El mercado ha tenido saltos espectaculares en estos días. Su principal característica es la volatilidad que experimentan las acciones y las criptomonedas. En menos de lo que canta un gallo, los inversores se mudaron de la polémica GameStop (NYSE: GME) a las acciones de Newegg (NASDAQ: NEGG) y AMC Entertainment (NYSE: AMC).
Algo similar ocurrió en el mercado de las criptomonedas. Bitcoin (CCC: BTC-USD), duplicó su valor después que Elon Musk – Tesla compraron 1500 millones de dólares de la cripto hasta ahora mejor cotizada del mercado. Luego los inversores centraron su atención en Ethereum (CCC: ETH-USD), la segunda cripto más importante, y en Dogecoin (CCC: DOGE-USD).
Pero ahora la fiebre por DOGE ha bajado, al punto que algunos creen que la cripto está muerta. Si así fuera entonces es el momento de explorar nuevas oportunidades de inversión en criptomonedas cuyo ascenso está asegurado. Sin embargo, vale la pena manejar algunas claves sobre estas criptomonedas emergentes, antes de tomar una decisión:
Dogecoin fue la cripto más comprada, pero sus pérdidas se han extendido desde junio cuando se desplomó más de 73% en solo pocas semanas. Los traders minoristas danzaron por las fabulosas ganancias obtenidas, ya que los hizo millonarios. El pronóstico de los expertos es que llegue a $0,482 a finales del próximo año y $ 0,895 al cerrar 2025.
Diverfisificar la cripto cartera
Tengan razón o no los expertos que consideran a Dogecoin muerto, los cripto inversores deben diversificar sus carteras. Hay que poner el ojo en criptos con proyectos serios y elevar su apuesta a largo plazo. Se deben elegir tokens que arrojen una utilidad mayor que la ofrecida por Shiba Inu (CCC: SHIB-USD).
Tanto Dogecoin como SHIB necesitan ganar valor de uso en el mercado real. De lo contrario, sus funerales estarían asegurados en los próximos años. Ante semejante pronóstico el inversor debe tomar previsiones e incorporar a su portafolio otras opciones que perduren en el tiempo.
Nuestra recomendación es invertir en estas tres criptos:
- Ethereum (CCC: ETH-USD)
- Binance Coin (CCC: BNB-USD)
- Uniswap (CCC: UNI-USD)
¿Por qué comprar Ethereum (ETH-USD)?
Lamentablemente, las criptos en las que están enfocados los inversores actualmente son muy volátiles. Cualquier criptomoneda que arroje capitalizaciones muy pequeñas, exageradas o ninguna utilidad, fracasará irremediablemente. Cuando su sustento es débil, basta que un grupo de inversores se retire para irse en picada.
Las inversiones en criptomonedas deben hacerse teniendo en cuenta su durabilidad. No se trata de correr tras la cripto de moda, sino de elegir una ya establecida, que ofrezca solidez y una base de seguidores convencidos. Quienes le apuestan al largo plazo y prefieren lo conocido, se decantan por Ethereum.
No en vano es la segunda criptomoneda con mejor capitalización de mercado. La sostienen unos respetables $250 mil millones. Eso no quiere decir que no entre en la montaña rusa del mercado criptográfico ni que escape a las bajas ante los temores regulatorios. Pero tiene a su favor que es más estable que las de los tokens arbitraje, porque son susceptibles de hundirse con una alta transacción especulativa.
La utilidad de Ethereum se deriva de su propia naturaleza en este negocio. Sobre la base de esta cripto fueron creadas la mayoría de los tokens de arbitraje. Por ejemplo, si no fuera por Ethereum una cripto como SHIB no existiría, ya que se construyó sobre Ethereum. Esta criptomoneda es muy influyente debido a que sirve de estándar para el establecimiento de otros tokens.
Además, el lenguaje de contratos inteligentes estándar de oro al igual que la creciente escalabilidad de la red Ethereum, le otorga mayor utilidad en comparación con otras criptomonedas que se tranzan en el mercado. Esta justamente es la razón por la cual ETH fue diseñada para ser inmortal.
¿Por qué comprar Binance Coin (BNB-USD)?
Aunque es la cripto más pequeña que compite con Ethereum, tiene fuerza propia. Binance Coin tiene una de las redes blockchain más completas del mercado. Compite más con Ethereum que con Ethereum-lite y es uno de los cripto Exchange más populares del mundo. Su base de negociación posee más de 500 criptomonedas.
Esto la convierte en una de las plataformas de arbitraje más sólidas que existen actualmente. Igualmente, es el exchange más importante en cuanto al volumen diario de operaciones que maneja. Algunos días puede alcanzar operaciones de Exchange superiores a 13.000 millones de dólares.
Una novedad interesante de Binance es su producto: Binance Smart Chain, que ha servido para mejorar la competitividad de BNB con Ethereum. Su lanzamiento se hizo en septiembre del año pasado y hasta el momento la cadena aloja cientos de tokens de diversos tamaños.
BNB posee el estándar de token BEP-20 que compite perfectamente con el estándar de token ERC-20 de Ethereum. Aparte que obliga a Ethereum a compartir la producción de DApp así como la funcionalidad DeFi que prácticamente monopoliza.
Binance está en la carrera por el liderazgo de las cripto. La popularidad adquirida por su Smart Chain no hace más que sumar puntos al pronóstico de que puede convertirse en un activo muy productivo a largo plazo.
La capitalización de mercado de Binance es de más de $48.000 millones, lo que garantiza a sus tenedores cierta estabilidad. Especialmente en un mercado tan inestable como el de las cripto. Así que si está pensando en diversificar su cartera de criptomonedas, BNB es una apuesta muy recomendable.
¿Por qué comprar Uniswap (UNI-USD)?
Esta cripto es bastante parecida a las dos anteriores porque alberga el Exchange de diversos tokens. La única diferencia es que los usuarios de Uniswap no son afectados por las caídas de los Exchanges centralizados en su propio mercado. La razón es que Uniswap es posee el intercambio descentralizado (DEX) más voluminoso y exitoso.
Esta ventaja permite que los tokens de Uniswap tengan mayores probabilidades de mantenerse en el tiempo. Tanto los DEX como los CEX (Exchange centralizado), tienen ventajas y desventajas. Los inversores, por otro lado, tienen sus propias preferencias según su perspectiva y propósito de inversión.
Si para usted las inversiones en criptomoneda representan una frontera real para las finanzas, sin organismos centrales regulando y dominando su propio dinero, los DEX son lo suyo. Uniswap es la plataforma que se acerca más a esa versión idealizada de una cripto Exchange.
El Exchange de Uniswap tiene características similares a las de un Exchange centralizado, excepto por un par de cosas. Los usuarios no pueden comerciar con dinero fiduciario. Es decir, solo admite transacciones token por token en su amplia red de Exchanges. Pero esto es compensado por brindar el mayor anonimato a los traders. En este sentido, el nivel de seguridad con respecto a la de un CEX es mayor.
Uniswap concentra un volumen de comercio mayor que el de cualquier DEX en el mercado. Cualquier día puede transar hasta 800 millones de dólares en Exchange de tokens. El Exchange se mantiene actualizado constantemente, el más reciente que han experimentado sus usuarios es el Uniswap V3.
Con esta actualización los proveedores de liquidez obtienen más control y cuentan con un nuevo sistema tarifario, que ofrece recompensas a los apostadores por asumir más riesgos. Su actualización e innovación permanentes unidas al constante empuje de su Exchange descentralizado, es lo que convierte a Uniswap en una cripto de largo aliento.