación de los controles de precios, salarios o una nueva Junta Nacional de Precios en Reino Unido y EE.UU.”, es el pronóstico de Saxo.
Predicción 8. Opep+ y países no aliados de EE.UU acuerdan crear nueva moneda de reserva
Si el dólar sigue repuntando y las monedas de las economías emergentes se devalúan, los países de la OPEP y sus aliados junto con los países no alineados militarmente a EE. UU. se unen para retirarse del FMI y crear una unión de compensación internacional (ICU).
La nueva moneda de reserva llamada Bancor (código de moneda KEY), estaría basada en la propuesta del economista inglés John Maynard Keynes antes de Bretton Woods para que surgiera un sistema monetario internacional después de la II Guerra Mundial sin hegemonías monetarias.
Predicción 9. El yen se desploma mientras el PIB de Japón se hunde 8%
Una de las predicciones del banco danés es que será un año terrible para la economía japonesa como consecuencia de los sucesivos aumentos de las tasas de interés de la Reserva Federal de EE. UU. Su efecto sobre el yen será una macro devaluación que podría llevar a la moneda nipona al cambio de 200 por dólar.
En este escenario, el gobierno japonés anuncia que la medida es temporal y que es necesario que el sistema financiero del país se reinicie nuevamente. Mientras tanto, la actividad económica de Japón cae un 8%.
Predicción 10. Los paraísos fiscales son prohibidos por la Ocde
La última predicción de Saxo Bank está referida a la decisión de los países miembros de la OCDE de prohibir totalmente los paraísos fiscales. La medida provocaría que todas las compras hechas en los países que conforman el organismo no podrían realizarse con capitales provenientes de bancos en territorios parafiscales.
“En 2016, la UE introdujo una lista negra de paraísos fiscales de la UE que identifica a los países o jurisdicciones que se consideraron “no cooperadores” porque incentivan la planificación y la elusión fiscal agresivas”, cita el informe.
En consecuencia, las naciones miembros de la OCDE estarían obligadas a adoptar mayores estándares de transparencia en lo relativo a las transferencias de dinero que se hacen a sus entidades bancarias desde el exterior y presentar informes periódicos.
El informe de Saxo Bank no es más que “un experimento intelectual” como la propia institución lo reconoce. Sin embargo, sirve para plantearse escenarios nada descabellados que pueden ocurrir a modo de cisnes negros en 2023.
Habrá que estar atento a cómo se desenvuelven los hechos políticos y económicos. Lo que sí parece seguro es que el próximo año será recordado como uno de los más complejos del presente siglo.